To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cómic francés Zeugma

En retórica, el zeugma (zeuma o adjunción; del griego antiguo: ζεῦγμα yugo, lazo),[1]​ dentro de las figuras retóricas de construcción, es una de las figuras de omisión. Es una figura de construcción sintáctica que consiste en utilizar una sola vez una palabra común para varias unidades análogas de la oración (un verbo para varios sujetos, un adjetivo para varios sustantivos, etc.), aunque esta se refiera a otras más del periodo, solo se expresa en uno de ellos y ha de sobrentenderse en los demás. Consiste en la  elipsis en una oración de un término enunciado en otra contigua segura.

Ej.: Miguel de Cervantes:

Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.

Ej.: Libro de Éxodo 20:18

"Ahora bien, todo el pueblo estaba viendo los truenos y los relampagueos y el sonido del cuerno y la montaña que humeaba"

En este caso "viendo" se aplica a los relampagueos y a la montaña que humeaba, pero para percibir los truenos y el sonido del cuerno se requería del sentido del oído.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 290
    2 221
    36 729
  • En deux mots: le zeugma
  • 51. Elipse X Zeugma Você sabe qual a diferença e o que significam tais Figuras de Linguagem?
  • Figuras de Linguagem - Elipse, Zeugma e Pleonasmo

Transcription

Tipología

Según la morfología del término, se distinguen:

  • Zeugma simple: Cuando la forma sobreentendida se puede recuperar en igual forma al término original.

Ej.: Alonso Carrión:

la vi marchar, pero no (la vi) volver.
  • Zeugma complejo: Cuando al final de una serie de elementos del mismo nivel sintáctico se introduce una función gramatical diferente, que actúa como factor sorpresivo y de ruptura. Ej.: Julio Cortázar:
...un aire fragoroso que te envuelva y te acaricie y doce pisos.

Según la posición del término en la frase, se distinguen:

  • Hipozeugma: Zeugma en el que el término expreso se encuentra en el último enunciado. Ej: Alonso Carrión:
Un topo, un murciélago, / Tal era ciego como /, ceguera.
  • Mesozeugma: Zeugma en el que el término expreso se encuentra en un enunciado intermedio. Ej.: Miguel Hernández:
La rotación del fruto, la alegría / del pájaro fomentas / y el bienestar y la salud de paso.
  • Prozeugma: Zeugma en el que el término expreso se encuentra en el primer enunciado. Ej.: Alonso Carrión:
Meditaba pinos en los barcos, / ataúdes, guerras, marcos, / mesas, corazones de navaja, / en invierno como hoguera y apacible.

Referencias

  1. «Real Academia Española». Consultado el 2 de enero de 2016. «Del lat. zeugma, y este del gr. ζεῦγμα zeûgma; propiamente 'yugo', 'lazo'.» 
Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 22:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.