To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

500 Millas de Indianápolis de 2017

De Wikipedia, la enciclopedia libre

500 Millas de Indianápolis de 2017
101.ª edición de las 500 Millas de Indianápolis
500 Millas de Indianápolis

Datos generales
Sede Indianapolis Motor Speedway, Indianápolis, Indiana
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Fecha 28 de mayo de 2017
Organizador IndyCar
Circuito
Tipo y longitud Óvalo, instalaciones permanentes
2,5
Distancia total 200 vueltas
500 millas (804,67 km)
Resultados
Pole position
Piloto
Bandera de Nueva Zelanda
 Scott Dixon
Chip Ganassi Racing
Ganadores
Takuma Sato
Ganador
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport
Velocidad promedio 155.395 mph (250.084 km/h)
Novato del año
Bandera de España
Fernando Alonso
Más vueltas lideradas
Bandera del Reino Unido
Max Chilton (50)
Vuelta rápida
Piloto
Bandera de Japón
 Takuma Satō
Andretti Autosport
Velocidad promedio 226.190 mph (364.018 km/h)
Cronología
100.ª edición 101.ª 102.ª edición
Gran Premio de Indianápolis IndyCar Series 2017 Gran Premio de Detroit

La 101.ª edición de las 500 millas de Indianápolis se disputó el 28 de mayo de 2017 en el Indianapolis Motor Speedway. Es el evento más importante de la Temporada 2017 de la Verizon IndyCar Series. El vigente ganador de la carrera, el estadounidense Alexander Rossi es el vigente defensor de la carrera.

El mes de mayo, inició sus actividades al acoger una carrera en el circuito mixto del Indianápolis Motor Speedway el sábado 13 de mayo, al presentarse la cuarta fecha bajo el nombre de Gran Premio de Indianápolis. La apertura para las prácticas para las 500 Millas de Indianápolis se llevará a cabo el lunes 15 de mayo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    31 319
    124 193
    204 976
    56 932
    51 476
  • Indycar - Indy 500 2017 - Carrera Completa en Español
  • 500 Millas de Indianápolis 2017: guía completa
  • 500 Millas de Indianápolis 2017 – Directo carrera
  • Indianápolis 2017: Tan cerca y tan lejos
  • Indianápolis 2017: Alonso clasifica en 5º lugar

Transcription

Programa

Las actividades comenzaron el lunes 15 de mayo.

Fecha Día Evento
13 de mayo Sábado Gran Premio de Indianápolis
15 de mayo Lunes Primer Test de pruebas en el óvalo/

Prueba de Orientación de Novatos

16 de mayo Martes Segundo Test de pruebas en el óvalo
17 de mayo Miércoles Tercer Test de pruebas en el óvalo
18 de mayo Jueves Cuarto Test de pruebas en el óvalo
19 de mayo Viernes Quinto Test de pruebas en el óvalo/

Fast Friday

20 de mayo Sábado Clasificación general
21 de mayo Domingo Fast 9/Pole Day
28 de mayo Domingo 500 Millas de Indianápolis

Novedades para la 101.ª edición

En esta carrera debutó el campeón del mundo de Fórmula 1 de 2005 y 2006 Fernando Alonso. El piloto asturiano aumentó su experiencia tras ser el más veloz en la prueba de orientación de novatos y ser quien hizo más vueltas en los libres 2. Otro piloto novato sería Zach Veach, quién sustituía a J. R. Hildebrand en Alabama ya que Hildebrand se rompió la mano. Para esta carrera, volvió el ganador de 2000 y 2015 Juan Pablo Montoya, quién participara en las carreras de Indianápolis. Jay Howard volvería a la IndyCar Series desde 2011 para participar en las 500 Millas de Indianápolis de 2017, y, al igual que Fernando Alonso, aumentó su experiencia por ser el más rápido en el Libres 4. En esta carrera también estará James Davison , que sustituyó a Sébastien Bourdais en las siguientes carreras. Pippa Mann Participó también en esta carrera como sexto piloto de Dale Coyne. Se esperaba el debut de Dreyer & Reinbold Racing,(con Sage Karam), Harding Racing, (con Gabby Chaves), Juncos Racing, (con Spencer Pigot y Sebastián Saavedra) y Lazier Partners Racing, que compitió con el ganador de 1996 Buddy Lazier. Por último, tenemos a Ed Carpenter, quién obtuvo la pole en 2 ocasiones para 2013 y 2014.

