To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

44.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

44.ª Brigada Mixta
Activa 31 de diciembre de 1936-27 de marzo de 1939
País España
Fidelidad
Bandera de España
República Española
Rama/s
Ejército Popular Regular
Tipo Infantería
Tamaño Brigada mixta
Alto mando
Comandantes
notables
José María Enciso
Guillermo Ascanio
Guerras y batallas
Guerra Civil Española

La 44.ª Brigada Mixta fue una unidad del Ejército Popular de la República creada durante la Guerra Civil Española. Situada en el frente de Madrid, la brigada tuvo un papel poco activo durante la contienda.

Historial

La unidad fue creada el 31 de diciembre de 1936 a partir de la columna «Enciso» que mandaba el comandante de infantería José María Enciso Madolell —que sería mantenido como jefe de la brigada—. Como comisario de la unidad se nombró a Álvaro Peláez Antón, del PCE. La 44.ª BM, creada en el frente de Madrid, fue concentrada en Barajas para su fase de instrucción. Una vez terminada esta, pasó a formar parte de la 8.ª División del Cuerpo de Ejército de Madrid.[1][2]

La unidad tuvo su bautismo de fuego el 17 de enero de 1937, durante asalto al Hospital Clínico de la Ciudad Universitaria; no llegó a intervenir en la Batalla del Jarama. Durante el resto de la contienda la 44.ª BM estuvo asignada a la 8.ª División, cubriendo el sector que iba desde El Pardo hasta la Sierra de Guadarrama, sin intervenir en operaciones militares de relevancia.[3]

En marzo de 1939 tomó parte en el golpe de Casado. El 10 de marzo algunas unidades de la 44.ª BM, que guarnecía la primera línea entre Villafranca del Castillo y el Cerro de los Ángeles, abandonaron sus posiciones y se dirigieron a Madrid, en apoyo del gobierno Negrín. Tras el final de los combates, debido a la actitud contraria al golpe de Casado, sus mandos fueron depuestos y sustituidos por oficiales adictos a las fuerzas casadistas.[3]

Mandos

Comandantes
Comisarios
Jefes de Estado Mayor
  • teniente de milicias Horacio Almiñana Payá;
  • teniente de Carabineros Francisco Domingo Garrido;

Véase también

Referencias

  1. Engel, 1999, pp. 52-53.
  2. Gabriel, 2011, p. 326.
  3. a b Engel, 1999, p. 53.
  4. Engel, 1999, p. 52.
  5. Álvarez, 1989, p. 182.

Bibliografía

  • Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro. 
  • Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid: Almena. ISBN 84-922644-7-0. 
  • Gabriel, Pere (2011). Historia de la UGT IV. Un sindicalismo en guerra (1936-1939). Siglo XXI de España Editores. 
  • Martínez Bande, José Manuel (1981). La batalla de Pozoblanco y el cierre de la bolsa de Mérida. Madrid: Editorial San Martín. 
Esta página se editó por última vez el 2 nov 2022 a las 20:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.