To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Euroliga 2014-15

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Euroleague 2014-15
Liga Turkish Airlines Euroleague
Fecha 15 de octubre de 2014
17 de mayo de 2015
Nº de equipos 24
Partidos jugados 251
Cuadro de honor
Campeón
Bandera de España
Real Madrid (9º título)
Subcampeón
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
Tercero
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
Cuarto
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker
Galardones
MVP de la Temporada
Bandera de Serbia
Nemanja Bjelica
MVP de la Final Four
Bandera de Argentina
Andrés Nocioni
Máximo anotador
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Mejor defensor
Bandera de Estados Unidos
Bryant Dunston
Estrella emergente
Bandera de Serbia
Bogdan Bogdanović
Líderes estadísticos
Valoración
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Puntos
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Rebotes
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Asistencias
Bandera de Serbia
Miloš Teodosić
Cronología
2013-14 2014-15 2015-16

La temporada 2014-15 de la Turkish Airlines Euroleague (la máxima competición de clubes de baloncesto de Europa) se disputó del 15 de octubre de 2014 al 17 de mayo de 2015 y la organizó la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB).

Esta fue la 15.ª edición de la competición en la era moderna de la Euroleague y la quinta con la esponsorización de Turkish Airlines. Incluyendo la competición previa de la Copa de Europa de la FIBA, es la 58.ª edición de la máxima competición del baloncesto masculino de clubes europeos. La Final Four se celebró en el Barclaycard Center de Madrid, en mayo de 2015.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    257 879
    8 871
    4 616
    10 893
    5 216
  • 2014-2015 Top 10 Plays
  • Euroleague 2015 Real Madrid vs Fenerbahce: un 2º cuarto perfecto
  • 73-70: El Real Madrid, campeón de la Euroliga júnior
  • Dontaye Draper Highlights Euroleague 2014-2015 (Full HD)
  • Las mejores jugadas del Real Madrid en la Euroliga

Transcription

Reparto de licencias

Criterio de reparto de la Euroleague Basketball

Licencias A

La clasificación después de la temporada 2013-14, incluidas también la 2011-12 y la 2012-13.[2]

Equipo Puntos
1.
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
164
2.
Bandera de España
FC Barcelona
163
3.
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
154
4.
Bandera de España
Real Madrid
148
5.
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
141
6.
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
139
   
Equipo Puntos
7.
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
105
8.
Bandera de España
Unicaja Málaga
100
9.
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
99
10.
Bandera de España
Laboral Kutxa Vitoria
97
11.
Bandera de Lituania
Zalgiris Kaunas
95
12.
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
86

Notas:

Licencias B

Las licencias B se dan a cada equipo sin una licencia A. Si en la asignación aparece un equipo con una licencia A, el próximo equipo recibirá la licencia B, que clasifica directamente para la fase de grupos.[3]

     Equipos con licencia A
     Equipos con licencia B
     Tarjetas de invitación
     Equipos clasificados para la fase previa
Equipo Pos.
1.
Bandera de España
FC Barcelona
2.
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
3.
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
4.
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
5.
Bandera de Lituania
Zalgiris Kaunas
6.
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
7.
Bandera de Francia
Limoges CSP
8.
Bandera de Alemania
FC Bayern Munich
9.
Bandera de Croacia
Cibona Zagreb
10.
Bandera de Polonia
PGE Turow Zgorzelec
11.
Bandera de Croacia
Cedevita Zagreb
12.
Bandera de España
Real Madrid
13.
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
14.
Bandera de Italia
Montepaschi Siena
   
Equipo Pos.
15.
Bandera de Turquía
Galatasaray Liv Hospital Istanbul
16.
Bandera de Lituania
Neptunas Klaipeda
17.
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
18.
Bandera de Francia
Strasbourg
19.
Bandera de Alemania
ALBA Berlin
20.
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
21.
Bandera de Ucrania
Budivelnyk Kiev
22.
Bandera de República Checa
CEZ Basketball Nymburk
23.
Bandera de Bélgica
Telenet Ostend
24.
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
25.
Bandera de Bulgaria
Levski Sofia
26.
Bandera de Letonia
Ventspils
27.
Bandera del Reino Unido
Worcester Wolves
28.
Bandera de Polonia
Stelmet Zielona Gora

