To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Adventure Game Interpreter

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adventure Game Interpreter o AGI es un parser de aventuras gráficas creado por Sierra On-Line y utilizado por todas sus aventuras gráficas entre 1984 y 1988, hasta que fue sustituido por el superior técnicamente y más longevo Sierra's Creative Interpreter o SCI. Es el primer parser de aventuras gráficas de la historia de los videojuegos.

Historia

Entre 1980 y 1984, Sierra se había dedicado a realizar aventuras conversacionales, utilizando cada una un motor diferente. En 1983, IBM encargó a Sierra que realizaran un videojuego de aventura que fuera superior a todo lo visto hasta el momento, que serviría para lanzar su plataforma IBM PCjr. Para ello, idearon un videojuego de aventura en el que, a diferencia de las aventuras conversacionales, todo estuviera animado, y los personajes pudieran moverse por los gráficos, por delante y detrás de los objetos, en un efecto pseudo-tridimensional. Del proyecto se encargarían Ken Williams y Roberta Williams.

Para realizar la tarea, en un principio contactaron con Arthur Abraham, que diseñó un lenguaje de programación que se llamó Game Assembly Language. Abraham fue despedido de Sierra, por lo que IBM, con tal de que el proyecto tuviera éxito, colaboró en el desarrollo del parser AGI. El primer videojuego creado con este parser, la que es oficialmente la primera aventura gráfica de la historia, fue King's Quest I: Quest for the Crown. A partir de entonces, AGI se utilizó en todas las aventuras gráficas de Sierra, entre las que cabe destacar King's Quest II, King's Quest III, Space Quest I, Leisure Suit Larry I y Police Quest entre otros.

AGI fue desarrollado pensando en las capacidades de IBM PCjr. Así, la resolución máxima de pantalla era de 160x200 a un máximo de 16 colores. No había soporte para tarjetas de sonido (inexistentes en la época), ni ratón, aunque sí para joystick. Las acciones se introducían mediante una línea de comando en la parte inferior de la pantalla. Había que teclear órdenes como "open door" ("abrir puerta") o "take key" ("recoger llave") cuando el personaje estuviera cerca del objeto a manipular. A pesar de que fue portado a múltiples plataformas posteriormente, siguió teniendo la misma configuración técnica en todas ellas.

Para finales de los ochenta, las capacidades técnicas de los ordenadores habían evolucionado considerablemente, y AGI acabó quedando desfasado. Es por eso que Sierra desarrolló una nueva interfaz que las aprovechara mejor, SCI, que fue lanzado en 1988. El último título que utilizaría AGI fue Manhunter 2: San Francisco, en 1989.

Títulos basados en AGI

Referencias

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 22:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.