To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Acta Sanctorum in Selio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acta sanctorum in Selio es un trabajo anónimo hagiográfico en latín sobre Sunniva y otros santos de Selje, Noruega. Se supone que fue escrito a inicios de la década de 1170. El benedictino Oddr Snorrason lo usó como fuente primaria para su obra Óláfs saga Tryggvasonar.[1]

El texto se basa en la historia de Sunniva, una princesa irlandesa que escapa de las embestidas vikingas en su tierra natal con un grupo de seguidores. Los primeros asentamientos se establecen en las islas noruegas de Selje y Kinn, bajo el dominio del jarl de Lade Håkon Sigurdsson. Los vecinos noruegos en la península sospechaban que los cristianos robaban su ganado de corderos y presentaron sus quejas a su jarl. Hákon se dirigió a la isla con un contingente armado con la intención de acabar con la amenaza extranjera. Cuando los cristianos se dan cuenta de lo que acontece, se esconden en las cuevas de la isla y rezan a su Dios para que cierre la entrada de las cuevas y evitar la matanza. Las rocas impidieron la entrada de los verdugos pero también mataron a los irlandeses.

En los años posteriores una luz milagrosa se podía ver sobre la isla. El rey cristiano Olaf Tryggvason fue a investigar y encontró los huesos perfumados de los mártires y el cuerpo incorrupto de Sunniva; el rey ordenaría la construcción de un templo en ese lugar, donde los restos de Sunniva serían colocados en un cofre. En 1170 las reliquias se transladarían a antigua catedral de Bergen.

Referencias

  1. Hoops, Johannes (2003). Reallexikon der germanischen Altertumskunde: Band 22. Walter de Gruyter. ISBN 3-11-017351-4 p.66

Bibliografía

  • Oddr Snorrason (Trad.: Theodore M. Andersson) (2003). The Saga of Olaf Tryggvason. Cornell University Press. ISBN 0-8014-4149-8

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 jun 2023 a las 10:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.