Notas:

Licencias C, sustituciones y tarjetas de invitación

A la fase de grupos
A la fase previa

Fase previa

Ocho equipos han participado en un torneo que tuvo lugar en Ostende, Bélgica del 23 al 26 de septiembre de 2014. El ganador avanza a la fase de grupos.[4]

Equipos de la fase previa

País (Liga) Equipos Equipos (Ranking en la liga nacional 2013-14)
Bandera de Francia
 
Francia (Pro A)
2 Strasbourg (2) ASVEL Lyon Villeurbanne (7)
Bandera de Bélgica
 
Bélgica (BLB)
1 Telenet Ostend (1)
Bandera de Israel
 
Israel (BSL)
Hapoel Bank Yahav Jerusalem (3)
Bandera de Letonia
 
Letonia (LBL)
VEF Riga (2)
Bandera de Polonia
 
Polonia (PLK)
Stelmet Zielona Gora (2)
Bandera de República Checa
 
República Checa (NBL)
CEZ Basketball Nymburk (1)
Bandera de Rusia
 
Rusia (VTB)
Unics Kazan (3)

Sorteo de la fase previa

Los equipos se pusieron en cuatro bombos de dos equipos, de acuerdo con la clasificación del club, sobre la base de su desempeño en las competiciones europeas durante un período de tres años y se concedió a los equipos una tarjeta de invitación por ECA que fueron cabezas de serie por encima del resto de los equipos.

Bombo 1 Bombo 2

Bandera de Rusia Unics Kazan^ (111)
Bandera de Letonia
VEF Riga^ (55)

Bandera de Israel Hapoel Bank Yahav Jerusalem^ (53)
Bandera de Francia
ASVEL Lyon Villeurbanne^ (33)

Bombo 3 Bombo 4

Bandera de República Checa CEZ Basketball Nymburk (72)
Bandera de Bélgica
Telenet Ostend (43)

Bandera de Polonia Stelmet Zielona Gora (39)
Bandera de Francia
Strasbourg (29)

Notas:

  • ^ Estos equipos han conseguido una tarjeta de invitación.
  • † Estos equipos tienen los mínimos puntos para jugar la liga.

Cuadro de la fase previa

Primera Ronda Segunda Ronda Tercera Ronda
         
1  
Bandera de Rusia
Unics Kazan 
90
4  
Bandera de Polonia
Stelmet Zielona Gora 
86
1  
Bandera de Rusia
Unics Kazan 
82
2  
Bandera de Israel
Hapoel Jerusalem 
71
2  
Bandera de Israel
Hapoel Jerusalem 
94
3  
Bandera de República Checa
CEZ Nymburk 
84
1  
Bandera de Rusia
Unics Kazan 
88
2  
Bandera de Francia
ASVEL 
79
2  
Bandera de Francia
ASVEL 
86
3  
Bandera de Bélgica
Telenet Ostend 
77
2  
Bandera de Francia
ASVEL 
74
4  
Bandera de Francia
Strasbourg 
65
1  
Bandera de Letonia
VEF Riga 
53
4  
Bandera de Francia
Strasbourg 
82

Primera Ronda

Segunda Ronda

Tercera Ronda

Equipos

Los equipos de la temporada 2014-15 fueron anunciados el 25 de junio de 2014.[5]

Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto Playoffs Top 16 Fase de grupos
País (Liga) Equipos Equipos Tipo de Licencia
Bandera de España
 
España (ACB)
5 FC Barcelona A Real Madrid A Unicaja Málaga A
Laboral Kutxa Vitoria A Valencia Basket C
Bandera de Rusia
 
Rusia (VTB)
3 CSKA Moscow A Unics Kazan B Nizhny Novgorod B
Bandera de Turquía
 
Turquía (TBL)
Anadolu Efes Istanbul A Fenerbahce Ulker Istanbul A Galatasaray Liv Hospital Istanbul B
Bandera de Alemania
 
