To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Álbum de historietas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un álbum de historietas es un libro monográfico que consta de historietas.[1]​ Tradicionalmente, ha sido el formato más frecuente en las librerías especializadas y bibliotecas públicas de Europa.

Características

Se diferencia de la revista de historietas por su formato e impresión más lujosa (lomo y tapa dura, papel de mayor calidad), siendo frecuente que presente cómics completos de un único autor y excepcionalmente de un grupo de ellos. En Francia y Bélgica, como en la mayoría de los países de Europa continental, el formato clásico de los álbumes es el tamaño A4 (210 por 297mm) y 48 páginas.

Como explica el historietista español Josep María Beá, antiguamente:

El álbum venía a ser como un plus de beneficio añadido. Primero, se rentabilizaba la obra vendiéndola por capítulos a revistas de varios países. Tras esta gestión, se editaba el álbum, cuyo tiraje se calculaba en relación al éxito que, el producto en cuestión, había obtenido de forma seriada.[2]

La recopilación en álbum se convertía, de esta forma, en "el fin último que un autor de tebeos que se precie debe pretender para sus trabajos".[3]

En el contexto actual, los álbumes son el formato original de publicación de muchos cómics, al haber desaparecido en su mayor parte las revistas antológicas.

Trayectoria

La limitación de extensión del álbum es consecuencia de las restricciones de papel derivadas de la II Guerra Mundial.[4]

Desde finales del siglo XX, sufre la competencia de la novela gráfica, de extensión más flexible.[4]

Véase también

Referencias

  1. Cuadrado (2000), p. 22.
  2. Beá, Josep María en entrevista publicada en "Entrecomics" el 10/06/08 que puede consultarse aquí.
  3. Giménez, Carlos, en el prólogo a su álbum recopilatorio Sabor a Menta, Ediciones de la Torre. Colección Papel Vivo, 1994.
  4. a b Portela, Carlos en entrevista con Fernández, David (19/11/2008). Zona Negativa entrevista a Carlos Portela, "Zona Negativa".

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 5 nov 2023 a las 00:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.