Lista de inscritos

N.º Piloto Equipo Motor
1
Bandera de Francia
Simon Pagenaud
Team Penske Chevrolet
2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
Team Penske Chevrolet
3
Bandera de Brasil
Hélio Castroneves G
Team Penske Chevrolet
4
Bandera de Estados Unidos
Conor Daly
A. J. Foyt Enterprises Chevrolet
5
Bandera de Canadá
James Hinchcliffe
Schmidt Peterson Motorsports Honda
7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports Honda
8
Bandera del Reino Unido
Max Chilton
Chip Ganassi Racing Honda
9
Bandera de Australia
Scott Dixon G
Chip Ganassi Racing Honda
10
Bandera de Brasil
Tony Kanaan G
Chip Ganassi Racing Honda
11
Bandera de Estados Unidos
Spencer Pigot
Juncos Racing Chevrolet
12
Bandera de Australia
Will Power
Team Penske Chevrolet
14
Bandera de Colombia
Carlos Muñoz
A. J. Foyt Enterprises Chevrolet
15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal
Rahal Letterman Lanigan Racing Honda
16
Bandera de España
Oriol Servià
Rahal Letterman Lanigan Racing Honda
17
Bandera de Colombia
Sebastián Saavedra N
Juncos Racing Chevrolet
18
Bandera de Francia
Sébastien Bourdais
Bandera de Australia
James Davison* (R)
Dale Coyne Racing Honda
19
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ed Jones N
Dale Coyne Racing Honda
20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
Ed Carpenter Racing Chevrolet
21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
Ed Carpenter Racing Chevrolet
22
Bandera de Colombia
Juan Pablo Montoya G
Team Penske Chevrolet
24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
Dreyer & Reinbold Racing Chevrolet
26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport Honda
27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
Andretti Autosport Honda
28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
Andretti Autosport Honda
29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport Honda
40
Bandera de Estados Unidos
Zach Veach N
A. J. Foyt Enterprises Chevrolet
44
Bandera de Estados Unidos
Buddy Lazier G
Lazier Partners Racing Chevrolet
50
Bandera del Reino Unido
Jack Harvey N
Andretti Autosport Honda
63
Bandera del Reino Unido
Pippa Mann N
Dale Coyne Racing Honda
77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard N
Schmidt Peterson Motorsports Honda
83
Bandera de Estados Unidos
Charlie Kimball
Chip Ganassi Racing Honda
88
Bandera de Colombia
Gabby Chaves
Harding Racing Chevrolet
98
Bandera de Estados Unidos
Alexander Rossi G
Andretti Autosport Honda

Notas

N - Novatos, G - Ganadores y R - Reemplazante

Lunes 15 de mayo - Prueba de Orientación de Novatos

Resumen de la práctica: Todos los debutantes se pasaron la Prueba de Orientación de Novatos, con Fernando Alonso siendo el más rápido. Sin embargo, Sebastián Saavedra necesitó más de las 2 horas previstas para pasarse la prueba. Jack Harvey tuvo que pasarse la prueba al día siguiente, y además, fue el primer incidente del mes por culpa de un fallo mecánico. Fernando Alonso fue el único piloto que superó la barrera del 220 mph (354 kmh)

Velocidades máximas de práctica
Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad
1 29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport 221.634
2 16
Bandera de España
Oriol Servià
Rahal Letterman Lanigan Racing 220.759
3 19
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ed Jones N
Dale Coyne Racing 219.288
4 77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard N
Schmidt Peterson Motorsports 217.069
5 17
Bandera de Colombia
Sebastián Saavedra N
Juncos Racing 216.598
6 50
Bandera del Reino Unido
Jack Harvey N
Andretti Autosport 214.353
7 40
Bandera de Estados Unidos
Zach Veach N
A. J. Foyt Enterprises 192.605
8 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 135.067
9 20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
Ed Carpenter Racing 130.657
10 21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
Ed Carpenter Racing 130.314
11 14
Bandera de Colombia
Carlos Muñoz
A. J. Foyt Enterprises 125.883
12 15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal
Rahal Letterman Lanigan Racing 123.451
13 11
Bandera de Estados Unidos
Spencer Pigot
Juncos Racing 119.911

Lunes 15 de mayo - Primer Test de pruebas en el óvalo

Resumen de la práctica: Marco Andretti fue el piloto más rápido con 226,338 mph, a 1 milla de Scott Dixon. Los 2 españoles terminaron fuera del top 10, con Oriol Servià 11.º y Fernando Alonso 19.º.

Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad
1 27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
Andretti Autosport 226.338
2 8
Bandera de Australia
Scott Dixon G
Chip Ganassi Racing 225.296
3 20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
Ed Carpenter Racing 224.969
4 18
Bandera de Francia
Sébastien Bourdais
Dale Coyne Racing 224.775
5 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
Andretti Autosport 224.576
6 15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal D
Rahal Letterman Lanigan Racing 224.407
7 12
Bandera de Australia
Will Power
Team Penske 224.106
8 10
Bandera de Brasil
Tony Kanaan G
Chip Ganassi Racing 223.936
9 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports 223.715
10 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 223.587

Martes 16 de mayo - Segundo Test de pruebas en el óvalo

Clima: Ventoso

Resumen de la práctica: Will Power fue el piloto más rápido con 224,656 mph, superando a su compañero Hélio Castroneves. Gabby Chaves fue el tercero más rápido con 223,991 metros por hora. Pero el piloto que dio el mayor n.º de vueltas, que son 117, fue Fernando Alonso, aumentando su experiencia en la IndyCar Series. Jack Harvey logró superar el Programa de Orientación de Novatos. Su coche no pudo tener velocidades constantes, hasta que Marco Andretti se metió en su coche para solucionar el problema.

Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad
1 12
Bandera de Australia
Will Power
Team Penske 224.656
2 3
Bandera de Brasil
Hélio Castroneves G
Team Penske 224.287
3 88
Bandera de Colombia
Gabby Chaves
Harding Racing 223.991
4 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
Andretti Autosport 223.960
5 24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
Dreyer & Reinbold Racing 223.641
6 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 223.556
7 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports 223.471
8 1
Bandera de Francia
Simon Pagenaud
Team Penske 223.420
9 21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
Ed Carpenter Racing 223.352
10 2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
Team Penske 223.156

Miércoles 17 de mayo - Tercer Test de pruebas en el óvalo

Clima: Muy ventoso

Resumen de la práctica: Solo 21 de los 33 pilotos salieron a pista. Ed Carpenter fue el más rápido con 222,894 millas por hora. El mejor novato fue Fernando Alonso, que fue 4.º con 219,533 mph. Oriol Servià fue el más lento marcando la segunda velocidad más lenta de la historia, con 61,301 mph (98,654 kmh) por problemas de motor.

Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad
1 20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
Ed Carpenter Racing 222.894
2 9
Bandera de Australia
Scott Dixon G
Chip Ganassi Racing 222.599
3 21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
Ed Carpenter Racing 220.553
4 29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport 219.533
5 4
Bandera de Estados Unidos
Conor Daly
A. J. Foyt Enterprises 219.233
6 8
Bandera del Reino Unido
Max Chilton
Chip Ganassi Racing 218.872
7 14
Bandera de Colombia
Carlos Muñoz
A. J. Foyt Enterprises 218.840
8 40
Bandera de Estados Unidos
Zach Veach N
A. J. Foyt Enterprises 218.636
9 83
Bandera de Estados Unidos
Charlie Kimball
Chip Ganassi Racing 218.122
10 77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard N
Schmidt Peterson Motorsports 217.299
11 10
Bandera de Brasil
Tony Kanaan G
Chip Ganassi Racing 217.057
12 15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal
Rahal Letterman Lanigan Racing 216.866
13 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports 216.844
14 5
Bandera de Canadá
James Hinchcliffe
Schmidt Peterson Motorsports 216.333
15 2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
Team Penske 159.591
16 50
Bandera del Reino Unido
Jack Harvey N
Andretti Autosport 156.680
17 24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
Dreyer & Reinbold Racing 151.130
18 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 109.878
19 98
Bandera de Estados Unidos
Alexander Rossi
Andretti Autosport 107.319
20 27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
Andretti Autosport 102.752
21 16
Bandera de España
Oriol Servià
Rahal Letterman Lanigan Racing 61.301

Jueves 18 de mayo - Cuarto Test de pruebas en el óvalo

Clima: Soleado

Resumen de la práctica: Jay Howard fue el más rápido con 226,744 millas por hora, y el más rápido sin ayuda de rebufos fue Takuma Satō, con 224,734 millas por hora. Fernando Alonso volvió a aumentar más experiencia en la IndyCar Series siendo 4.º y su compatriota Oriol Servià fue 8.º. Josef Newgarden fue uno de los pilotos más rápidos hasta que se chocó en la curva 1. Buddy Lazier marcó la velocidad más lenta de la historia, con 8,494 mph (13,669 kmh) por problemas de motor.

Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad
1 77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard N
Schmidt Peterson Motorsports 226.744
2 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
Andretti Autosport 225.826
3 27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
Andretti Autosport 225.709
4 29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport 225.619
5 2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
Team Penske 225.485
6 24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
Dreyer & Reinbold Racing 225.185
7 83
Bandera de Estados Unidos
Charlie Kimball
Chip Ganassi Racing 225.141
8 16
Bandera de España
Oriol Servià
Rahal Letterman Lanigan Racing 224.837
9 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 224.771
10 18
Bandera de Francia
Sébastien Bourdais
Dale Coyne Racing 224.725

Viernes 19 de mayo - Fast Friday - Quinto Test de pruebas en el óvalo

Clima: Lluvioso

Resumen de la práctica: En este Fast Friday se aumenta la potencia de los coches. La lluvia hizo que se detenga la sesión durante 2 horas y media. Sébastien Bourdais marcó la velocidad más rápida con 233,116 mph, haciendo que Dale Coyne marca a un piloto en primera posición desde 1996. Spencer Pigot se chocó en la curva 2, mientras que Zach Veach se chocó en la curva 1.

Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad
1 18
Bandera de Francia
Sébastien Bourdais
Dale Coyne Racing 233.116
2 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
Andretti Autosport 232.132
3 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 231.969
4 29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport 231.827
5 22
Bandera de Colombia
Juan Pablo Montoya G
Team Penske 231.682
6 5
Bandera de Canadá
James Hinchcliffe
Schmidt Peterson Motorsports 231.517
7 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports 231.447
8 77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard N
Schmidt Peterson Motorsports 231.255
9 19
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ed Jones N
Dale Coyne Racing 231.252
10 98
Bandera de Estados Unidos
Alexander Rossi G
Andretti Autosport 231.191

Sábado 20 de mayo - Clasificación general + Fast 9

Scott Dixon hace su tercera pole en las 500 Millas de Indianápolis, recibiendo un total de 100.000 dólares. El mejor novato al final fue Fernando Alonso, siendo 5.º.

Pos. N.º Piloto Equipo Velocidad Puntos
1 8
Bandera de Australia
Scott Dixon G
Chip Ganassi Racing 232.164 33
2 20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
Ed Carpenter Racing 231.664 32
3 98
Bandera de Estados Unidos
Alexander Rossi G
Andretti Autosport 231.487 31
4 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 231.365 30
5 29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport 231.300 29
6 21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
Ed Carpenter Racing 230.889 28
7 10
Bandera de Brasil
Tony Kanaan G
Chip Ganassi Racing 230.828 27
8 27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
Andretti Autosport 230.474 26
9 12
Bandera de Australia
Will Power
Team Penske 230.200 25
No entraron en el Fast 9 - 10.ª a 33.ª
10 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
Andretti Autosport 231.442 24
11 19
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ed Jones N
Dale Coyne Racing 230.578 23
12 16
Bandera de España
Oriol Servià
Rahal Letterman Lanigan Racing 230.309 22
13 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports 230.271 21
14 15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal
Rahal Letterman Lanigan Racing 230.253 20
15 8
Bandera del Reino Unido
Max Chilton
Chip Ganassi Racing 230.068 19
16 83
Bandera de Estados Unidos
Charlie Kimball
Chip Ganassi Racing 229.956 18
17 5
Bandera de Canadá
James Hinchcliffe
Schmidt Peterson Motorsports 229.860 17
18 22
Bandera de Brasil
Juan Pablo Montoya G
Team Penske 229.565 16
19 3
Bandera de Brasil
Hélio Castroneves G
Team Penske 229.515 15
20 77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard ND
Schmidt Peterson Motorsports 229.414 14
21 24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
Dreyer & Reinbold Racing 229.380 13
22 2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
Team Penske 228.501 12
23 1
Bandera de Francia
Simon Pagenaud
Team Penske 228.093 11
24 14
Bandera de Colombia
Carlos Muñoz
A. J. Foyt Enterprises 227.921 10
25 88
Bandera de Colombia
Gabby Chaves
Harding Racing 226.921 9
26 4
Bandera de Estados Unidos
Conor Daly
A. J. Foyt Enterprises 226.439 8
27 50
Bandera del Reino Unido
Jack Harvey N
Andretti Autosport 225.742 7
28 63
Bandera del Reino Unido
Pippa Mann N
Dale Coyne Racing 225.008 6
29 11
Bandera de Estados Unidos
Spencer Pigot
Juncos Racing 224.052 5
30 44
Bandera de Estados Unidos
Buddy Lazier G
Lazier Partners Racing 223.417 4
31 17
Bandera de Colombia
Sebastián Saavedra N
Juncos Racing 221.142 3
32 40
Bandera de Estados Unidos
Zach Veach N
A. J. Foyt Enterprises 221.081 2
No clasificado - 33.ª
33 18
Bandera de Australia
James Davison*
Dale Coyne Racing 1