Alemania (BBL)
2 ALBA Berlin B FC Bayern Munich B
Bandera de Grecia
 
Grecia (GBL)
Olympiacos Piraeus A Panathinaikos Athens A
Bandera de Italia
 
Italia (Serie A)
EA7 Emporio Armani Milan A Dinamo Banco di Sardegna Sassari B
Bandera de Lituania
 
Lituania (LKL)
Zalgiris Kaunas A Neptunas Klaipeda B
Bandera de Croacia
 
Croacia (ABA)
1 Cedevita Zagreb B
Bandera de Francia
 
Francia (Pro A)
Limoges CSP B
Bandera de Israel
 
Israel (BSL)
Maccabi Electra Tel Aviv A
Bandera de Polonia
 
Polonia (PLK)
PGE Turow Zgorzelec B
Bandera de Serbia
 
Serbia (ABA)
Crvena Zvezda Telekom Belgrade B

Sorteo

Los equipos se pusieron en seis bombos de cuatro equipos, de acuerdo con la clasificación del club, sobre la base de su desempeño en las competiciones europeas durante un período de tres años. Dos equipos del mismo país o liga no pueden coincidir en el mismo grupo de la fase de grupos.[6]

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3

Bandera de Rusia CSKA Moscow
Bandera de España
FC Barcelona
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
Bandera de España
Real Madrid

Bandera de Israel Maccabi Electra Tel Aviv
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
Bandera de España
Valencia Basket
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul

Bandera de España Unicaja Málaga
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
Bandera de España
Laboral Kutxa Vitoria
Bandera de Lituania
Zalgiris Kaunas

Bombo 4 Bombo 5 Bombo 6

Bandera de Alemania ALBA Berlin
Bandera de Turquía
Galatasaray Liv Hospital Istanbul
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod

Bandera de Serbia Crvena Zvezda Telekom Belgrade
Bandera de Croacia
Cedevita Zagreb
Bandera de Alemania
FC Bayern Munich
Bandera de Italia
Dinamo Banco di Sardegna Sassari

Bandera de Polonia PGE Turow Zgorzelec
Bandera de Lituania
Neptunas Klaipeda
Bandera de Francia
Limoges CSP
Bandera de Rusia
Unics Kazan ^

Notas:

  • † Estos equipos tienen los mínimos puntos para jugar la liga.
  • ^ Este equipo se clasificó por la fase previa.

Fase de grupos

La fase de grupos se jugó entre el 15 de octubre y el 19 de diciembre de 2014.

Si los equipos están empatados en victoria y derrotas al final de la fase de grupos, el desempate se aplican en el siguiente orden:

  1. Victorias y derrotas entre los equipos implicados.
  2. Diferencia de puntos entre los equipos implicados.
  3. Diferencia de puntos durante la fase de grupos.
  4. Puntos conseguidos durante la fase de grupos.
  5. Suma de los cocientes de los puntos a favor y puntos en contra en cada partido de la fase de grupos.
Clasificados para el Top 16 Clasificados para el Last 32

Grupo A



Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de España
Real Madrid
10 8 2 873 775 +98
2.
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
10 6 4 723 696 +27
3.
Bandera de Lituania
Zalgiris Kaunas
10 5 5 714 709 +5
4.
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
10 5 5 764 823 -59
5.
Bandera de Rusia
Unics Kazan
10 5 5 751 721 +30
6.
Bandera de Italia
Dinamo Banco di Sardegna Sassari
10 1 9 758 859 -101
 
Bandera de España

RMB
Bandera de Turquía

EFS
Bandera de Lituania

ZAL
Bandera de Rusia

NIZ
Bandera de Italia

DSS
Bandera de Rusia

UNK
Bandera de España
RMB
90-70 80-71 112-83 115-94 75-85
Bandera de Turquía
EFS
75-73 62-65 61-65 85-62 82-76
Bandera de Lituania
ZAL
66-68 57-66 97-63 80-79 77-71
Bandera de Rusia
NIZ
98-101 66-76 55-61 88-86 78-74
Bandera de Italia
DSS
58-83 75-82 92-80 82-89 68-72
Bandera de Rusia
UNK
75-76 67-64 73-60 73-79 85-62

