To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Atlético Portuguesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atlético Portuguesa
Datos generales
Nombre Club Atlético Portuguesa Fútbol Club
Apodo(s) Atlético Portuguesa
Fundación 2011 (13 años)
Desaparición 2017 como Atlético Guanare
Presidente
Bandera de Venezuela
Naudy Sivira
Entrenador
Bandera de Colombia
Carlos Hernández
Instalaciones
Estadio Centro Social Luso
Capacidad 3.000
Ubicación Acarigua, Portuguesa, Venezuela
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Bandera de Venezuela
Tercera División de Venezuela
(2018) 2/4 Grupo Occidental (Temporada 2017)
Copa
Bandera de Venezuela
Copa Venezuela
(2017) 16/16 Dieciseisavos de Final
Actualidad
 Cuadrangular Final B 2018

El Atlético Portuguesa[1] fue un equipo de fútbol venezolano, establecido en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa, y que milita en la Tercera División de Venezuela.

Historia

Comenzó su transitar en la segunda mitad de la temporada 2011-2012, en la Tercera División Venezolana 2012 bajo el nombre de EF Seguridad Ciudadana, donde jugó el Torneo de Nivelación 2012. Formó parte del Grupo Central III. Culminó en la quinta casilla con 11 puntos, producto de 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas.

Para la temporada (2012-13), integró el Grupo Occidental I, del cual fue líder con un total de 23 unidades en 10 partidos y solamente una derrota en todo el semestre, que fue de visita en Barinas ante el Unión Atlético Zamora, eventual segundo lugar de la zona; el liderato de grupo le permitió participar en el siguiente torneo de la temporada, el Torneo de Promoción y Permanencia 2013 donde compitió para lograr la promoción a la Segunda División de Venezuela. Compartió en el Grupo Occidental con equipos de la Segunda División como Lotería del Táchira FC y el Club Deportivo San Antonio. Por falta de patrocinio económico, el club solamente logra una victoria en todo el semestre, lo cual ubica al equipo en la séptima casilla con 6 puntos, permaneciendo así en la Tercera Categoría del balompié venezolano para la temporada siguiente.

Para la temporada 2013-14 de la Tercera División, comienza a competir bajo el nombre de Academia de Fútbol Guanare y toma parte del Grupo Occidental II, junto a Potros de Barinas FC, Lanceros de Zamora FC y Atlético Turén. Solo consigue 2 victorias en todo semestre quedando ubicado en la cuarta casilla de grupo con 9 unidades. Para el Torneo Nivelación 2014 participa en el Grupo Occidental I, culminando en la cuarta posición, al sumar 14 unidades durante el semestre.

Para el inicio de la Temporada 2014-2015 de la Tercera División de Venezuela, el equipo recibe un cambio más profundo de imagen. Cambiando de nombre a Atlético Guanare,[2]​ tras obtener los derechos legales para el uso del nombre y a su vez pasa de los colores; naranja y blanco, al verde y azul. Para el Torneo Apertura 2014 participa en el Grupo Occidental II, culminando en la Segunda posición, al sumar 28 unidades durante el semestre, producto de 9 victorias, 1 empates y 4 derrotas. Ganando así el derecho a participar en el Torneo de Promoción y Permanencia 2015, donde culmina en la Cuarta posición, al sumar 22 unidades durante el semestre, producto de 6 victorias, 4 empates y 4 derrotas, no logrando ascender a la Segunda División de Venezuela.

Para la temporada 2016 de la Tercera División de Venezuela, el cuadro guanareño logra obtener un muy buen rendimiento, compitiendo en el Grupo Centro - Occidental, donde tuvo como rivales a Próceres FC, Internacional Turén, UD Lara, Unión Lara SC y al cuadro filial de Yaracuyanos FC, los últimos 2 mencionados decidieron retirarse finalizado el Clausura. Logra finalizar en la primera posición de su grupo tras sumar 46 puntos a lo largo de la temporada, y con ello, entró en la disputa por el ascenso a la Segunda División de Venezuela, donde formó parte del Cuadrangular B, teniendo como adversarios a Atlético Los Andes, Junidense FC y al conjunto filial de Ureña SC, siendo el filial tachirense quien finalizara primero de la zona, pero al descender el equipo principal a la Segunda División, Atlético Guanare es quien toma su lugar y por tanto asciende a la Segunda División de Venezuela para la temporada 2017.

