To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto Germán Arias Graziani
Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani
IATA: ATA OACI: SPHZ FAA:
Localización
Ubicación Anta, Perú, Perú
Elevación 2773
Sirve a Huaraz, Perú
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario CORPAC
Operador ADP
Estadísticas (2019)
Movimiento de pasajeros[1] 1037
Variación Decrecimiento 80,20%
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
16/343050Asfalto
Mapa
ATA / SPHZ ubicada en Áncash
ATA / SPHZ
ATA / SPHZ
Sitio web

Fuente:World Aero Data

El Aeropuerto de Anta, oficialmente Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani (IATA: ATA, ICAO: 0 kSPHZ), es una terminal aérea localizada en el distrito de Anta, en la provincia de Carhuaz, en la sierra de la región Áncash. Se encuentra operado por Aeropuertos del Perú, empresa privada que tiene su concesión desde el año 2006.

Sirve a las ciudades localizadas en el valle del Callejón de Huaylas: Huaraz (20 km.), Carhuaz (8 Km.), Caraz (25 Km.) y a pueblos de la zona de Conchucos. Así como para turistas con itinerarios que involucran las zonas reservadas del Parque Nacional Huascarán y de la Cordillera de Huayhuash.

Historia

Es el principal aeropuerto de la región Áncash. Entre los años 2011 y 2012 logró duplicar la cantidad de movimiento de pasajeros, llegando a tener al año 2012 un movimiento de 13,043 pasajeros nacionales. Para 2019, esta cifra se redujo a 1000 pasajeros debido a la cancelación de todos los vuelos comerciales por parte de las aerolíneas con sede en Lima.

En 2023 tuvo lugar una ampliación importante con la inversión de US$ 17 millones que permite 2 posiciones de estacionamiento de aeronaves de clase C para aviones Boeing 737 o Airbus A320; cada PEA recibirá de 1 a 3 aviones en promedio al día. Se anunció que en julio del 2024 se reanudarían los vuelos desde Lima hacia esta ciudad con un vuelo diario de Latam Airlines.

Se estima que tras su ampliación en 2024, el aeropuerto movilice entre 100 000 y 150 000 pasajeros por año.

Instalaciones

  • Sala VIP Caral VIP Lounge
  • Cajeros automáticos
  • Cafetería

Transporte

Se puede acceder al aeropuerto por carretera en 40 minutos desde Huaraz. La terminal cuenta con servicio de taxis y con un servicio de bus de la empresa Aeroexpreso.

Aerolíneas

Aerolíneas históricas

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 19:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.