To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

61 Ursae Majoris

De Wikipedia, la enciclopedia libre

61 Ursae Majoris
Constelación Osa Mayor
Ascensión recta α 11h 41min 03,02s
Declinación δ +34º 12’ 05,9’’
Distancia 31,1 ± 0,2 años luz
Magnitud visual +5,31
Magnitud absoluta +5,41
Luminosidad 0,57 soles
Temperatura 5580 K
Masa 0,81 soles
Radio 0,84 - 0,89 soles
Tipo espectral G8V
Velocidad radial -5,4 km/s

61 Ursae Majoris (61 UMa / HR 4496 / HD 101501 / GJ 434)[1]​ es una estrella en la constelación de la Osa Mayor de magnitud aparente +5,31, situada al este de Alula Borealis (ν Ursae Majoris) y noreste de Alula Australis (ξ Ursae Majoris).[2]​ Se encuentra a 31,1 años luz del sistema solar.

61 Ursae Majoris es una enana amarilla de tipo espectral G8V,[1]​ un análogo solar de características físicas similares a las del Sol. Más fría y de menor tamaño que el Sol, su masa aproximada es el 87 % de la masa solar[3]​ y su diámetro está comprendido entre el 84 y el 89 % del solar. Con poco más de la mitad de la luminosidad solar, tiene una metalicidad —valor que se relaciona con la existencia de sistemas planetarios— correspondiente al 83 % de la del Sol.[4]

61 Ursae Majoris está catalogada como una estrella variable cuyo brillo varía entre magnitud 5,30 y 5,35. Aunque su actividad cromosférica sugiere que su edad puede ser de solo 500 millones de años, la ausencia de un disco de polvo observable —como el existente en ε Eridani—, parece indicar una edad superior a 1000 millones de años.[2]

Su proximidad y características físicas hacen de 61 Ursae Majoris un objetivo prioritario en la búsqueda de planetas terrestres dentro de los proyectos Darwin y Terrestrial Planet Finder. Hasta el momento no se ha detectado la presencia de enanas marrones o planetas jovianos orbitando cerca de la estrella.

Las estrellas más cercanas a 61 Ursae Majoris son Groombridge 1830, a 2,6 años luz, Gliese 450, a 3,4 años luz, y el sistema estelar Alula Australis (ξ Ursae Majoris), a 4,7 años luz.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    508
  • The Very Big Bear-Çok Büyük Ayı-الدب الأكبر

Transcription

61 Ursae Majoris en la ciencia ficción

61 Ursae Majoris aparece de manera prominente en el Espacio conocido del escritor Larry Niven cómo la estrella en torno a la cual orbita el planeta madre —el tercero en distancia a ella— de los Kzinti.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 19 jun 2023 a las 12:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.