Grupo B



Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
10 10 0 880 718 +162
2.
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
10 7 3 797 783 +14
3.
Bandera de España
Unicaja Málaga
10 4 6 763 757 +6
4.
Bandera de Alemania
ALBA Berlin
10 4 6 762 791 -29
5.
Bandera de Croacia
Cedevita Zagreb
10 3 7 740 789 -49
6.
Bandera de Francia
Limoges CSP
10 2 8 702 806 -104
 
Bandera de Rusia

CSK
Bandera de Israel

MAC
Bandera de España

UNI
Bandera de Alemania

ALB
Bandera de Croacia

CED
Bandera de Francia

LIM
Bandera de Rusia
CSK
99-80 95-85 95-66 97-79 88-56
Bandera de Israel
MAC
61-84 81-73 95-89 73-83 92-76
Bandera de España
UNI
75-76 66-70 87-84 82-73 75-69
Bandera de Alemania
ALB
68-84 69-84 79-78 67-70 89-66
Bandera de Croacia
CED
72-76 71-82 63-78 67-80 102-83
Bandera de Francia
LIM
76-86 73-79 67-64 65-71 71-60

Grupo C



Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de España
FC Barcelona
10 9 1 861 738 +123
2.
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
10 8 2 843 787 +56
3.
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
10 5 5 768 743 +25
4.
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
10 5 5 775 795 -20
5.
Bandera de Alemania
FC Bayern Munich
10 2 8 806 866 -60
6.
Bandera de Polonia
PGE Turow Zgorzelec
10 1 9 773 897 -124
 
Bandera de España

FCB
Bandera de Grecia

PAO
Bandera de Turquía

FBU
Bandera de Italia

EA7
Bandera de Alemania

BAY
Bandera de Polonia

TUR
Bandera de España
FCB
78-69 89-91 84-80 83-81 86-67
Bandera de Grecia
PAO
67-80 91-73 90-63 87-72 84-77
Bandera de Turquía
FBU
78-80 84-62 77-74 87-81 89-74
Bandera de Italia
EA7
63-78 66-64 74-80 83-81 90-71
Bandera de Alemania
BAY
77-99 81-75 86-93 74-81 95-89
Bandera de Polonia
TUR
65-104 69-79 76-91 96-101 89-78

Grupo D



Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
10 8 2 748 711 +37
2.
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
10 6 4 784 728 +56
3.
Bandera de España
Laboral Kutxa Vitoria
10 5 5 803 798 +5
4.
Bandera de Turquía
Galatasaray Liv Hospital Istanbul
10 4 6 803 818 -15
5.
Bandera de Lituania
Neptunas Klaipeda
10 4 6 763 857 -94
6.
Bandera de España
Valencia Basket
10 3 7 775 764 +11
 
Bandera de Grecia

OLY
Bandera de España

VBC
Bandera de España

LBO
Bandera de Turquía

GSL
Bandera de Serbia

CZT
Bandera de Lituania

NEP
Bandera de Grecia
OLY
77-76 63-57 93-66 64-59 89-79
Bandera de España
VBC
68-71 79-69 78-71 68-77 103-65
Bandera de España
LBO
89-70 93-89 91-90 66-86 88-69
Bandera de Turquía
GSL
79-74 71-64 82-89 110-103 94-68
Bandera de Serbia
CZT
57-62 76-63 90-82 76-68 79-62
Bandera de Lituania
NEP
81-85 94-87 80-79 82-72 83-81

Top 16

El Top 16 empezó el 30 de diciembre de 2014 y terminó el 10 de abril de 2015.