Nota

(*) James Davison sustituirá a Sébastien Bourdais ya que el francés tuvo un accidente brutal en la curva 2 que le hizo soportar más de 118 G y sufrió fracturas en la pelvis.

Parrilla de salida

N.º Izquierda N.º En el medio N.º Derecha
1 8
Bandera de Australia
Scott Dixon G
20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
98
Bandera de Estados Unidos
Alexander Rossi G
2 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
29
Bandera de España
Fernando Alonso N
21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
3 10
Bandera de Brasil
Tony Kanaan G
27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
12
Bandera de Australia
Will Power
4 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay G
19
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ed Jones N
16
Bandera de España
Oriol Servià
5 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal
8
Bandera del Reino Unido
Max Chilton
6 83
Bandera de Estados Unidos
Charlie Kimball
5
Bandera de Canadá
James Hinchcliffe
22
Bandera de Colombia
Juan Pablo Montoya G
7 3
Bandera de Brasil
Hélio Castroneves G
77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard N
24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
8 2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
1
Bandera de Francia
Simon Pagenaud
14
Bandera de Colombia
Carlos Muñoz
9 88
Bandera de Colombia
Gabby Chaves
4
Bandera de Estados Unidos
Conor Daly
50
Bandera del Reino Unido
Jack Harvey N
10 63
Bandera del Reino Unido
Pippa Mann N
11
Bandera de Estados Unidos
Spencer Pigot
44
Bandera de Estados Unidos
Buddy Lazier G
11 17
Bandera de Colombia
Sebastián Saavedra N
40
Bandera de Estados Unidos
Zach Veach N
18
Bandera de Australia
James Davison R

Carrera

Ganador

El capítulo 101 de la serie 500 Millas de Indianápolis fue ganada por Takuma Satō, con Hélio Castroneves a falta de unas décimas.

