To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La escuela de arte dramático Ánima Eskola es una escuela de enseñanzas artísticas superiores teatrales situada en Bilbao, País Vasco (España).[1][2]

Fue fundada en el año 2009 por la actriz rusa Marina Shimanskaya y el actor, guionista y director de cine ruso Algis Arlauskas.[3]

La actual directora de la escuela es Marina Shimanskaya y el actual coordinador general es Algis Arlauskas.

La escuela

En 1992, Marina Shimanskaya y Algis Arlauskas llegaron a Bilbao para realizar un trabajo documental (la serie Vivir y morir en Rusia). Tras ofrecerles varios proyectos como directores y actores se quedaron a residir en Bilbao.[4][5]​ Impartieron docencia y clases en distintas escuelas de interpretación del País Vasco, como la Escuela de arte dramático Artebi (Bilbao).

En el año 2009 fundaron la escuela de teatro y cine "Ánima Eskola"[6][2]​ en Bilbao, en el barrio bilbaíno de Santuchu,[7]​ queriendo ofrecer formación superior a actores y actrices en el norte de España, importando las metodologías rusas de actuación.[1]

La escuela se ubicaba en Bilbao (2009-2017) y en el año 2017 la escuela se trasladó a Erandio, ampliando sus instalaciones y ofreciendo formación en más ámbitos.

La escuela sigue la formación teatral clásica rusa con basada en el método Stanislavsky, Mijaíl Chéjov, Grotowski y Vajtángov (método ruso), siguiendo las metodologías de la escuela rusa, la metodología Stanislavsky-M.Chéjov-Grotowski-Vajtangov (método ruso).[8]​ Metodología clásica importada directamente por Marina Shimanskaya y Algis Arlauskas junto con profesores colaboradores con formación clásica rusa como Iván Verkhovykh.

La actual directora de la escuela es Marina Shimanskaya y el actual coordinador general es Algis Arlauskas.[9][10]

Entre los profesores de la escuela están, entre otros, Marina Shimanskaya, Algis Araluskas, David Valdelvira, Sandra Tejero, Pedro Rivero, Mikel Rueda, Fernando Valgañón, Ivan Verkhovykh, Itziar Lazkano, Ramón Barea, María Goiricelaya, Reyes Hiraldo, Roberto Bienzobas, Rakel Rodríguez, Denis Martínez Roque, Katya Kostrova, Eva Ausín, Daniela Bartolomé, Viorica Ceban, Mia Kalo, Moisés Morales Lorenzo, ...

Cuadro a la entrada de la escuela, donde aparece su fundadora Marina Shimanskaya

La escuela cuenta actualmente con tres ámbitos de formación: arte dramático e interpretación, formación en cine y dirección de cine y formación en guion. Dentro de la formación superior en arte dramático cuenta con las especialidades de interpretación, dramaturgia y dirección y escenografía.

También ofrece posgrados en interpretación y método y también residencias artísticas como residencias de producción, experimentación o investigación.

La escuela participa en distintos festivales de teatro, como en el Festival de Escuelas de Teatro de Bilbao, el Festival Internacional de Teatro de Trieste que se realiza en Trieste (Italia), el Moscow Your Chance Festival o el Moscow Theatre Festival que se desarrolla en Moscú (Rusia).[11][12]

Alumnado célebre

Premios

Entre los premios que ha recibido la escuela están,

Filmografía

  • Ánima Eskola Bilbao: reportaje documental, 2015, dir. Lobke van Eijk[20]

Véase también

Referencias

  1. a b Santana, A. (10 de noviembre de 2012). «Ánima Eskola, cuna de actores en pleno Bilbao». Deia. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  2. a b Bootlab. «Ánima Eskola, la escuela de teatro e interpretación en Bilbao». dolcecity-bilbao. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  3. Press, Europa (23 de abril de 2022). «El actor, Algis Arlauskas, visita este sábado Cuzcurrita donde se proyectará su documental 'Vivir y morir en Rusia'». www.europapress.es. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  4. ««Era una chica de provincias que soñaba con ser una gran actriz»». El Correo. 15 de junio de 2009. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  5. «Tact, dal 19 maggio al via il Festival internazionale di Teatro». TriestePrima. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  6. «Ánima Eskola, Escuela de Teatro de Bilbao». www.kulturklik.euskadi.eus. 10 de enero de 2015. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  7. Suaña, Miguel (Enero de 2010). «Santutxu abre el telón: Apertura de Ánima Eskola, escuela de Arte Dramático y Guionistas». Periódico Bilbao (Enero 2010) (Bilbao). p. 244. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  8. Deia. «Rusia recibe a un 'imposible' Lorca». www.deia.eus. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  9. Aragón, El Periódico de. «Ánima Eskola inaugura el nuevo anfiteatro natural de Jaulín». El Periódico de Aragón (en español). Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  10. «Algis Arlauskas: "Cualquier edad es buena para hacer teatro"». EITB. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  11. n.g (23 de marzo de 2012). «Varias escuelas de teatro crean una plataforma para intercambiar ideas». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  12. Santana, Amaia (10 de noviembre de 2012). «Rusia recibe a un 'imposible' Lorca». Deia. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  13. «La fiesta más esperada». El Correo. 9 de marzo de 2010. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  14. «Comienzan los Premios Buero de teatro joven en Gipuzkoa». Noticias de Gipuzkoa. 8 de febrero de 2012. Consultado el 17 de septiembre de 2022. 
  15. Fundación Coca-Cola-INAEM (2015). «XII Premios Buero Vallejo. 2015. Fundación Coca-Cola. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).». 
  16. El Correo (21 de junio de 2014). «Agenda Hoy. El Correo. Bizkaia.». p. 91. 
  17. El Correo (21 de junio de 2014). «Agenda Hoy. El Correo. Bizkaia.». p. 91. 
  18. Artezblai. «'Hamlet' de Ánima Eskola, mejor espectáculo del FETABI 2017 | Noticias». www.artezblai.com. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  19. «La cara joven de ‘Hamlet’. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2019. 
  20. van Eijk, Lobke (27 de marzo de 2015), Ánima Eskola Bilbao: reportaje documental, Ánima Eskola, consultado el 9 de septiembre de 2022 .

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 may 2024 a las 15:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.