To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

ARA Sanavirón (A-8)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ARA Sanavirón (A-8)
USS ATA-288

ARA Sanavirón (izquierda) en la Bahía Margarita
Banderas
Bandera de Estados Unidos
Bandera de Argentina
Historial
Astillero Levingston Shipbuilding Co.
Clase Sotoyomo
Tipo Remolcador / aviso
Botado 1945
Asignado 5 de agosto de 1947 (ARA)
Baja 6 de marzo de 1997 (ARA)
Destino Desprogramado en 1997
Características generales
Desplazamiento 800 t
Eslora 43,6 m
Manga 10,3 m
Calado 4 m
Sensores Decca TM-1266
Armamento 1 Bofors 40 mm
2 Oerlikon 20 mm
Propulsión 2 GM 12-278 A Diésel-Eléctrico
2 Generadores
1 hélice
Potencia 2200 HP
1500 HP
Velocidad 12,5 nudos
Autonomía 16,500 millas náuticas a 8 nudos
Tripulación 49

El ARA Sanavirón (A-8) fue un remolcador perteneciente a la clase Soyotomo originalmente botado como USS ATA-288 de la Armada de los Estados Unidos. Estuvo en servicio con la Armada Argentina de 1947 a 1997.[1]

Historia de servicio

Botado en el año 1945 y radiado al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Fue adquirido por la Armada Argentina en el año 1947 por 260 mil dólares, este aviso es gemelo del ARA Chiriguano (A-7), su primer comandante fue el Teniente de corbeta Ricardo Fitz Simón, incorporándolo a la Zona Naval Marítima.

Participó en las campañas antárticas de Argentina y ejercicios como la Operación Sanavirón - Vema I, II y III entre otros.

En septiembre de 1949 el remolcador ARA Sanavirón participó de la búsqueda del rastreador ARA Fournier, el cual había naufragado en el estrecho de Magallanes.[2]

A partir de 1974 prestó servicios en la Base Naval Puerto Belgrano hasta ser radiado en 1997 para su posterior venta o uso como blanco.[3]

Nombre

Fue el primer buque de la Armada Argentina bautizado en honor a la tribu de los sanavirones del sur de la provincia de Santiago del Estero.

Véase también

Secuencias de designación

ARA Chiriguano (A-7) · ARA Sanavirón (A-8) · ARA Alférez Sobral (A-9)

Listas relacionadas

Referencias

  1. Agostini, Mariano (23 de julio de 2009). «Parte 1. Avisos tipo ATA Clase Sotoyomo / Alférez Sobral». Patrulleras Argentinas. Consultado el 2 de octubre de 2016. 
  2. «La pérdida del ARA "Fournier"». www.histarmar.com.ar. 
  3. «Buque Hidrografico A.R.A. "SANAVIRON"  1947-1974». Historia y Arqueologia Marítima. Consultado el 2 de octubre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 21:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.