To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Úrsula Frick en la tapa de la revista El Gráfico del 3 de noviembre de 1937. Puede leerse: Úrsula Frick, la destacada nadadora que acaba de establecer los récords argentinos de 800 y 1000 metros estilo libre en 12'31 y 15'43.
Úrsula Frick en 1939.

Úrsula Frick fue una destacada nadadora argentina que en 1935 y 1936 fue campeona nacional de 100 y 200 metros estilo espalda y obtuvo en 1937 récords nacionales en 800 y 1000 m estilo libre con tiempos de 12m31s y 15m43s.[1]​ Participó del Campeonato Sudamericano de Natación de 1935 celebrado en Río de Janeiro, el primero en el que también compitieron mujeres. Allí ganó el relevo 4x100m estilo libre junto a Alicia Laviaguerre, Jeanette Campbell y Celia Milberg. Fue, además, campeona sudamericana de 100 metros estilo espalda en el Campeonato Sudamericano de Natación de 1938 realizado en Lima, donde también integró el equipo argentino ganador del relevo 4x100m estilo libre junto a Dora Rhodius, Jeanette Campbell y Susana Mitchell.[1][2]

Se retiró tras el Campeonato Sudamericano de Natación de 1939 realizado en Guayaquil,[1]​ donde ganó el relevo 4x100m estilo libre junto a Jeanette Campbell, Susana Mitchell y Margarita Tisserandet.[3]

Referencias

  1. a b c «1939. Ursula Frick, nadadora argentina.». El Gráfico. 9 de junio de 2016. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  2. «Jeanette Campbell, figura fundamental en la inserción de la mujer en el deporte». Radio Trend Topic. 20 de mayo de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  3. «El argentino Dibar logró un notable triunfo en Ecuador». Hemeroteca Digital Fray Francisco de Paula Castañeda - El Litoral. 28 de mayo de 1939. Consultado el 4 de junio de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 5 jun 2024 a las 02:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.