To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Zarzuela de Jadraque

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Zarzuela de Jadraque
municipio de España

Escudo


Casa consistorial
Zarzuela de Jadraque ubicada en España
Zarzuela de Jadraque
Zarzuela de Jadraque
Ubicación de Zarzuela de Jadraque en España
Zarzuela de Jadraque ubicada en Provincia de Guadalajara
Zarzuela de Jadraque
Zarzuela de Jadraque
Ubicación de Zarzuela de Jadraque en la provincia de Guadalajara
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla-La Mancha
• Provincia
 Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza[1]
Ubicación 41°04′10″N 3°02′33″O / 41.069444444444, -3.0425
• Altitud 1043[2]​ m
Superficie 31,90 km²
Población 60 hab. (2023)
• Densidad 1,22 hab./km²
Gentilicio zarzueleño, -a
Código postal 19237
Alcalde (2019-2023) Miguel Ángel Moreno Casas (Unidas IU)

Zarzuela de Jadraque es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 60 habitantes (INE 2023).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 519
    417
    598
  • Esquiando por Jadraque
  • Jadraque, Guadalajara (Castilla-La Mancha) | España Fascinante
  • V DIA DE LA SIERRA JADRAQUE

Transcription

Historia

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 190 habitantes.[3]​ La localidad aparece descrita en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ZARZUELA DE JADRAQUE: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (9 leg.), part. jud. de Atienza (5), aud. terr. de Madrid (19), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Siguenza: sit. á la márg. der. del r. Bornova, con buena ventilacion y clima sano; tiene 50 casas; la consistorial; escuela de instruccion primaria; una igl. parr. servida por un cura y un sacristan: confina el térm. con los de la Nava, Hiendelaencina, Alcorlo y Robredarcas. El terreno, bañado por el Bornova, es de buena calidad. caminos: los vecinales. correo: se recibe y despacha en la estafeta de Jadraque. prod.: cereales, legumbres y buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar, vacuno y mular; hay caza menor y pesca de barbos y cangrejos. ind. la agrícola. comercio: esportacion del sobrante de frutos, é importacion de los art. que faltan. pobl.: 54 vec, 190 alm. cap. prod.: 1.905,000 rs. imp.: 72,200. contr.: 3,780.
(Madoz, 1850, p. 663)

Alfarería

Se considera el centro alfarero más arcaico de la provincia por ser en el que se han mantenido las técnicas e instrumentos más primitivos. Conocido también como Zarzuela de las Ollas, ello da idea de su dedicación: la mayoría de los hombres del pueblo ejercían el oficio, en casi todas las cocinas de las viviendas había un obrador, en el portal de la casa solía haber una pila pequeña encastrada en el muro (donde se "calaba" la tierra) y una mesa de losa de pizarra que servía de "sobadera" para amasar el barro. Para tornear se utilizaba una rueda de escasa altura, la más arcaica de las conocidas en Guadalajara. Este tipo de torno bajo aparece en zonas marginales de toda la península ibérica y muchas veces asociada a un tipo ancestral de alfarería hecha por mujeres, si bien solo la rueda asturiana de Faro es idéntica a la de Zarzuela, es decir de mayor diámetro y corto eje fijo.[4][5]

Demografía

Cuenta con una población de 60 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Zarzuela de Jadraque[6]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Zarzuela de Jadraque o de las Ollas: 1860, 1877 y 1887.[7]

Referencias

  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Sigüenza». 
  2. «Datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (fuente:Instituto Geográfico Nacional)». 
  3. Madoz, 1849, p. 663.
  4. Eulalia Castellote (1980), pp.206-207.
  5. (2024). «Alfarería de Zarzuela de Jadraque». Google. Consultado el 08.04.2024. «Tag documental». 
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024. 
  7. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 21 de enero de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 abr 2024 a las 08:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.