Principio de carrera

En la salida, Scott Dixon sigue liderando la carrera con Alexander Rossi y Ed Carpenter, mientras que Fernando Alonso cae a la 6.ª posición, y su compatriota va 13.º. En la vuelta 6, Tony Kanaan adelanta al líder Scott Dixon en la curva 3. Oriol Servià cae a la 19.º posición, mientras que Ed Jones está 10.º. En la vuelta 39 Fernando Alonso se coloca en primera posición tras adelantar a Alexander Rossi en el final de la primera recta. Sin embargo, pierde el liderato en la vuelta 43 cuando le adelanta Alexander Rossi, y en la vuelta 44 Takuma Satō adelanta a Ed Carpenter para ganar la 3.ª posición. En la vuelta 53, con Fernando Alonso liderando la carrera, Jay Howard impacta contra el muro, haciendo que Scott Dixon también este involucrado en el accidente. El accidente fue tan fuerte que no solo alcanzó a Hélio Castroneves, sino que se produce una bandera roja para reparar la valla SAFER. En la vuelta 60 se reanuda la prueba con Fernando Alonso liderando la carrera. Pero en la recta de meta Alexander Rossi adelanta al coche n.º 29 de Fernando Alonso. En la vuelta siguiente, Takuma Satō adelanta a Fernando Alonso en el mismo lugar donde le adelantó el ganador del año pasado. En la vuelta 65 Takuma Satō se pone líder de carrera, y Ryan Hunter-Reay ha estado a punto de adelantar a Alexander Rossi. En la vuelta 66 Charlie Kimball se toca con Conor Daly, haciendo que el de Foyt se choca contra el muro. Jack Harvey también está fuera de carrera por los escombros. En la vuelta 76 se reanuda la carrera, pero Alexander Rossi le quita la primera plaza a Takuma Satō en la curva 1. En la vuelta 77 Ryan Hunter-Reay le quita la segunda posición a Takuma Satō. En la segunda recta, Fernando Alonso adelanta a Takuma Satō y en la curva 3, el n.º 29 se va por rebufo. Pero los adelantamientos a Satō aumentan, cuando ya es 5.º en la curva 1 en la vuelta 78 adelantado por Tony Kanaan. En la vuelta 81, se produce la tercera bandera amarilla por una pieza colocada en la recta de salida. En la vuelta 82 se inician las paradas, comenzando la buena suerte de Josef Newgarden, quién esta 5.º tras ser 9.º y empeorando la mala suerte de Takuma Satō, que era 5.º y ahora va 7.º. En la vuelta 84, se reanuda la carrera con Max Chilton en primera posición. En la vuelta 87, Ryan Hunter-Reay se coloca líder de carrera.

Ecuador de la carrera

En la vuelta 114, entran Fernando Alonso y Ryan Hunter-Reay entran en boxes para cambiar neumáticos, pero James Davison se toca contra el alerón trasero de Oriol Servià, lo que estuvo a punto de romperlo. En la vuelta 122 tenemos la cuarta bandera amarilla provocada por Buddy Lazier en la curva 2. Will Power estuvo a punto de chocarse con Takuma Satō por culpa del humo por el derrape de Buddy Lazier. Pero Sage Karam hace que la bandera amarilla dure más, cuando se ha quedado con problemas de motor. Se reanuda la carrera en la vuelta 130 y Fernando Alonso se coloca líder de carrera, aunque se produce la 5.º amarilla por más escombros en la pista. En la vuelta 135 se reanuda la carrera con Fernando Alonso liderando, Alexander Rossi segundo y Ryan Hunter-Reay tercero. Pero en la vuelta 137 el motor de Ryan Hunter-Reay se rompe, siendo la 6.º amarilla de la carrera. La suerte de Alexander Rossi va a peor cuando un mecánico no intenta poner la manguera en el depósito de combustible. Pero cuando la maniobra está terminada, el coche de Alexander Rossi se cala, llevándole hasta el último grupo. En la vuelta 144 se reanuda la carrera con Max Chilton liderando la carrera. Pero luego llega la 7.º amarilla por culpa de escombros de medio alerón delantero de Ed Carpenter. En la vuelta 148 se reanuda la carrera y Charlie Kimball está liderando la carrera.

Final de carrera

En la vuelta 151, Max Chilton adelanta a Charlie Kimball y vueltas después James Davison adelanta a Charlie Kimball en la recta de meta. En la vuelta 167 entra Max Chilton y eso deja a James Davison liderando la carrera, siendo el primer reemplazante en liderar una carrera. Pero tenemos la 8.º bandera amarilla provocada por Charlie Kimball, ya que el piloto n.º 83 rompe motor. Pero también abandona Zach Veach por el mismo caso que Charlie Kimball. En la vuelta 171 Max Chilton lidera la carrera, pero con Hélio Castroneves segundo y Takuma Satō tercero. En la vuelta 176 Ed Jones adelanta a Hélio Castroneves, pero Satō no intenta adelantar al 2.º y 3.º. En la vuelta 178 Takuma Satō se pone en segunda posición, pero a falta de 21 vueltas, se termina el sueño de Fernando Alonso, al romperse su motor. A falta de 17 vueltas se reanuda la bandera verde, pero llega la 10.ª bandera amarilla de la carrera, lo que la convierte en la carrera con más amarillas de las 500 Millas de Indianápolis. Los involucrados son: Oriol Servià, James Davison, Will Power, James Hinchcliffe y Josef Newgarden. Quedan 11 vueltas y Max Chilton sigue liderando la carrera. Takuma Satō tiene opciones de adelantamiento, aunque falla en los intentos. Hélio Castroneves adelanta a Ed Jones para ser tercero. A falta de 9 vueltas, Hélio Castroneves adelanta a Takuma Satō por el exterior de la curva 3. En la vuelta 193 Hélio Castroneves adelanta a Max Chilton en la última curva. A falta de 5 vueltas, Takuma Satō adelanta a Hélio Castroneves en la curva 1.

