To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ángel Salas Larrazábal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ángel Salas Larrazábal (Orduña, Vizcaya, 1 de octubre de 1906 – Madrid, España, 19 de julio de 1994) fue un artillero y aviador militar español.

As de la aviación con 618 servicios, 49 combates en el aire y 1.215 horas de vuelo, fue abatido 4 veces y recibió en el avión 117 impactos. Obtuvo 17 victorias para el bando sublevado en la Guerra Civil española y 7 en la Segunda Guerra Mundial con la «Escuadrilla Azul», integrada en la Luftwaffe de la Alemania Nazi. También fue uno de los dos autores de la Bombardeo de Ochandiano (Vizcaya).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 123
    436
    676
  • Odio entre los representantes de la segunda república
  • 1980 Gran éxito de la exposición sobre la Guerra Civil Española en Madrid
  • El Partido Socialista en la Segunda República

Transcription

Biografía

Número 1 de la II promoción de Aviación (1928–1929),[1]​ asciende a capitán en febrero de 1936. El levantamiento militar de julio de 1936 le coge en Getafe (Madrid), pasando a zona sublevada el día 19 a Pamplona, donde su primera misión, el mismo día 19, fue realizar por vía aérea el enlace entre Mola en Pamplona, Franco en Tetuán (Marruecos español) y Queipo de Llano en Sevilla.

El 22 de julio de 1936 (sólo 4 días después del Golpe de Estado que llevó al poder al general Franco) participó en el bombardeo contra la población civil de Ochandiano, donde se habían concentrado fuerzas leales al Gobierno legítimo y milicianos. Es considerado el primer bombardeo sublevado de la Guerra Civil Española, en el que murieron 61 personas[2][n. 1]​según algunas fuentes; según Paul Preston,[4]​ sin embargo, hubo 86 bajas, 45 de las cuales fueron niños.[5][n. 2]

Vuela después, sucesivamente, los aviones Havilland DH.84 Dragon, Fokker F.XII, Nieuport-Delage NiD 52, Fiat C.R.32, PWS-10 y Heinkel He 51, y en abril de 1937 vuelve a los Fiat C.R.32.

Es sucesor de Morato en el mando del Grupo 2G3 (septiembre de 1937) y en el de la Escuadra de Caza (abril de 1939), donde es habilitado al empleo de comandante. Siempre permanece en primera línea. Sus promedios de actividad, 20 servicios por mes y más de 40 horas por mes activo, 30 en total, no fueron alcanzados por ningún otro piloto.

Miembros de la Escuadrilla azul en Alemania, recibidos por el embajador español en Berlín, José Finat.

En la posguerra continúa como jefe de la Escuadra de Caza (luego Regimiento 21.º), hasta que en julio de 1941 es enviado a la Unión Soviética, en apoyo de la luftwaffe, como jefe de la Primera Escuadrilla Expedicionaria —Escuadrilla Azul—, con la que derriba en 6 meses 7 aviones.

Después ocupa el destino de agregado aéreo en Berlín y más tarde, en los años 50, en Lisboa.

Hizo el curso de reactores a los 50 años de edad y es nombrado jefe de las Fuerzas Aéreas de Defensa. Estuvo después a cargo de la zona aérea de Canarias y de la Escuela de Altos Estudios Militares, terminando su vida militar activa en 1972 como jefe del Mando de la Aviación Táctica (MATAC) y del Mando Aéreo del Estrecho.

Fue poseedor de la Medalla Militar, la Medalla Aérea, la Cruz de Oro Alemana y la Cruz de Hierro de 1.ª y 2.ª clase.

Fue miembro del Consejo del Reino en representación de las Fuerzas Armadas (1974–1976), miembro del Consejo de Regencia que asumió durante 2 días la jefatura del Estado, encargado de la transmisión de poderes al Rey Juan Carlos I (1976), senador por designación real en las Cortes Constituyentes (1977–1979).

