To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Genoma cloroplástico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Células vegetales en las que son visibles los cloroplastos.

El genoma cloroplástico, también llamado ADN cloroplástico, es el material genético de los cloroplastos, los orgánulos citoplasmáticos característicos de los organismos autótrofos fotosintéticos, tales como las plantas y las algas verdes.

El ADN cloroplástico se duplica a sí mismo semi-autónomamente cuando la célula eucariota se divide. Los cloroplastos eucarióticos derivan evolutivamente de las cianobacterias y su ADN es una molécula circular, bicatenaria, que contiene entre 120 y 160 Kpb. Este contenido en ADN es inferior al que presentan las algas verdes, por lo que se supone que a lo largo de la evolución se ha reducido el tamaño del mismo.[1][2]

El número de las moléculas de ADN dentro de cada cloroplasto suele variar. En las plantas este número oscila entre 20 y 60, mientras que en algas superiores el número es mayor. La organización del ADNCp es muy sencilla ya que posee muy pocas secuencias repetidas, aunque en la mayoría de las especies vegetales se ha demostrado la presencia de una duplicación invertida que incluye genes de ARNt. La secuenciación del ADN de los cloroplastos ha revelado que existen alrededor de 150 genes. Además de los genes del ARNt y del ARNr hay unos 90 genes que están implicados en el funcionamiento del propio cloroplasto, principalmente en el proceso de fotosíntesis. Estos genes suelen agruparse en pequeños nichos cuya organización se ha mantenido a lo largo de la evolución. El orden de estos genes dentro del genoma del cloroplasto, no se ha mantenido constante en todas las especies estudiadas, lo cual indica que en el proceso evolutivo han existido mutaciones cromosómicas estructurales.[3]

Referencias

  1. Curtis S. E. Clegg M. T.. 1984. Molecular evolution of chloroplast DNA sequences. Molecular Biology and Evolution 1: 291-301.
  2. Whatley JM. Chloroplast evolution—ancient and modern. Ann N Y Acad Sci 1981;361:154-165
  3. Universidad Complutense de Madrid. Citoplasma y herencia. Genética. Accedida el 1 de septiembre de 2011.
Esta página se editó por última vez el 26 ago 2023 a las 16:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.