To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Accidente aéreo de Borja

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Accidente aéreo de Borja

Un C-130E Hercules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, similar al aparato siniestrado.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 28 de febrero de 1984[1]
Causa Colisión con montaña
Lugar Borja, Aragón, EspañaBandera de España España
Origen Base Aérea de Fráncfort
Última escala Base Aérea de Zaragoza, España
Fallecidos 18[2]
Implicado
Tipo Lockheed C-130 Hercules
Operador
Bandera de Estados Unidos
Fuerza Aérea de Estados Unidos
Pasajeros 12
Tripulación 6
Supervivientes 0

El 28 de febrero de 1984, un Hércules de Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos se estrelló en el término de la localidad Zaragozana de Borja. Siendo el accidente aéreo militar más grave en territorio español hasta la fecha.[1]

Accidente

Sobre las 19:30 del 28 de febrero de 1984, a unos 10 kilómetros de la localidad de Borja un Lockheed C-130 Hércules de Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos que procedía de la Base Aérea de Fráncfort, y había salido a media tarde de la Base Aérea de Zaragoza, iba a realizar una práctica de paracaidismo en la zona. Un repentino cambio de rumbo debido a un temporal de nieve, les hizo chocar con la loma de un monte, a dos minutos del punto previsto para el lanzamiento.[2]

Tripulación y pasajeros

En el avión iban 18 personas: 17 eran soldados estadounidense, seis de ellos de la tripulación, diez eran paracaidistas y un especialista de rescate, además de un Capitán español, invitado para observar la práctica.[2]

Cómo fue el accidente

Sobre las 19:30 el ejército estadounidense iba a realizar una práctica de paracaidismo desde un avión Hércules que despegó de la de la Base Aérea de Zaragoza.

Cuando los pilotos vieron que la presencia de un monte en su trayectoria, intentaron esquivar la montaña pero ya estaban encima. Los pilotos mandaron a los paracaidistas que se lanzaran al vacío, viendo la situación que se presentaba. Pero aunque una puerta estaba abierta los paracaidistas no pudieron lanzarse. Los pilotos se quedaron a 30 metros de haber esquivado la montaña, pero a la velocidad a la que iba el avión (200 km/h) no pudieron.

Cuando el aparato chocó se partió en dos, deslizándose las partes del avión por el monte, quedando la cola intacta y el resto del avión calcinado.[2]

Búsqueda y rescate del avión

El satélite start, estuvo rastreando la zona en búsqueda de los restos del avión, enviando sus señales al centro de Paracuellos de Jarama y al de Toulouse (Francia). Por la noche, efectivos de los paracaidistas españoles y americanos, así como la cruz roja y la Guardia Civil de Borja, iniciaron la búsqueda del avión. A algunos de los efectivos de la búsqueda hubo que trasladarlos a hospitales de Zaragoza por principio de congelación en las extremidades. A la mañana siguiente se encontró el Hércules y se confirmó que no había supervivientes. Efectivos del ejército estadounidense se llevaron la caja negra para enviarla a Estados Unidos a investigar el accidente.[2]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 06:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.