En 1991, el gobierno de Felipe González lo ascendió a capitán general del Ejército del Aire, a título honorífico, en atención a «los méritos personales excepcionales» que concurrían en su persona.[6]

Distinciones

Retirada distintivos honoríficos

El 22 de julio de 2016, el pleno del Ayuntamiento de Orduña, con mayoría de Bildu,[7]​ con motivo del 80.º aniversario del bombardeo de Ochandiano y enmarcado dentro de los eventos de Memoria Histórica y Justicia, anuló y dejó sin efecto las medallas y los títulos honoríficos relacionados con el franquismo, y que aún permanecían vigentes.[8]

Véase también

Notas

  1. En el libro de Fontes de Garnica se dice que fue el «primer bombardeo de una población civil en la guerra española». Fue conocido como el "carnicero de Otxandio". Sin embargo, 4 días antes, el 18 de julio, la aviación republicana bombardeó Tetuán, pero en este caso el bombardeo fue contra objetivos militares, causando 15 muertos.[3]
  2. Estando el pueblo en plenas fiestas de la patrona, volaron sobre él a eso de las 9 de la mañana unos aviones a regular altura, más bien baja, ya que casi tocaban la torre de la iglesia. Dieron varias vueltas al pueblo. Los pilotos saludaban con las manos a la gente que absorta les contemplaba y aclamaba”. Volando a la altura del campanario de Santa Marina, los pilotos atrajeron mediante gestos a un nutrido número de niños que, como había ocurrido en días anteriores, esperaban una lluvia de cuartillas gritando “Papelak die!, papelak die!” (“¡Octavillas, octavillas!”). Tras practicar varias vueltas a unos 70 metros de altura, bombardearon y ametrallaron el centro urbano.

Bibliografía

  • HOWSON, Gerald (1990), Aircraft of the Spanish Civil War. London, GBR: Putnan Aeronautical Books. ISBN 9780851778426.
  • PLATÓN, Miguel (2001), Hablan los militares: testimonios para la historia (1939-1996). Barcelona, ESP: Editorial Planeta, págs. 376-379. ISBN 9788408037835.
  • SALAS LARRAZÁBAL, Jesús María (2018), Ángel Salas Larrazábal: Biblioteca Digital de la Real Academia de Historia (RAH).[9]
  • SOLÉ I SABATÉ, Josep Maria & VILLAROYA, Joan (2003), España en Llamas. La Guerra Civil desde el Aire. Madrid, ESP: Temas de Hoy. ISBN 84-8460-302-4.

Referencias

  1. González Álvarez, Manuel (2006). Aspectos militares de la Guerra Civil: la actuación en España de la Legión Cóndor. Universidad de León, Secretariado de Publicaciones. Consultado el 4 de enero de 2019. 
  2. Fontes de Garnica, Ignacio (2014). 1937: el crimen fue en Guernica; análisis de una mentira. Madrid: Akal. nota 40. ISBN 978-84-96797-76-5. Consultado el 28 de mayo de 2015. 
  3. Solé i Sabaté, Josep María; Villarroya, Joan (2003). España en llamas. La guerra civil desde el aire. p. 25. 
  4. Preston, Paul (2011). El holocausto español : odio y exterminio en la Guerra civil y después (1a ed edición). Debate. ISBN 978-84-8306-852-6. OCLC 707328075. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  5. «El bombardeo de Otxandio según el general Salas». www.unidadcivicaporlarepublica.es. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  6. «Real Decreto 657/1991, de 26 de abril, por el que se promueve al empleo de Capitán General del Ejército del Aire, con carácter honorífico, al Teniente General en situación de Segunda Reserva, don Ángel Salas Larrazábal» (PDF). Boletín Oficial del Estado (España): 13433. 27 de abril de 1991. Consultado el 10 de diciembre de 2013. 
  7. «Resultats eleccions municipals 2015 a Urduña / Orduña | Diari ARA». Ara.cat (en catalán). Consultado el 13 de enero de 2024. 
  8. «Orduña anula los títulos y medallas a franquistas». 17 de julio de 2016. 
  9. http://dbe.rah.es/biografias/26369/angel-salas-larrazabal

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 jun 2024 a las 13:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.