To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

911 (teléfono)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Operadora trabajando en el sistema de llamadas de emergencia 911 en Jackson (Tennessee).

911 (fonéticamente expresado como «nine-one-one») es el número de teléfono de emergencia para el Plan de Numeración Norteamericano (North American Numbering Plan en inglés; NANP). Es uno de ocho códigos N11. Este número fue creado en 1963 y su uso está exclusivamente reservado para verdaderas emergencias; los bulos y pitanzas (bromas) pueden constituir un delito.[1]

El número es usado por varios países de América como Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador , Honduras[2]Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay,[3]Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela[4]​ y México, recientemente, reemplazando a 066 aunque aún se puede llamar a emergencias con este número esto en apoyo a autoridades locales que aun tienen números de emergencia similares o distintos al 911.[5]

112 es el número de emergencia que se usa en la Unión Europea, Suiza , entre otros. En los Estados Unidos, algunas empresas telefónicas, como AT&T, conectan automáticamente el número 112 al 9-1-1. Al igual en Europa, algunas compañías telefónicas conectan automáticamente el 9-1-1 al 112

119 es el número de emergencia usado en ciertos países de Asia.

Enhanced 9-1-1

En todas las jurisdicciones norteamericanas, normas legales especiales permiten que el operador obtenga de manera automática la ubicación física de la persona que está llamando al 9-1-1. En las líneas metropolitanas esa información se obtiene a partir de la base de datos Identificación Automática de Ubicación (o también Master Street Adress Guide): dichos datos son mantenidos por las compañías telefónicas, con los nombres exactos de las calles y sus números asociadas a las líneas.

En el caso de los teléfonos, el proceso de localización es más complicado, ya que entonces se intenta ubicarlo mediante la red celular o sirviéndose del GPS del teléfono mismo. El primero es Wireless Phase One (WPH1) y el segundo Wireless Phase Two (WPH2)

Referencias

( Referencia a los Antentados de el 11 de Septiembre del 2001)

Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 19:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.