To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Absceso intraabdominal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Principales órganos contenidos en el abdomen, que se ven afectados por abscesos.

Un absceso intra abdominal corresponde a un acúmulo de secreciones purulentas o exudativas, que está compuesto de leucocitos, bacterias con tejido necrótico, y se encuentra más o menos bien localizado en la cavidad abdominal.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    984
    1 202
    338
  • La verdad sobre el Absceso en abdomen o pelvis
  • La verdad sobre el Absceso
  • TRATAMIENTO EMPÍRICO DE LA INFECCIÓN INTRA-ABDOMINAL DE ORIGEN COMUNITARIO

Transcription

Clasificación

Existen dos clasificaciones que se pueden utilizar, una es topográfica y la otra de órgano:

Abscesos Intraperitoneales

Corresponde a una clasificación de anatomía topográfica que se denomina según la región anatómica involucrada:

  • Absceso subfrénico.
    • Absceso Subfrénico derecho: ocurre secundario a cirugías previas de colon, biliar o gastroduodenales.
    • Absceso subfrénico izquierdo: se pueden dar secundarios a una pancreatitis aguda grave o cirugías gastroduodenales previas.

Este se puede presentar como secundario a cirugías diverticulares o enfermedad inflamatoria pélvica, perforación del apéndice o cirugías previas de colon.

Abscesos Viscerales

Corresponde a una clasificación centrada en el órgano afectado:

  • Absceso pancreático

Cuadro clínico (sintomatología)

Regiones externas en las que se divide el abdomen. En ellas se presentan los síntomas del absceso como el dolor.

El cuadro clínico no es patognomónico de dicha alteración.

Dolor o distensión abdominal

Escalofríos

Diarrea

Fiebre

Inapetencia

Náuseas

Vómito

Debilidad

Etiología (causas)

Ruptura de la apéndice o de un divertículo intestinal

Infecciones parasitarias

Trauma

Cirugías abdominales previas

Enfermedad inflamatoria intestinal[2]

Diagnóstico

Son varios los pasos que se deben dar para lograr el diagnóstico de un absceso intrabdominal.

  • Anamnesis y examen físico
  • Conteo sanguíneo completo
  • Pruebas de función hepáticas, renales y química sanguínea
  • Rayos X
  • Punción o aspiración percutánea guiada por rayos X

Tratamiento

  • Terapia antibiótica intravenosa y
  • Drenaje

El drenaje se lleva a cabo introduciendo una aguja a través de la piel hasta el absceso, este procedimiento usualmente se lleva a cabo con la ayuda de rayos X.[4]​ El tubo de drenaje se deja días o semanas hasta que se desaparezca el absceso.

Es importante tratar el foco causante del absceso y tratarlo adecuadamente.[5][6]

Complicaciones

Reaparición de un nuevo absceso

Ruptura del absceso

Infecciones generalizadas en el abdomen.[7]

Diseminación de la infección por medio del torrente sanguíneo.

Referencias

  1. «Infecciones Intraabdominales: Peritonitis y Abscesos». UNINET. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  2. «Intra-abdominal and pelvic abscess in Crohn's disease: results of non-invasive and surgical management». WILEY ONLINE LIBRARY. 
  3. «Radiologic Diagnosis of an Intra-abdominal Abscess». JAMA SURGERY. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  4. «Determinants for Successful Percutaneous Image-Guided Drainage of Intra-abdominal Abscess». JAMA SURGERY. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  5. «Laparoscopy Decreases Anastomotic Leak Rate in Sigmoid Colectomy for Diverticulitis». JAMA SURGERY. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  6. «Abdomen abierto en la sepsis intraabdominal severa». Revista Chilena de Cirugía. 
  7. «Treatment of Severe Intra-abdominal Sepsis and/or Necrotic Foci by an 'Open-Abdomen' ApproachZipper and Zipper-Mesh Techniques». JAMA SURGERY. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016. 

Bibliografía

  • Prather C. Inflammatory and anatomic diseases of the intestine, peritoneum, mesentery, and omentum. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman's Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011:chap 144.
  • Squires RA, Postier RG. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 19th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2012:chap47
  • Fry RD, Mahmoud N, Maron J, Ross HM, Rombeau J. Colon y recto. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Libro de texto de Cirugía. 18th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2008:chap.50.
  • Prather C. Las enfermedades inflamatorias y anatómicas del intestino, peritoneo, mesenterio y epiplón. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2007:chap 145.
  • Determinants for Successful Percutaneous Image-Guided Drainage of Intra-abdominal. AbscessMarianne E. Cinat, MD; Samuel E. Wilson, MD; Adnan M. Din, MD, July 1, 2002, Vol 137, No. 7
Esta página se editó por última vez el 7 jul 2022 a las 07:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.