To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

45.ª División (Ejército Popular de la República)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

45.ª División
Activa Junio de 1937 - 9 de febrero de 1939
País Segunda República Española
Fidelidad
Bandera de España
República Española
Rama/s
Ejército Popular Regular
Tipo Infantería
Tamaño División
Alto mando
Comandantes
notables
Emilio Kléber
Hans Kahle
Guerras y batallas
Guerra Civil Española

La 45.ª División —a veces llamada 45.ª División Internacional— fue una división que luchó durante la Guerra Civil Española en defensa de la legalidad de la Segunda República Española. Esta unidad, creada a mediados de 1937, se constituyó con el objetivo de integrar a varias Brigadas Internacionales bajo un mando centralizado. Participó en algunas de las principales batallas de la guerra, como la de Brunete, Zaragoza o la del Ebro.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    309 765
    5 002 586
    66 526
  • La 2ª División Waffen-SS Das Reich en Francia
  • El día que 57 000 prisioneros alemanes desfilaron en Moscú | El Desfile de los Vencidos
  • La DIVISION AZUL ou DIVISION BLEUE : des Espagnols aux côtés de la Wehrmacht

Transcription

Historial

Fue creada originalmente como una unidad de circunstancias en la que agrupar el conjunto de Brigadas Internacionales que iban a llevar a cabo la planificada Ofensiva de Huesca, aunque antes de empezar la misma el jefe de la agrupación de unidades, General «Lukács», murió por el impacto de un proyectil de artillería y fue sustituido por Emilio Kléber, el primer jefe de facto de la división. Después del fracaso de Huesca, en junio, un mes después marchó la nueva unidad al frente de Madrid para participar en la ofensiva de Brunete bajo el mando de Kléber.[1]​ Aunque tuvo buenos comienzos, la división no terminó de cumplir los objetivos y al final tuvo importantes pérdidas.[2]

En el mes de agosto marchó nuevamente al frente de Aragón para participar en la ofensiva de Zaragoza en la llamada Agrupación «B» junto a un grupo de artillería y un batallón de ingenieros.[3]​ En un frente de escasa actividad, las tropas de Kléber avanzaron sin mucho problema hasta llegar a 6 kilómetros de la capital aragonesa, pero allí quedaron detenidas e indefensas ante el acoso de la artillería y la aviación de los sublevados. La deficiente actuación de la unidad motivó que Kléber fuera sustituido por el efectivo Hans Kahle, además de la llegada de un nuevo Comisario político, Wladislaw Stopzyk,[4]​ así como nuevos refuerzos.

Después de una corta estancia en el frente de Extremadura (febrero de 1938) donde destacó en algunos ataques exitosos, marchó apresuradamente al Frente de Aragón, una vez más, para intentar taponar la Ofensiva franquista en esta zona, uniéndose al resto de unidades republicanas en la retirada. En abril, después de quedar aislada en Cataluña, se integró en el V Cuerpo de Ejército del teniente coronel Enrique Líster.[5]​ Durante los siguientes meses estuvo rearmándose y recibió el refuerzo de la 139.ª Brigada Mixta para poder participar en la ofensiva del Ebro, aunque se desprendió de la 129.ª Brigada Internacional que había quedado separada de la unidad al sur del Ebro. Durante varios meses sostendría duros combates contra las tropas sublevadas, sufriendo un elevado número de bajas. La XIV Brigada Internacional, integrada en la división, sufrió enormes bajas durante el fallido intento de cruzar el Ebro por la zona de Amposta.[6][n. 1]​ Tras la retirada de las Brigadas Internacionales, la división se reorganizó solo con mandos y reclutas españoles, participando en los primeros compases de la Campaña de Cataluña antes de retirarse por la Frontera francesa en febrero de 1939.

Su último comandante fue el jefe comunista Francisco Romero Marín, militar ya veterano en la contienda.

Mandos

Comandantes

Jefes de Estado Mayor

  • François Bernard (20 de noviembre de 1937 - 12 de marzo de 1938)
  • Miguel Ángel San Cruz (desde mayo de 1938).

Comisarios

Orden de batalla

Fecha
Cuerpo de ejército adscrito
Frente de batalla
Brigadas mixtas integradas[4]
Junio de 1937 - Huesca XII y 150.ª
9 de julio de 1937 XVIII Cuerpo de Ejército Brunete XII y 150.ª
Diciembre de 1937 XXI Cuerpo de Ejército Aragón XII y XIII
Marzo de 1938 XXI Cuerpo de Ejército Aragón XII, XIV y 129.ª
30 de abril de 1938 V Cuerpo de Ejército Ebro XII, XIV y 139.ª

Véase también

Notas

  1. Muchos brigadas que cayeron prisioneros serían asesinados por las fuerzas regulares norteafricanas.[7]

Referencias

Bibliografía

  • Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro. 
  • Engel, Carlos (2005) [1999]. Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid: Almena. 
  • Martínez Bande, José Manuel (1973). La Gran ofensiva sobre Zaragoza. Madrid: Editorial San Martín. 
  • Martínez Reverte, Jorge (2006). La caída de Cataluña. Barcelona: Crítica. 
  • Ruiz Ayúcar, Ángel (1976). El partido comunista: treinta y siete años de clandestinidad. Madrid: San Martín. 
  • Salas Larrazábal, Ramón (2006). Historia del Ejército Popular de la República. Madrid: La Esfera de los Libros. 
  • Thomas, Hugh (1976). Historia de la Guerra Civil Española. Barcelona: Círculo de Lectores. ISBN 84-226-0874-X. 
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.