Si los equipos están empatados en victoria y derrotas al final de la fase de grupos, el desempate se aplican en el siguiente orden:

  1. Victorias y derrotas entre los equipos implicados.
  2. Diferencia de puntos entre los equipos implicados.
  3. Diferencia de puntos durante el Top 16.
  4. Puntos conseguidos durante el Top 16.
  5. Suma de los cocientes de los puntos a favor y puntos en contra en cada partido del Top 16.
Clasificados para los Playoffs Eliminados

Grupo E



Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de España
Real Madrid
14 11 3 1224 1032 +192
2.
Bandera de España
FC Barcelona
14 11 3 1149 1062 +87
3.
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
14 9 5 1071 1072 -1
4.
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
14 7 7 1048 1022 +26
5.
Bandera de Alemania
ALBA Berlin
14 7 7 976 1031 -55
6.
Bandera de Lituania
Zalgiris Kaunas
14 5 9 1004 1075 -71
7.
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
14 4 10 1025 1059 -34
8.
Bandera de Turquía
Galatasaray Liv Hospital Istanbul
14 2 12 1023 1167 -144
 
Bandera de España

RMB
Bandera de España

FCB
Bandera de Israel

MAC
Bandera de Serbia

CZT
Bandera de Lituania

ZAL
Bandera de Grecia

PAO
Bandera de Alemania

ALB
Bandera de Turquía

GSL
Bandera de España
RMB
97-73 86-75 85-61 99-83 83-65 93-62 93-78
Bandera de España
FCB
85-80 89-71 92-77 89-72 80-76 92-82 82-70
Bandera de Israel
MAC
90-86 70-68 78-67 79-72 73-70 59-66 81-72
Bandera de Serbia
CZT
72-79 73-77 89-76 68-70 69-68 86-69 65-74
Bandera de Lituania
ZAL
71-88 72-83 66-73 76-70 76-70 75-62 72-59
Bandera de Grecia
PAO
85-69 77-81 83-76 74-69 77-58 66-68 86-77
Bandera de Alemania
ALB
61-79 80-70 64-73 73-68 80-72 59-65 75-68
Bandera de Turquía
GSL
71-107 65-88 94-97 68-91 78-69 84-86 65-75

Grupo F



Equipo PJ PG PP PF PC +/-
1.
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
14 12 2 1227 1114 +113
2.
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
14 11 3 1126 1033 +93
3.
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
14 10 4 1075 1007 +68
4.
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
14 6 8 1102 1132 -30
5.
Bandera de España
Laboral Kutxa Vitoria
14 6 8 1155 1164 -9
6.
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
14 4 10 1083 1193 -110
7.
Bandera de España
Unicaja Málaga
14 4 10 1079 1140 -61
8.
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
14 3 11 1121 1185 -64
 
Bandera de Rusia

CSK
Bandera de Grecia

OLY
Bandera de Turquía

EFS
Bandera de Turquía

FBU
Bandera de España

UNI
Bandera de España

LBO
Bandera de Rusia

NIZ
Bandera de Italia

EA7
Bandera de Rusia
CSK
76-70 88-83 75-81 101-74 99-90 103-95 97-75
Bandera de Grecia
OLY
84-76 86-75 64-73 77-72 76-64 77-70 81-58
Bandera de Turquía
EFS
69-78 84-70 71-77 74-70 84-87 79-75 86-78
Bandera de Turquía
FBU
81-84 68-74 83-72 78-63 91-90 92-79 98-77
Bandera de España
UNI
77-95 61-69 93-90 60-68 93-84 85-76 77-84
Bandera de España
LBO
74-81 74-73 67-72 93-76 79-74 81-74 102-83
Bandera de Rusia
NIZ
82-86 82-91 109-90 60-78 75-94 89-85 76-85
Bandera de Italia
EA7
79-88 74-83 71-73 71-82 90-86 99-85 59-79

Playoffs

Los Playoffs empezaron el 14 de abril y terminaron el 23 de abril de 2015. En esta fase se juega en un formato al mejor de cinco partidos. El equipo mejor clasificado del Top 16 juega el primer, el segundo y el quinto partido de la serie en casa.