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo Vueltas Tiempo/Retirado Grilla Puntos
1 26
Bandera de Japón
Takuma Satō
Andretti Autosport 200 3:13:03.3584 4
2 3
Bandera de Brasil
Hélio Castroneves G
Team Penske 200 +0.2011 19
3 19
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Ed Jones N
Dale Coyne Racing 200 +0.5278 11
4 8
Bandera del Reino Unido
Max Chilton
Chip Ganassi Racing 200 +1.1365 15
5 10
Bandera de Brasil
Tony Kanaan
Chip Ganassi Racing 200 +1.6472 7
6 22
Bandera de Colombia
Juan Pablo Montoya
Team Penske 200 +1.7154 18
7 98
Bandera de Estados Unidos
Alexander Rossi
Andretti Autosport 200 +2.4222 3
8 27
Bandera de Estados Unidos
Marco Andretti
Andretti Autosport 200 +2.5410 8
9 88
Bandera de Colombia
Gabby Chaves
Harding Racing 200 +3.8311 25
10 14
Bandera de Colombia
Carlos Muñoz
A. J. Foyt Enterprises 200 +4.5319 24
11 20
Bandera de Estados Unidos
Ed Carpenter
Ed Carpenter Racing 200 +4.6228 2
12 15
Bandera de Estados Unidos
Graham Rahal
Rahal Letterman Lanigan Racing 200 +4.6228 14
13 7
Bandera de Rusia
Mikhail Aleshin
Schmidt Peterson Motorsports 200 +5.6993 13
14 1
Bandera de Francia
Simon Pagenaud
Team Penske 200 +6.0513 23
15 17
Bandera de Colombia
Sebastian Saavedra
Juncos Racing 200 +12.6668 31
16 21
Bandera de Estados Unidos
J. R. Hildebrand
Ed Carpenter Racing 200 +33.2191 6
17 63
Bandera del Reino Unido
Pippa Mann
Dale Coyne Racing 199 +1 vuelta 28
18 11
Bandera de Estados Unidos
Spencer Pigot
Juncos Racing 194 +6 vueltas 29
19 2
Bandera de Estados Unidos
Josef Newgarden
Team Penske 186 +14 vuelta 22
20 18
Bandera de Australia
James Davison
Dale Coyne Racing 183 Accidente 33
21 16
Bandera de España
Oriol Serviá
Rahal Letterman Lanigan Racing 183 Accidente 12
22 5
Bandera de Canadá
James Hinchcliffe
Schmidt Peterson Motorsports 183 Accidente 17
23 12
Bandera de Australia
Will Power
Team Penske 183 Accidente 9
24 29
Bandera de España
Fernando Alonso N
Andretti Autosport 179 Motor 5
25 83
Bandera de Estados Unidos
Charlie Kimball
Chip Ganassi Racing 166 Motor 16
26 40
Bandera de Estados Unidos
Zach Veach
A. J. Foyt Enterprises 155 Mecánico 32
27 28
Bandera de Estados Unidos
Ryan Hunter-Reay
Andretti Autosport 136 Motor 10
28 24
Bandera de Estados Unidos
Sage Karam
Dreyer & Reinbold Racing 125 Batería 21
29 44
Bandera de Estados Unidos
Buddy Lazier
Lazier Partner Racing 118 Accidente 30
30 4
Bandera de Estados Unidos
Conor Daly
A. J. Foyt Enterprises 65 Accidente 26
31 50
Bandera del Reino Unido
Jack Harvey N
Andretti Autosport 65 Accidente 27
32 9
Bandera de Nueva Zelanda
Scott Dixon
Chip Ganassi Racing 52 Accidente 1
33 77
Bandera del Reino Unido
Jay Howard
Schmidt Peterson Motorsports 45 Accidente 20

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 may 2023 a las 17:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.