To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ópera Real de Valonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ópera Real de Valonia
Tipo teatro de ópera
Catalogación Patrimonio immobiliario clasificado de la Región valona
Localización Lieja (Bélgica)
Coordenadas 50°38′36″N 5°34′13″E / 50.643333, 5.570278
Inauguración 4 de noviembre de 1820
Ocupante Ópera Real de Valonia

Ópera Real de Wallonie (Opéra royal de Wallonie) es la compañía de ópera de la ciudad de Lieja, Bélgica.

Es uno de los cuatro teatros de ópera de Bélgica con una importante temporada anual, las otras son las de Bruselas (La Monnaie), Gante y Amberes (Vlaamse Opera).

Fundada en 1967, la compañía y el ballet del mismo nombre tienen su sede en el Théâtre Royal de Liège, inaugurado en 1820, de estilo Neoclásico. Permaneció cerrado durante la Primera Guerra Mundial. El auditorio tiene capacidad para 1033 espectadores.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 322 482
  • The Fermi Paradox II — Solutions and Ideas – Where Are All The Aliens?

Transcription

Hay probablemente 10000 estrellas en el universo observable por cada grano de arena en la Tierra. Sabemos que puede haber billones de planetas. Así pues, dónde están los aliens? Ésta es la Paradoja de Fermi. Si quieres saber más acerca de ella, mira la parte 1. Echaremos un vistazo a las posibles soluciones a la Paradoja de Fermi. ¿Seremos destruidos o nos espera un futuro glorioso? El viaje espacial es duro y, aunque posible, es un enorme desafío viajar a otras estrellas. Ingentes cantidades de materiales tienen que ser puestas en órbita y ensambladas. En este viaje de posiblemente miles de años tiene que sobrevivir una población suficiente como para empezar desde cero. Y el planeta puede que no sea tan habitable como puede parecer desde lejos. Ya fue extremadamente difícil construir una nave que pudiera sobrevivir el viaje. Y la invasión interestelar puede que sea imposible de llevar a cabo. También considera el tiempo, el universo es muy antiguo. Ha habido vida en la Tierra al menos desde hace 3600 millones de años. Vida humana inteligente desde aproximadamente 250000 años. Pero solo desde hace un siglo hemos tenido la tecnología para comunicarnos a grandes distancias. Puede que haya grandes imperios alienígenas expandidos por miles de sistemas desde hace millones de años. Y que los hayamos evitado por poco. Puede que haya monumentales ruinas en mundos distantes. El 99% de las especies de la Tierra se han extinguido. Es fácil decir que ése será también nuestro futuro más tarde o más temprano. Puede desarrollarse vida inteligente, esparcirse por algunos sistemas y morir una y otra vez. Pero puede que las civilizaciones galácticas nunca se encuentren. Así que tal vez es una experiencia unificadora para la vida en el universo mirar a las estrellas y preguntarse: ¿Dónde está todo el mundo? Pero no hay razón para asumir que los aliens son como nosotros. O que nuestra lógica se aplique en ellos. Puede que simplemente nuestros medios de comunicación sean extremadamente primitivos y desfasados. Imagina estar en casa con un transmisor de código morse, enviarías mensajes que nadie respondería. Te sentirías bastante solo, así que tal vez seamos simplemente indetectables para especies intelegentes. Y así seguiremos hasta que aprendamos a comunicarnos correctamete. Y aunque nos encontrásemos con aliens, tal vez fuéramos demasiado distintos como para comunicarnos con ellos de forma singnificativa. Imagina la ardilla más inteligente que puedas. Por mucho que pruebes, no conseguirás explicarle nuestra sociedad. Al fin y al cabo, desde el punto de vista de la ardilla, un árbol es todo lo que una inteligencia sofisticada como ella necesita para sobrevivir. Así que aprende que cortar un bosque entero sería una locura, pero nosotros no destruímos bosques porque odiamos a las ardillas. Simplemente queremos los recursos. Los deseos de la ardilla o su supervivencia no nos importa. Una civilización de Tipo 3 con necesidad de recursos podría tratarnos de la misma forma. Podrían evaporar nuestros océanos para recoger lo que necesitan más fácilmente. Uno de los aliens pensaría un segundo: "Ughh pequeños primates, han construídos unos edificios de cemento muy monos, bueno ya han muerto". Antes de activar el impulso de distorsión. Pero si hay alguna civilización que quiere eliminar otras especies, es mucho más probable que esté motivada por cultura más que por economía. Y sería mucho más sencillo automatizar el proceso construyendo el arma perfecta, una sonda espacial auto-replicable hecha de nanomáquinas. Operarían a nivel molecular increíblemente rápidas y letales, con el poder de atacar y desmantelar cualquier cosa en un instante. Sólo tienes que darle cuatro instrucciones. Uno: Encuentra un planeta con vida. Dos: Desmantela cualquier cosa del planeta a sus componentes. Tres: Utiliza esos recursos para construir nuevas sondas. Cuatro: Repite. Tal arma apocalíptica podría aniquilar una galaxia en unos millones de años, pero por qué viajarías años-luz para conseguir recursos o cometer genocidio. La velocidad de la luz no es muy rápida, si alguien pudiera viajar a la velocidad de la luz, aún le tomaría 10000 años cruzar la Vía Láctea una vez y seguramente viajarás mucho más despacio. Tal vez haya cosas mucho más agradables que destruir civilizaciones o construir imperios. Un interesante concepto es el Cerebro Matrioshka, una mega-estructura rodeando una estrella, un ordenador de tal poder computador que una especie entera podría cargar su consciencia y existir en un universo simulado. Potencialmente, uno podría experimentar una eternidad de éxtasis sin siquiera naces o estar triste, una vida perfecta. Si se construyera alrededor de un enano rojo, este ordenador podría funcionar unos 10 billones de años. Quién querría conquistar la galaxia o contactar con otras formas de vida si esto fuera una opción. Todas estas soluciones a la Paradoja de Fermi tienen un problema. No sabemos dónde están los límites de la tecnología. Podríamos estar cerca del límite o remotamente alejados. Y nos espera la supertecnología. dándonos inmortalidad, transportándonos a otras galaxias, elevándonos al nivel de dioses. Una cosa que tenemos que admitir es que realmente no sabemos nada. Los humanos han pasado más del 90% de su existencia como cazadores-recolectores. 500 años atrás creíamos ser el centro del universo. Hace 200 años dejamos de utilizar fuerza humana como la principal fuente de energía. Hace 30 años nos apuntábamos con armas apocalípticas por desacuerdo político. En la escala de tiempo galáctica somos embriones, hemos llegado lejos pero aún tenemos un gran camino a recorrer. La mentalidad que realmente somos el centro del universo aún es presente entre los humanos. así que es fácil hacer supuestos arrogantes sobre la vida en el universo. Pero, al fin y al cabo, sólo hay una forma de descubrirlo, ¿verdad?

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 16 oct 2023 a las 15:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.