Equipo Serie Equipo Partido 1 Partido 2 Partido 3 Partido 4 Partido 5
A. Real Madrid
Bandera de España
3-1
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
80-71 90-85 72-75 76-63
B. Fenerbahce Ulker Istanbul
Bandera de Turquía
3-0
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
80-72 82-67 75-74
C. CSKA Moscow
Bandera de Rusia
3-1
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
93-66 100-80 85-86 74-55
D. FC Barcelona
Bandera de España
1-3
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
73-57 63-76 71-73 68-71

Partido 1

Partido 2

Partido 3

Partido 4

Final Four

La Final Four es la etapa culminante de la temporada, y se celebró en mayo de 2015. Las semifinales se disputaron el 15 de mayo y el partido por el campeonato se disputó el 17 de mayo. Todos los partidos se disputaron en el Barclaycard Center, en Madrid, España.

Semifinales Final
 15 de mayo de 2015  17 de mayo de 2015
 
Bandera de España
Real Madrid
 96  
 
Bandera de Turquía
Fenerbahce
 87  
 
     
Bandera de España
Real Madrid
 78
   
Bandera de Grecia
Olympiacos
 59
Tercer puesto
 
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
 68  
Bandera de Turquía
Fenerbahce
 80
 
Bandera de Grecia
Olympiacos
 70    
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
 86


Campeones de la Turkish Airlines Euroleague 2014-15
Bandera de España

Real Madrid
Noveno título



Estadísticas individuales

Valoración

Pos. Jugador Equipo Partidos Valoración VPP
1.
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
24 616 25,67
2.
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
21 442 21,05
3.
Bandera de Bielorrusia
Artsiom Parakhouski
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
23 426 18,52
4.
Bandera de Serbia
Nemanja Bjelica
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
27 494 18,30
5.
Bandera de Croacia
Ante Tomić
Bandera de España
FC Barcelona
28 503 17,96

Puntos

Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos PPP
1.
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
21 397 18,90
2.
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
24 398 16,58
3.
Bandera de Estados Unidos
Andrew Goudelock
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
27 443 16,41
4.
Bandera de Serbia
Miloš Teodosić
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
23 346 15,04
5.
Bandera de Estados Unidos
Devin Smith
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
25 376 15,04

Rebotes

Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes RPP
1.
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
24 256 10,67
2.
Bandera de Serbia
Nemanja Bjelica
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
27 231 8,56
3.
Bandera de Estados Unidos
Trey Thompkins
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
23 187 8,13
4.
Bandera de Croacia
Ante Tomić
Bandera de España
FC Barcelona
28 200 7,14
5.
Bandera de Bielorrusia
Artsiom Parakhouski
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
23 153 6,65

Asistencias

Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias APP
1.
Bandera de Serbia
Miloš Teodosić
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
23 163 7,09
2.
Bandera de Francia
Thomas Heurtel
Bandera de España
Laboral Kutxa Vitoria
28 179 6,39
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
3.
Bandera de Estados Unidos
Marcus Williams
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
24 146 6,08
4.
Bandera de Grecia
Dimitris Diamantidis
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
27 158 5,85
5.
Bandera de España
Sergio Llull
Bandera de España
Real Madrid
28 162 5,79

Otras estadísticas

Categoría Jugador Equipo Partidos Récord
Robos por partido
Bandera de Estados Unidos
Tarence Kinsey
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
17 1,59
Tapones por partido
Bandera de Bielorrusia
Artsiom Parakhouski
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
23 1,96
Pérdidas por partido
Bandera de Serbia
Miloš Teodosić
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
23 3,57
Faltas recibidas por partido
Bandera de Grecia
Vassilis Spanoulis
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
24 5,83
Minutos por partido
Bandera de Estados Unidos
Jeremy Pargo
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
17 31:59
%T2
Bandera de Turquía
Semih Erden
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
23 0,754
%T3
Bandera de Estados Unidos
Demetris Nichols
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
25 0,568
%TL
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
21 0,925

