To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

.22 Corto

Un .22 Corto (izquierda) y un .22 Long Rifle (derecha).
Tipo Revólver
Pistola semiautomática
País de origen
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Historia de producción
Diseñada 1857
Fabricante Smith & Wesson
Especificaciones
Tipo de vaina recta con pestaña, de percusión anular
Calibre 5,6 mm (0,22 plg)
Diámetro de cuello 5,7 mm (0,224 plg)
Diámetro de base 5,7 mm (0,224 plg)
Diámetro del rim 7,1 mm (0,28 plg)
Grosor del rim 1,1 mm (0,043 plg)
Longitud de vaina 10,7 mm (0,421 plg)
Longitud total 17,7 mm (0,697 plg)
Rendimiento balístico
Modelo / tipo Peso Velocidad Energía
Bala de plomo con punta redonda 1,8 g 355 m/s 118 J
Bala de plomo con punta redonda 1,9 g 250 m/s 60 J
Bala de plomo con punta redonda 1,9 g 345 m/s 111 J

El .22 Corto (.22 Short en inglés) es un cartucho de percusión anular para revólver, desarrollado en 1857 para el primer revólver de Smith & Wesson. Fue el primer cartucho metálico estadounidense.[1]

Desarrollo

Basado en el 6 mm Flobert,[2]​ apareció en 1857 para el revólver Smith & Wesson Modelo 1. Inicialmente fue llamado .22 Rimfire y montaba una bala de 1,87 g o 1,94 g, con una carga propulsora de 0,25 g de pólvora negra. Con la introducción del .22 Long en 1871, fue rebautizado .22 Corto (.22 Short).[1]

A partir de 1927, Remington lo cargó con una pólvora no corrosiva, evitando así la corrosión de los cañones por residuos de azufre y clorato de potasio del compuesto anterior.

Desarrollado para autodefensa, el moderno .22 Corto todavía es empleado en algunas pistolas y revólveres de bolsillo, aunque es principalmente empleado como un cartucho poco ruidoso para practicar tiro al blanco. El .22 Corto fue popularmente utilizado en puestos de tiro al blanco de ferias y parques de diversiones; varias empresas armeras produjeron modelos "de salón" calibrados para el .22 Corto. A causa de su bajo retroceso y buena precisión, el .22 Corto fue empleado para la disciplina olímpica de tiro rápido con pistola a 25 metros hasta 2004, así como en la sección de tiro del pentatlón moderno antes de ser reemplazado por pistolas de aire comprimido.[1]

Prestaciones

Se trata de un cartucho de pequeño calibre, el menos potente de uso común al día de hoy. Casi sin retroceso y pequeño, por este motivo era usado en armas deportivas y menos para realizar disparos rápidos. En especial en la disciplina olímpica de Pistola Velocidad y usualmente se ocupa además en tiro deportivo junior. Actualmente ha caído en desuso debido a que la nueva reglamentación obliga al uso de pistolas que disparen el .22 Long Rifle para esta disciplina.

Como cartucho de defensa es bastante deficiente, aunque se ha usado en algunas pequeñas pistolas. Debido a su escaso poder de detención, que hace que seguramente no logre derribar de un disparo (ni seguramente de varios) de forma inmediata al blanco, salvo impactos a corta distancia en zonas vitales o especialmente sensibles.

Monta una bala de 1,8 gramos, que sale a una velocidad de 220 m/s y desarrolla 61 julios.

Referencias

  1. a b c Barnes, Frank C. (2012). Cartridges of the World: A Complete Illustrated Reference for More Than 1,500 Cartridges. Iola, Wisconsin: Gun Digest Books. p. 493. ISBN 1-4402-3059-5. 
  2. «6 mm Flobert». municion.org. Consultado el 20 de octubre de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 nov 2023 a las 15:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.