To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wright Flyer I

Wright Flyer, Kitty Hawk, Carolina del Norte, Estados Unidos.
Tipo Avión prototipo
Fabricante
Bandera de Estados Unidos
Hermanos Wright
Diseñado por Hermanos Wright
Primer vuelo 17 de diciembre de 1903
Introducido 1903
Producción 1903
N.º construidos 1
Variantes Wright Flyer II
Wright Flyer III

El Wright Flyer (a menudo referido como Flyer I y de vez en cuando como Kitty Hawk) fue la primera máquina voladora a motor construida por los hermanos Wright. El vuelo está reconocido por la Fédération Aéronautique Internationale, el organismo elaborador de normas y del mantenimiento de registros para la aeronáutica y la astronáutica, como «el primer vuelo sostenido en una aeronave más pesada que el aire».

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    73 099
    1 207 730
    51 965
  • ¡La brillante ingeniería de WRIGHT FLYER!
  • The Brilliant Engineering of FIRST FLIGHT !
  • Wright Flyer Engine 1908 running

Transcription

Diseño y desarrollo

Imágenes de los planos de la patente.

Ello se consiguió en la colina Kill Devil de Kitty Hawk, Carolina del Norte, el 17 de diciembre de 1903, cuando en el primero de los cuatro vuelos registrados ese día, y con Orville Wright a los mandos, el Flyer se mantuvo en el aire durante 12 segundos, cubriendo una distancia de 37 m; en el cuarto y último vuelo, y con Wilbur Wright como piloto, la distancia fue de 260 m, cubierta en 59 segundos.[1]

Los hermanos Wright armaron el avión en 1903 utilizando los abetos gigantes autóctonos de la zona como material de construcción. Puesto que no se pudo encontrar un motor de automóvil adecuado para la tarea, los hermanos Wright encargaron a su empleado Charles E. Taylor construir un nuevo diseño. El motor tenía cuatro cilindros en línea, estaba refrigerado por agua y mediante dos cadenas movía solidariamente las dos hélices bipala de madera. Una cadena de piñón, préstamo de la tecnología de bicicletas, propulsaba las hélices dobles, que también fueron fabricadas a mano.[2]

El Flyer era un biplano sin fuselaje, el timón de dirección era doble en forma de cajón que se podía mover totalmente y el timón de profundidad también era biplano en posición de canard. Los dos timones estaban unidos a las alas por medio de montantes. Unas riostras reforzaban la sujeción de los montantes.[2]

La pista de despegue del Flyer era una pista de tablones de 2x4 pulgadas apoyados sobre uno de los lados estrechos, que los hermanos apodaron el «Cruce de Ferrocarril».

Réplica

En el Club de Aeromodelismo «Cormorán», situado en Olóriz, Navarra, nueve de sus socios decidieron realizar en 2003 una réplica de este avión a escala real, reproduciendo hasta los más mínimos detalles. La aeronave se exhibió en varias exposiciones y, más adelante, la donaron al Museo de Aeronáutica y Astronáutica el 17 de marzo de 2007.[2]

Especificaciones

Dibujo de tres vistas del Wright Flyer.

Características generales

Rendimiento


Véase también

Referencias

  1. «Telegrama de Orville Wright (Kitty Hawk, Carolina del Norte) a su padre, en el que anuncia cuatro vuelos exitosos, 17 de diciembre de 1903». World Digital Library. 17 de diciembre de 1903. Consultado el 21 de julio de 2013. 
  2. a b c Ministerio de Defensa (2014). Guía del Museo de Aeronáutica y Astronáutica. Madrid: Secretaría General Técnica del MINDE. p. 21. ISBN 978-84-9781-881-0. 

Bibliografía

  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.12 - pag. 3.097, Edit. Delta, Barcelona 1984 ISBN 84-7598-020-1

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 may 2024 a las 10:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.