Máximos de partido

Categoría Jugador Equipo Récord
Valoración
Bandera de Jamaica
Samardo Samuels
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
47
Puntos
Bandera de Jamaica
Samardo Samuels
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
36
Rebotes
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
17
Asistencias
Bandera de Estados Unidos
Marcus Williams
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
17
Robos
Bandera de Israel
Yogev Ohayon
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
8
Tapones
Bandera de Estados Unidos
Brian Randle
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
6
Bandera de Israel
Alex Tyus
Pérdidas
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
8
Bandera de Francia
Thomas Heurtel
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
Faltas recibidas
Bandera de Estados Unidos
Jamel McLean
Bandera de Alemania
ALBA Berlin
12
Bandera de Francia
Nando de Colo
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
Bandera de Jamaica
Samardo Samuels
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan

Galardones

MVP de la Temporada

Pos. Jugador Equipo Ref.
A
Bandera de Serbia
Nemanja Bjelica
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
[7]

MVP de la Final Four

Pos. Jugador Equipo Ref.
AP
Bandera de Argentina
Andrés Nocioni
Bandera de España
Real Madrid
[8]

Quinteto ideal de la temporada

Pos. Primer Quinteto ideal Segundo Quinteto Ideal Ref.
Jugador Equipo Jugador Equipo
B
Bandera de Serbia
Miloš Teodosić
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
Bandera de Francia
Nando de Colo
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
[9]
E
Bandera de Grecia
Vassilis Spanoulis
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
Bandera de Estados Unidos
Andrew Goudelock
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
A
Bandera de Serbia
Nemanja Bjelica
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
Bandera de España
Rudy Fernández
Bandera de España
Real Madrid
AP
Bandera de España
Felipe Reyes
Bandera de España
Real Madrid
Bandera de Estados Unidos
Devin Smith
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
P
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
Bandera de Croacia
Ante Tomić
Bandera de España
FC Barcelona

Premio Alphonso Ford al mejor anotador

Pos. Jugador Equipo Ref.
B
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
[10]

Mejor defensor

Pos. Jugador Equipo Ref.
P
Bandera de Estados Unidos
Bryant Dunston
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
[11]

Estrella emergente

Pos. Jugador Equipo Ref.
A
Bandera de Serbia
Bogdan Bogdanović
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
[12]

Jugador de la jornada

Jornada Jugador Equipo Valoración
Fase de grupos
1
Bandera de Serbia
Boban Marjanović
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade
30
2
Bandera de Estados Unidos
Andrew Goudelock
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
30
3
Bandera de Estados Unidos
Jaycee Carroll
Bandera de España
Real Madrid
37
4
Bandera de Estados Unidos
James Anderson
Bandera de Lituania
Zalgiris Kaunas
38
5
Bandera de Estados Unidos
Andrew Goudelock (2)
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul (2)
40
6
Bandera de Serbia
Zoran Erceg
Bandera de Turquía
Galatasaray Liv Hospital Istanbul
41
7
Bandera de Serbia
Boban Marjanović (2)
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade (2)
36
8
Bandera de Estados Unidos
D'or Fischer
Bandera de Rusia
Unics Kazan
43
9
Bandera de Serbia
Duško Savanović
Bandera de Alemania
FC Bayern Munich
37
10
Bandera de Grecia
Ioannis Bourousis
Bandera de España
Real Madrid (2)
31
Top 16
1
Bandera de Estados Unidos
Taylor Rochestie
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod
32
2
Bandera de España
Felipe Reyes
Bandera de España
Real Madrid (3)
29
Bandera de Estados Unidos
Brian Randle
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
3
Bandera de Francia
Nando de Colo
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
34
4
Bandera de Bielorrusia
Artsiom Parakhouski
Bandera de Rusia
Nizhny Novgorod (2)
37
5
Bandera de Croacia
Ante Tomić
Bandera de España
FC Barcelona
34
6
Bandera de España
Rudy Fernández
Bandera de España
Real Madrid (4)
38
7
Bandera de Francia
Nando de Colo (2)
Bandera de Rusia
CSKA Moscow (2)
29
8
Bandera de Jamaica
Samardo Samuels
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan
47
9
Bandera de Estados Unidos
Reggie Redding
Bandera de Alemania
ALBA Berlin
36
10
Bandera de Croacia
Ante Tomić (2)
Bandera de España
FC Barcelona (2)
35
11
Bandera de Serbia
Bogdan Bogdanović
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul (3)
32
12
Bandera de Italia
Alessandro Gentile
Bandera de Italia
EA7 Emporio Armani Milan (2)
30
13
Bandera de Estados Unidos
Alex Renfroe
Bandera de Alemania
ALBA Berlin (2)
28
14
Bandera de Estados Unidos
Devin Smith
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv (2)
28
Bandera de Serbia
Boban Marjanović (3)
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda Telekom Belgrade (3)
Playoffs
1
Bandera de México
Gustavo Ayón
Bandera de España
Real Madrid (5)
29
2
Bandera de Grecia
Georgios Printezis
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
34
3
Bandera de Grecia
Nikos Pappas
Bandera de Grecia
Panathinaikos Athens
31
4
Bandera de Rusia
Andrei Kirilenko
Bandera de Rusia
CSKA Moscow (3)
27

