To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Abaris,[a]​ hijo de Seutes, fue un sacerdote hiperbóreo de Apolo[1]​ que llegó a Grecia procedente de un país cercano al Cáucaso,[2]​ cuando éste era asolado por una plaga.

Tenía el don de la profecía y por esto, además de por sus ropas escitas y su simplicidad y honestidad, llegó a ser famoso en Grecia, donde gozó de gran estima.[3]​ Viajó por toda Grecia, llevando con él una flecha como símbolo de Apolo y dando oráculos. Toland, en su Historia de los druidas, le considera un druida de las Hébridas porque la flecha formaba parte del traje de estos.

Su historia, que es totalmente mítica, fue relatada de diversas formas y adornada con extraordinarios detalles: se dice que no tomaba ningún alimento de la tierra [1]​ y que volaba por el aire subido en su flecha, el regalo de Apolo.[4]​ Curaba enfermedades mediante cánticos,[5]​ libró al mundo de una plaga [6]​ y construyó en Esparta un templo dedicado a Core.[7]​ La Suda y Eudocia le atribuyen varias obras, tales como ensalmos, oráculos escitas, un poema sobre el matrimonio del río Hebro, fórmulas expiatorias, la Llegada de Apolo entre los hiperbóreos y una Teogonía (‘origen de los dioses’) en prosa. Pero tales obras, si realmente circularon en la antigüedad, no eran más genuinas que su supuesta correspondencia con el tirano Fálaris. La época de su aparición en Grecia cambia, fijándola unos en la 3.ª Olimpiada, otros en la 21.ª e incluso otros le hacen contemporáneo de Creso.[8]​ Lobeck la sitúa en torno al año 570 a. C., es decir, la 52.ª Olimpiada. También es citado dentro del catálogo de los pitagóricos de Jámblico.[9]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    688
  • Wharton Business Plan Competition 2014 Finalist: Abaris

Transcription

Notas

  1. En griego antiguo, Ἄβαρις.

Referencias

  1. a b Heródoto, Historia iv.36.
  2. Ovidio, Las metamorfosis v.86.
  3. Estrabón, Geografía vii p. 301.
  4. Lobeck, C. A. (1829). Aglaophamus, sive de theologiae mysticae Graecorum causis libri III. Regiomontum Prussorum. p. 314. OCLC 166120452. 
  5. Platón, Cármides 158b.
  6. «Ἄβαρις». Suda. 
  7. Pausanias iii.13.2.
  8. Bentley, R. (1699). A dissertation upon the Epistles of Phalaris. Londres: J. H. para Henry Mortlock y John Hartley. pp. 34. OCLC 6287722. 
  9. Jámblico, Vida pitagórica 267.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 17:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.