To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Área Protegida Autónoma Descentralizada Mazán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mazán
Área Protegida Autónoma Descentralizada Municipal Mazán
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
División Bandera de Azuay Azuay
Subdivisión Cantón Cuenca
Ciudad cercana Cuenca
Coordenadas 2°53′18″S 79°09′02″O / -2.8884666666667, -79.150666666667
Datos generales
Administración GAD Municipal de Cuenca y Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento de Cuenca (ETAPA EP)
Legislación

Registro Oficial de Creación: Acuerdo interministerial No. 006 del 24/06/2021

Registro Oficial de Modificación:

Sin Modificación
Superficie 2.023,11 ha
Altitud 2.960- 3.880 [[m s. n. m.]]
Mazán ubicada en Ecuador
Mazán
Mazán
Ubicación en Ecuador.

El Área Protegida Autónoma Descentralizada Municipal Mazán, es un área protegida localizada al suroeste del Ecuador, en la provincia de Azuay, entre las parroquias Sayausí y San Joaquín, del cantón Cuenca.[1]​ Tiene como objetivo la preservación del patrimonio natural del cantón Cuenca,[2]​ vegetación altoandina como páramos, humedales y bosque nativo.[3]​ Alberga alrededor de 211 especies de flora, 34 de mamíferos, 128 de aves, y 16 de herpetofauna, con un endemismo total del 12,3%.[4]

El área protege especies amenazadas como el Jambato de Mazán (Atelopus exiguus),[5]​ un sapo pequeño endémico del Ecuador, el cual se encuentra en Peligro Crítico de Extinción, este anfibio únicamente se conoce en pocas localidades de Azuay, habita en páramos y bosques montanos, en parches de árboles Polylepis y zonas de pasto.[6]

Es el área protegida número 62 del país y la quinta Área Protegida Municipal del país que se incorpora al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).[3]​ Colinda con el parque nacional Cajas (PNC). El 25 de junio de 2021, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), mediante el Acuerdo Ministerial Nro 2021-006, declara al “Área Ecológica de Conservación Municipal Mazán” como nueva Área Protegida Autónoma Descentralizada.[3]​ Cabe mencionar que con el apoyo de Andes Amazon Fund, Naturaleza y Cultura Internacional junto a la Comisión de Gestión Ambiental del Municipio de Cuenca, ETAPA EP, Electro Generadora del Austro (Elecaustro S.A) y FONAPA participaron en la construcción de la ordenanza para la creación del Subsistema Autónomo Descentralizado de Áreas de Conservación y Uso Sustentable para la protección de las fuentes hídricas, el aire puro y la biodiversidad en el cantón Cuenca, aprobada 19 de enero de 2021.[3]

Mazán está conformado por varios predios, propiedad del municipio y de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento de Cuenca (ETAPA EP), adquiridos entre 1984 y 2012.[3]​ La zona de protección corresponde al 88,8 % del área, mientras que el 11,2% se destina a recuperación.[3]

Referencias

  1. Arm, Publicado por. «La reserva ecológica Mazán es declarada Área Protegida del Ecuador». Consultado el 9 de septiembre de 2021. 
  2. «El Área Ecológica de Conservación Municipal Mazán en Azuay es declarada como el Área Protegida Nro. 62 del Ecuador – Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica». www.ambiente.gob.ec. Consultado el 9 de septiembre de 2021. 
  3. a b c d e f «MAATE declaró primera Área Protegida Autónoma de Cuenca». www.naturalezaycultura.org. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2021. 
  4. «Las áreas protegidas en Ecuador representan el 20% de territorio nacional». Primicias. Consultado el 9 de septiembre de 2021. 
  5. Morales, Publicado por: Guadalupe (28 de junio de 2021). «Mazán pasa a formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.». Portal Diverso. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2021. 
  6. Ron, S. R., Frenkel, C., Coloma, L. A., Félix-Novoa, C., Quiguango-Ubillús, A. y Varela-Jaramillo, A. 2018. Atelopus exiguus En: Ron, S. R., Merino-Viteri, A. Ortiz, D. A. (Eds). Anfibios del Ecuador. Version 2021.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://bioweb.bio/faunaweb/amphibiaweb/FichaEspecie/Atelopus%20exiguus, acceso jueves, 9 de Septiembre de 2021
Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 17:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.