Ya en la Segunda División de Venezuela 2017, inicia su camino formando parte del Grupo Occidental, donde tuvo como adversarios a Titanes FC, conjunto a quien enfrentó e su debut,[3]Real Frontera SC, Ureña SC entre otros. Como en todo debut, la irregularidad en el rendimiento suele estar presente, pero pocos puntos de diferencia (5 puntos, concretamente) no le permitieron al equipo portugueseño llegar a la lucha por el ascenso a la Primera División de Venezuela, debiendo disputar el cuadrangular de permanencia para conservar su lugar en la categoría, objetivo que no pudo concretar, por lo que desciende a la Tercera División de Venezuela para la Temporada 2018.

De regreso a la Tercera División

Tras haber perdido la categoría, y teniendo dificultades económicas tras su primera temporada en la Segunda División el cuadro de Guanare decide cambiar su denominación a Guanare Sport Club para el inicio de la Tercera División Venezolana 2018, donde toma parte en el Grupo Centro - Occidental B, teniendo a otros 5 rivales, entre ellos los debutantes Agua Dulce FC y Deportivo Coromotano. Finaliza el Torneo Apertura invicto, sumando 22 unidades y siendo un amplio dominador en su zona; para el Clausura, nuevamente cambia de nombre a Club Atlético Portuguesa y se muda a Acarigua, jugando sus compromisos en la cancha "J.J. Montilla", perteneciente a la Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa. Mantiene su gran rendimiento, sumando un total de 41 puntos en la temporada, llevándolo de nuevo a la disputa por el ascenso a la Segunda División, formando parte del Cuadrangular B junto a Alianza Monay FC, AD El Nula y Próceres FC

Cambios de nombre

Año Nombre
2012 EF Seguridad Ciudadana
2014 Academia Fútbol Guanare
2015 Atlético Guanare[4]
2018 Guanare Sport Club
2018 Club Atlético Portuguesa

Datos del club

Rivalidades

Derbi Coromotano

Es aquel partido que protagonizan los dos equipos del Municipio Guanare:[5]Llaneros de Guanare y Atlético Guanare. No cuenta con mucha trayectoria, comenzando a disputarse en 2017 hasta el día del hoy. Ambos cuentan con una buena cantidad de fanáticos en el municipio (Guanare).

Equipo Victorias Empates
Atlético Guanare 1 1
Llaneros de Guanare EF 0 1

Uniforme

  • Titular: Camiseta verde claro con rayas azul pantalón azul y medias verde claro.
  • Alternativo: Camiseta , pantalón y medias.


Evolución del uniforme

2017
Actualidad
2017
Actualidad

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
2011 - 2013
Bandera de Venezuela
Sin Indumentaria
2014 - 2016
Bandera de Venezuela
Kiukak Sports
2017
Bandera de Alemania
uhlsport
2018 - Actualidad
Bandera de Alemania
Sin Indumentaria
Patrocinador principal
Período Patrocinador
2011 - 2016
Bandera de Venezuela
Sin patrocinador
2017
Bandera de Venezuela
Ilusión Naranja Montería /
2018 - Actualidad
Bandera de Venezuela
CC Llano Mall / Fina ideal / Gobernación Bolivariana de Portuguesa / Ipostel

Estadio

Vista del Estadio Rafael Calles Pinto.

El Estadio Rafael Calles Pinto, es una infraestructura deportiva usada comúnmente para la práctica del fútbol, ubicada en la ciudad de Guanare, tiene una capacidad de al menos unos 6 mil espectadores. Recientemente y a través del IND se inició se proyectó el proceso de reparación de esta estructura que incluía el techado de la tribuna principal, reconstrucción de la cerca perimetral, construcción del edificio administrativo y ampliación de las gradas.

