To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«A tu vera»
Sencillo de Lola Flores
Publicación 1962
Grabación 1962
Género(s) Gitaneo, copla andaluza
Duración 3:09
Autor(es) Rafael de León
Juan Solano

A tu vera es una canción compuesta por Rafael de León y Juan Solano en 1962, formando parte de la banda sonora de la película El balcón de la luna, de Luis Saslavsky.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 529 267
    938 379
    189 820
  • Lola Flores - A tu vera (de la película "El balcón de la luna")
  • India Martínez canta 'A tu vera'. Homenaje a Lola Flores en 'Tierra de Talento'
  • ISABEL PANTOJA "A TU VERA"

Transcription

Descripción

Calificada como bolero flamenco por Manuel Vázquez Montalbán,[1]​ la canción describe un amor pasional que se compromete a ser eterno pese a los percances que puedan acaecer.[2]​ El tema ha sido presentado posteriormente como un exponente en el cancionero español de la desigualdad de trato entre hombres y mujeres en las relaciones de pareja y el sometimiento de éstas a aquellos,[3][4]​ si bien todo hay que decirlo la canción, como puede apreciarse directamente en su letra, no tiene género, y por tanto puede ser interpretada por cantantes hombres como por mujeres, y esto puede verse en la sección de versiones de este mismo documento.

Repercusiones

El tema tuvo un enorme éxito desde su publicación, siendo uno de los que mayor recaudación alcanzó el año de su publicación.[5]

Versiones

La más célebre de las versiones es la interpretada por la cantante andaluza Lola Flores.[2]​ No obstante, también ha sido grabado por Lucho Gatica (1963), Tomcats (1966), Dolores Vargas (1971), Manolo Escobar (1977), Gipsy Kings (1995), Isabel Pantoja (1999), Malú (1999) y Carlos Rivera, con India Martínez (2014).

También fue interpretado por Melody en el talent show de Antena 3 Tu cara me suena (2014).

Así mismo, en 2023 fue de nuevo versionada por Juanjo Bona y Salma Díaz en la gala 1 del talent de Prime Video, Operación Triunfo.[6]

En la cultura popular

La canción se ha incluido en la banda sonora de las películas Con el viento solano (1966), de Mario Camus, interpretada por La Polaca y Dolor y gloria (2019), de Pedro Almodóvar, interpretada por Rosalía y Penélope Cruz.[7]

El Castilla-La Mancha Televisión se emite desde 2010 un talent show con el mismo título, dedicado a la copla.

Referencias

  1. Manuel Alvar, ed. (2004). «De la canción de amor medieval a las soleares». Consultado el 22 de mayo de 2019. 
  2. a b España es Cultura, Ministerio de Cultura de España (ed.). «A tu vera». Consultado el 22 de mayo de 2019. 
  3. Daniel Antonio Leal González y Miguel Ángel Arconada Melero, ed. (2012). «Convivir en Igualdad. Prevención de Violencia Masculina Hacia Las Mujeres en Todas Las Etapas Educativas». Consultado el 22 de mayo de 2019. 
  4. Felicidad Loscertales y Trinidad Núñez (ed.). «La mirada de las mujeres en la sociedad de la información». Consultado el 22 de mayo de 2019. 
  5. Diana Pérez Custodio, ed. (2005). «Paco de Lucía: la evolución del flamenco a través de sus rumbas». Consultado el 22 de mayo de 2019. 
  6. “A TU VERA”- SALMA y JUANJO | GALA 1 | #OT2023, consultado el 22 de febrero de 2024 .
  7. La Vanguardia, ed. (18 de febrero de 2019). «Rosalía y Penélope Cruz cantan ‘A tu vera’ en el tráiler final de ‘Dolor y gloria’». Consultado el 22 de mayo de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 22 feb 2024 a las 20:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.