To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ligadura de o-e
Œ œ Œ œ
Sistema alfabeto latino, alfabeto francés y AFI
Sonido /œ/
Unicode U+0152 · U+0153
Hermanas
  • Con O:

Ó Ò Ŏ Ô Ǒ Ö Ő Õ Ȯ Ø Ǫ Ō Ȍ Ȏ Ơ Ɵ

  • Con E:
É È Ĕ Ê Ě Ë Ė Ȩ Ę Ē Ȅ Ȇ Ɇ ᶒ ⱸ

Œ (minúscula œ) es una vocal y una letra usada en latín medieval y moderno, así como en el alfabeto francés moderno. El origen de la letra es una ligadura de O y E.[1][2]​ En inglés el carácter es llamado ethel u oethel (pronunciado /eðəl/).

La combinación describe un diptongo, AFI /oe/, que tenía un valor similar al español OI. Se usaba en préstamos del griego, palabras que contenían el diptongo ΟΙ, οι. En latín clásico representaba un sonido similar al diptongo oi. Pero el latín vulgar reemplazó este sonido por el de una e larga ([e:]). Por esta razón, las palabras latinas que poseen Œ y que han llegado al castellano se escriben con E, V.G. fœderal se convierte en «federal» y fœtus en «feto».

En alemán, Ö (O con Umlaut) es el equivalente. En danés, feroés y noruego la letra equivalente es Ø. No es intercambiable por Ö en sueco, finlandés, islandés, estonio, húngaro y turco, ya que la Ö no representa O con Umlaut en estas lenguas.

En el francés, el uso de œ no es cuestión de estética, sino de lingüística: œ y las vocales separadas oe no se leen de la misma manera (cœlacanthe [selacãt] ~ coefficient [kɔefisjã]). Notemos que si el dígrafo francés œu se pronuncia [ø] o [œ], los œ de las palabras provenientes del griego deberían oírse como [e] (œdème como édème, œsophage como ésophage, œcuménique como écuménique, Œdipe como Édipe); el uso actual prefiere algunas veces la pronunciación [ø], pero no en todos los casos (fœtus, cœlacanthe).

El símbolo «œ» también se usa en el Alfabeto fonético internacional para la vocal semiabierta anterior redondeada. La mayúscula pequeña ɶ corresponde a un sonido diferente, la vocal abierta anterior redondeada.

Los códigos Unicode son respectivamente Œ 338 (152 en hexadecimal) y œ 339 (153 en hexadecimal). En HTML el código Œ y œ también puede ser usado. Para el entorno Windows es alt + 0156 para la minúscula (œ) y alt + 0140 para la mayúscula (Œ).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    596
    33 852
    18 542 782
  • French Palatalized Vowels: Nasal "o-ee" [œ̃] and Nasal Open /e/ [ɛ̃]
  • SINGER REACTS TO KPOP | BTS (방탄소년단) 'DNA'
  • '고음 끝판왕' 노라조 이혁, 'she's gone' 대폭발! 끝까지 간다 29회

Transcription

Referencias

  1. «Les lettres soudées œ et æ» Portal Lingüístico de Canadá. (en francés)
  2. Les lettres soudées œ et æ en Wayback Machine (archivado el 8 de octubre de 2011). (en francés)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 21:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.