Ciudad y Sede Deportiva

Estadio Alterno

Cancha de la universidad JJ Montila de acarigua como cancha de entrenamiento

Jugadores

Plantilla 2017

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
13
Bandera de Venezuela
0POR Jose Briceño
Capitán
 25
22
Bandera de Venezuela
0POR Jehanpaul Gil  21  Llaneros de Guanare EF
1
Bandera de Venezuela
0POR Ronier Briceño  19
2
Bandera de Venezuela
1DEF Ender Urbina  25
19
Bandera de Venezuela
1DEF Antonio González  24
24
Bandera de Colombia
1DEF Sander Cotúa  21  Ilusion Naranja Montería
15
Bandera de Colombia
1DEF Samir Romero  19  Ilusion Naranja Montería
28
Bandera de Colombia
1DEF Jose Montalvo  21  Ilusion Naranja Montería
4
Bandera de Venezuela
1DEF César Cedeño  24
14
Bandera de Venezuela
1DEF Leonardo Terán  24 Estudiantes de Mérida
20
Bandera de Venezuela
1DEF Antonio Cesar  23 Portuguesa FC
3
Bandera de Venezuela
1DEF Julio Dagnese  25 Portuguesa FC
17
Bandera de Venezuela
2MED Orlan Medrano  24
5
Bandera de Venezuela
2MED Rafael Valera  20
30
Bandera de Venezuela
2MED José Pérez  19
8
Bandera de Venezuela
2MED Darwin Mejía  22
16
Bandera de Venezuela
2MED Jesús Villarroel  22 Margarita FC
29
Bandera de Venezuela
2MED Richer Peña  17
25
Bandera de Venezuela
2MED Junior Vargas  18 Llaneros EF
21
Bandera de Venezuela
2MED Jesús Cedeño  23 Llaneros EF
11
Bandera de Venezuela
3DEL Asdrúbal Rodríguez  20
7
Bandera de Venezuela
3DEL Víctor Duran  22
10
Bandera de Venezuela
3DEL Alberto Rodríguez  20 Internacional Turén
9
Bandera de Colombia
3DEL Anuar Peláez  24 Barranquilla FC
27
Bandera de Venezuela
3DEL Gilberto Piñero  21
18
Bandera de Venezuela
3DEL Néstor Ayala  16
Entrenador(es)

Jose Bastidas

Preparador(es) físico(s)

Luis Guerra

Entrenador(es) de porteros

Jairo Diaz

Asistente(s)

Wilinton Torres

Delegado

Raul Torres

Médico(s)
Jesus Chirinos - Omar Artigas

Leyenda


Altas y bajas Clausura 2017

Altas
Jugador Nacionalidad Posición Procedencia
Wilinton Torres
Bandera de Colombia
Entrenador
Bandera de Venezuela
Yohalex Vasquez
Bandera de Venezuela
Delantero
Bandera de Venezuela
Próceres Fútbol Club
Agostinho Da Silva
Bandera de Venezuela
Defensa
Bandera de Venezuela
Cantera Inferiores
Alejandro Giménez
Bandera de Venezuela
Defensa
Bandera de Venezuela
Cantera Inferiores
Dario Henriquez
Bandera de Venezuela
Defensa
Bandera de Venezuela
Universitarios de Barinas Fútbol Club
Ermilson Calles
Bandera de Colombia
Defensa
Bandera de Colombia
Antoquia Fútbol Club
Juan Marulanda
Bandera de Colombia
Mediocampista
Bandera de Colombia
Inem Akt de Medellín Fútbol Club
Charles Murillo
Bandera de Colombia
Defensa
Bandera de Colombia
Inem Akt de Medellín
Argenis Márquez
Bandera de Venezuela
Portero
Bandera de Venezuela
Portuguesa Fútbol Club
Bajas
Jugador Nacionalidad Posición Destino
Jose Bastidas
Bandera de Venezuela
Entrenador
Bandera de Venezuela
Desconocido
Alberto Rodríguez
Bandera de Venezuela
Delantero
Bandera de Venezuela
Portuguesa Fútbol Club
Jehanpaul Gil
Bandera de Venezuela
Portero
Bandera de Venezuela
Desconocido

Entrenadores

  • Bandera de Venezuela
    Jose Bastidas (2012 - 2017)
  • Bandera de Colombia
    Wilinton Torres (2017 - Presente)

Junta directiva

Organigrama

Cargo Nombre
Presidente
Bandera de Venezuela
Eduardo Cadet Sánchez
Vicepresidente
Bandera de Venezuela
Andreína Arca de Cadet
Tesorero
Bandera de Venezuela
Jorge Patiño
Miembros
Bandera de Venezuela
Miembros
Bandera de Venezuela
Asesor Presidencia
Bandera de Venezuela
Gerente General
Bandera de Venezuela
Gerente Deportivo
Bandera de Venezuela
Gerente de Operaciones
Bandera de Venezuela
Jhosep Pérez
Medios y Prensa
Bandera de Venezuela
Jhosep Pérez

Presidentes del club

Nombre Periodo
Eduardo Cadet Sánchez 2016-Actual

Fanaticada

La Atlétiguanareña es la que la acompaña en sus compromisos

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos juveniles

Torneos nacionales amistosos

Fútbol femenino

Es un equipo de fútbol profesional Venezolano a nivel femenino y actualmente participa en la Liga Nacional de Fútbol Femenino de Venezuela, liga equivalente a la máxima división del fútbol femenino en Venezuela.

Categorías inferiores

Tiene categorías inferiores Sub-12 hasta Sub-20

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.