To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

130.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La 130.ª Brigada Mixta fue una Brigada Mixta del Ejército Popular Republicano formada en defensa de la Segunda República Española durante la Guerra civil española.

La Brigada se forma el 28 de abril de 1937, sobre la base de la anterior Agrupación de Montaña de los Pirineos, quedando constituida por los batallones siguientes: Batallón Alto Aragón (batallón n.º 517º), Batallón Cinco Villas (batallón 518º), Batallón FETE-UGT (Batallón 519º) y Batallón Izquierda Republicana (batallón 520º). Inicialmente la Brigada es adscrita a la Agrupación de Montaña del Ejército del Este, integrándose posteriormente en la 43ª División.

Historial de operaciones

Frente de Aragón

La 130ª Brigada estuvo siempre en el frente de Huesca y el frente de Aragón, participando en los diversos combates sostenidos en la zona, incluyendo operaciones de diversión en apoyo del esfuerzo principal durante la Ofensiva de Zaragoza y diversos asaltos en las zonas de montaña de la provincia de Huesca, así como en diversas ofensivas locales en dirección a Zaragoza. En junio de 1937, la Brigada participa en los combates de la ofensiva republicana hacia Huesca, que se salda con el fracaso de la misma. El 12 de diciembre de 1937 la Brigada participa en un asalto en la zona de la Guarguera, en el que se logran modestos avances.

En marzo de 1938, cuando tiene lugar la ofensiva militar de los sublevados en el frente de Aragón, la llamada Campaña de Aragón, la Brigada, y con ella toda la 43ª División, sostiene sus posiciones, pero el hundimiento de las unidades que protegen su flanco sur la obliga a retirarse hacia Bielsa, y acaba cercada por el enemigo, sin conexión con las líneas republicanas, con lo que protagoniza la llamada batalla de la Bolsa de Bielsa en el verano de 1938, teniendo solo a su espalda la frontera francesa.

Acabada la batalla, y pasada a Francia casi toda la población civil por el puerto de Cotefablo o Puerto Viejo de Bielsa, la Brigada, junto con toda la División de la que forma parte, pasa a Francia el 18 de junio, para inmediatamente reincorporarse sus soldados al Ejército popular.

Batalla del Ebro

En julio de 1938, la Brigada es reorganizada a tiempo para ser enviada, junto con toda la División, a la batalla del Ebro. El 25 de agosto, la Brigada pasa el río Ebro, siendo desplegada en la sierra de Cavalls. Sin embargo, el 30 de octubre se encuentra con que su posición es el centro del ataque enemigo, soportando un fuerte bombardeo, seguido de un asalto, con el resultado de que ese día el 70% de la Brigada causa baja, entre ellos el jefe de la Brigada y tres de los cuatro jefes de batallón.

Campaña de Cataluña

A pesar de la gravedad de las bajas, la Brigada sigue desplegada protegiendo el Ebro en el sector de Almatret y Ribarroja de Ebro, hasta que de nuevo sufre la embestida de los voluntarios italianos del CTV al inicio de la campaña de Cataluña, viéndose obligada a retirarse hacia Reus, a donde llega el 14 de enero de 1939, replegándose posteriormente a Tarragona y, siguiendo por la carretera de la costa, Barcelona, donde intenta de nuevo frenar el avance enemigo.

Completamente desorganizada, la unidad sigue avanzando por la línea costera, pasando a Francia por Port-Bou el 9 de febrero con el resto de las unidades republicanas y varias decenas de miles de refugiados civiles.

Mandos

Comandantes

Comisarios políticos

Batallas y operaciones en que participa

Bibliografía

  • Carlos Engel Masoliver, Historia de las Brigadas mixtas del Ejército popular de la República, 1936-1939, Editorial Almena, Madrid, 1999 ISBN 84-96170-19-5.
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 14:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.