Jugador del mes

Mes Jugador Equipo Ref.
2014
Octubre
Bandera de Grecia
Vassilis Spanoulis
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus
[13]
Noviembre
Bandera de Croacia
Dario Šarić
Bandera de Turquía
Anadolu Efes Istanbul
[14]
Diciembre
Bandera de Estados Unidos
Devin Smith
Bandera de Israel
Maccabi Electra Tel Aviv
[15]
2015
Enero
Bandera de Francia
Nando de Colo
Bandera de Rusia
CSKA Moscow
[16]
Febrero
Bandera de España
Rudy Fernández
Bandera de España
Real Madrid
[17]
Marzo
Bandera de Serbia
Nemanja Bjelica
Bandera de Turquía
Fenerbahce Ulker Istanbul
[18]
Abril
Bandera de Grecia
Georgios Printezis
Bandera de Grecia
Olympiacos Piraeus (2)
[19]

Véase también


Predecesor:
Turkish Airlines Euroleague 2013-14
Turkish Airlines Euroleague
2014-15
Sucesor:
Turkish Airlines Euroleague 2015-16

Referencias

  1. Madrid to host 2015 Turkish Airlines Euroleague Final Four
  2. 2014-15 Turkish Airlines Euroleague licence allocation criteria
  3. ECA Shareholders Meeting ushers in new season
  4. Ostend to host Turkish Airlines Euroleague Qualifying Rounds in September
  5. ECA board approves 2014-15 teams, steps toward comprehensive competition model
  6. Euroleague Club Ranking 2013-2014
  7. 2014-15 bwin MVP: Nemanja Bjelica, Fenerbahce Ulker Istanbul
  8. 2014-15 bwin Final Four MVP: Andres Nocioni, Real Madrid
  9. 2014-15 All-Euroleague First and Second Teams announced
  10. 2014-15 Alphonso Ford Top Scorer Trophy: Taylor Rochestie, Nizhny Novgorod
  11. 2014-15 Best Defender Trophy: Bryant Dunston, Olympiacos Piraeus
  12. 2014-15 Rising Star Trophy: Bogdan Bogdanovic, Fenerbahce Ulker Istanbul
  13. bwin MVP for October: Vassilis Spanoulis, Olympiacos Piraeus
  14. bwin MVP for November: Dario Saric, Anadolu Efes Istanbul
  15. bwin MVP for December: Devin Smith, Maccabi Electra Tel Aviv
  16. bwin MVP for January: Nando De Colo, CSKA Moscow
  17. bwin MVP for February: Rudy Fernandez, Real Madrid
  18. bwin MVP for March: Nemanja Bjelica, Fenerbahce Ulker Istanbul
  19. bwin MVP for April: Georgios Printezis, Olympiacos Piraeus

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 13:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.