To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

7,62 × 51 mm OTAN

De Wikipedia, la enciclopedia libre

7,62 x 51 mm OTAN

Dibujo de un cartucho 7,62 x 51 mm OTAN.
Tipo Cartucho de fusil y ametralladora
País de origen
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1954-al presente
Usuarios
Bandera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
OTAN
Otros países no-OTAN
Guerras Guerra de Vietnam
Guerra de las Malvinas
Guerra del Golfo
Invasión de Irak de 2003, entre otras.
Historia de producción
Diseñada 1952
Fabricante Winchester Repeating Arms Company
Producción 1954-al presente
Especificaciones
Basada en .308 Winchester
Tipo de vaina Abotellada sin pestaña, de percusión central
Calibre 7,62 mm (0,3 plg)
Diámetro de cuello 8,8 mm (0,346 plg)
Diámetro de base 11,9 mm (0,469 plg)
Diámetro del rim 12 mm (0,472 plg)
Grosor del rim 1,3 mm (0,051 plg)
Longitud de vaina 51,2 mm (2,016 plg)
Longitud total 69,9 mm (2,752 plg)
Presión máxima 415 MPa
Usada en Véase Armas que utilizan el 7,62 x 51 mm OTAN
Similares 7,62 x 51 OTAN/.30 OTAN/7,62 Modelo 1954/XCR 08 051 BGC 060[1]

El 7,62 × 51 mm OTAN es un cartucho para fusil desarrollado en los años 1950 y 1960 para ser el cartucho de arma larga estándar de los países de la OTAN. Las especificaciones del cartucho 7,62 × 51 mm OTAN no son idénticas a la del .308 Winchester, que es su versión civil (hay tres diferencias menores en las dimensiones internas). Se pueden usar sin problemas tanto la versión 7,62 x 51 mm OTAN como la versión .308 Winchester en fusiles con una recámara para el .308 Winchester (generalmente armas de origen estadounidense como el AR-10 y el M1A). Debido a que el .308 Winchester produce una presión en recámara más alta, no se recomienda usarlo en armas con una recámara de 7,62 x 51 mm OTAN (como el FAL y el G3), ya que puede dañar o inutilizar el arma y comprometer la integridad física del usuario.[2]

Tampoco se debe confundir el 7,62 OTAN con el 7,62x54mmR, un cartucho de pestaña que es un poco más alto y que comparte básicamente el mismo rendimiento balístico.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    98 671
    1 161
    17 195
    45 919
    322 997
  • Modernización del Fusil FAL 7.62mm
  • Comparativa Fusil AKM 7.62mm vs AB 7.62mm
  • Israeli 7.62 NATO/.308 IWI Galil ACE Range Review
  • IWI TAVOR 7 Assault Rifle 7.62X51mm
  • 7.62 VS 5.56... Head to Head

Transcription

Historia

Cartuchos 7,62 × 51 mm OTAN, comparados con una pila AA
Cartuchos trazadores 7,62 × 51 mm OTAN, en un peine

El cartucho 7,62 x 51 mm OTAN fue introducido para el servicio militar en fusiles y ametralladoras. Fue puesto en servicio en Estados Unidos con el fusil M14 y la ametralladora M60 a finales de la década de 1950. El FAL de FN se convirtió en el fusil de 7,62 mm más popular en Europa y sirvió satisfactoriamente hasta principios de la década de 1980. El M14 fue reemplazado para el servicio en la infantería por el M16 en calibre 5,56 mm. Sin embargo, el M14 y muchas otras armas de fuego que usan el cartucho 7,62 x 51 OTAN permanecen en servicio, especialmente con los fusiles de francotirador y ametralladoras. El cartucho es usado por la infantería y en las ametralladoras montadas en vehículos, aeronaves y barcos.

Los trabajos para desarrollar eventualmente el 7,62 x 51 mm OTAN comenzaron al finalizar la Primera Guerra Mundial cuando quedó en evidencia que era difícil adaptar el cartucho .30-06 Springfield para armas automáticas debido a su potencia y tamaño. Un cartucho menos potente permitía crear un mecanismo más ligero. En aquel entonces el diseño más prometedor era el .276 Pedersen (7 mm). Cuando se demostró que el .30-06 Springfield era adaptable a fusiles semiautomáticos, el .276 fue abandonado.

Introducción

El cartucho ofrece unas prestaciones balísticas similares en muchas armas al .30-06 Springfield, al que reemplazó en servicio en Estados Unidos. Aunque más corto, las cargas estándar ofrecen velocidades similares con pesos de bala similares. Pólvoras modernas permiten alcanzar la misma velocidad con una vaina de menor capacidad. Una vaina más pequeña require menos latón y permite hacer un cartucho completo más corto. Este cartucho más corto permite una reducción del tamaño de las armas que lo disparan, una reducción del retroceso y del desgaste de las piezas y además la capacidad del combatiente de llevar más cartuchos.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 05:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.