To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Érika Montecinos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Érika Montecinos
Información personal
Nombre completo Érika Montecinos Urrea
Nacimiento 30 de marzo de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en Universidad Arcis
Posgrado Universidad de Chile
Universidad Diego Portales
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora y activista lesbofeminista

Érika Montecinos Urrea (Santiago de Chile, 30 de marzo de 1972) es una periodista, escritora y activista lesbofeminista chilena. Fue fundadora de la primera revista digital dedicada a la cultura lesbiana en Chile y gestó la creación del Día de la Visibilidad Lésbica en Chile.[1]

Biografía

Hija de una dueña de casa y un carpintero ebanista, Montecinos es la mayor de tres hermanas y vivió su infancia en la comuna de Conchalí en Santiago. En 1994 ingresó a la carrera de periodismo en la Universidad Arcis.[2]

En 2002, como respuesta al lanzamiento del periódico OpusGay, fundó Rompiendo el Silencio, revista digital e impresa chilena dedicada a difundir la cultura lésbica.[3]​ En 2014 fundó la organización social lésbica homónima,[3]​ siendo su coordinadora general entre 2014 y 2022.[1]

En 2015 fue una de las impulsoras del Día de la Visibilidad Lésbica en Chile, que se conmemora el 9 de julio con motivo del asesinato de Mónica Briones[4]​caso que cubrió como investigación periodística entre los años 2006 y 2010 y el cual difundió por todos los canales posibles. Su investigación ayudó para que el asesinato de Mónica sea considerado el primer caso documentado de un crimen de odio en Chile.

En su rol como periodista, también ha sido columnista de The Washington Post en su versión en español.[5][6]

Desde el año 2022 es encargada del departamento de Diversidad Sexual dependiente de la Subdirección de Igualdad, Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Santiago.[1]

En 2023 impulsa la Fundación Poderes, cuyo objetivo es la representación política y pública de las disidencias sexogénericas en Chile.

En las elecciones parlamentarias de 2021 fue candidata a diputada por el distrito 9, obteniendo un 0,52% de los votos.[7]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultados
Karol Cariola Oliva Apruebo Dignidad PCCh 78 719 23,60 Diputada
Jorge Durán Espinoza Chile Podemos Más RN 21 794 6,53 Diputado
Maite Orsini Pascal Apruebo Dignidad RD 19 040 5,71 Diputada
Pablo Maltés Biskupovic Dignidad Ahora PH 16 106 4,83
José Meza Pereira Frente Social Cristiano PLR 14 737 4,42 Diputado
Érika Olivera de la Fuente Chile Podemos Más ILAA 13 803 4,14 Diputada
Carlos Castro Fuentealba Independientes Unidos CU 12 565 3,77
Elizabeth Ñanco Lincopi Partido Ecologista Verde PEV 9 183 2,75
Boris Barrera Moreno Apruebo Dignidad PCCh 7 763 2,33 Diputado
Álvaro Erazo Latorre Nuevo Pacto Social PS 5 707 1,71
Natalia Castillo Muñoz Nuevo Pacto Social ILAH 4 137 1,21
Andrés Giordano Salazar Apruebo Dignidad ILAR 2 842 0,85 Diputado
Erika Montecinos Nuevo Pacto Social ILAH 1 719 0,52

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 20 ene 2024 a las 19:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.