To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Willibald S.J.G. von Besser

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Willibald S.J.G. von Besser
Información personal
Nombre en alemán Wilibald Swibert Joseph Gottlieb von Besser Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de julio de 1784 Ver y modificar los datos en Wikidata
Innsbruck (Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de octubre de 1842 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Kremenets (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Monastery cemetery, Kremenets Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca y rusa
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Belsazar Hacquet Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánico, médico y recolector de plantas Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Botánica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Krzemieniec Lyceum
  • Universidad Imperial de San Vladimir
  • Universidad de Leópolis Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Antoni Andrzejowski Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Besser Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina Ver y modificar los datos en Wikidata

Wilibald Swibert Joseph Gottlieb von Besser (Innsbruck, 7 de julio de 1784 - Kremenets, 11 de octubre de 1842) fue un médico y botánico austríaco de nacimiento y ruso de adopción.

Biografía

Estudió medicina y botánica en Austria, al terminar ejerció la medicina desde 1809 en Kremenets, (Wolhynien) (Galizia). Después, de 1834 a 1841 en Kiev.

Durante el tiempo que estuvo ejerciendo de médico en "Krzemieniec" se dedicaba a su gran pasión que era la botánica, recolectando y clasificando especímenes de los alrededores lo que plasmaría en su obra de 1809 "Primitiae Florae Galiciae austriaceae..." .

En el año de 1808 se trasladó como profesor de Botánica en la Universidad y director del Jardín Botánico de Kremenets en Imperio ruso. La Liceo de Kremenets había surgido en esta localidad a poca distancia de Kiev con el propósito de descongestionar la Universidad de Kiev. Besser se encargó de aumentar en extensión y en equipamiento el Jardín Botánico, que bajo su dirección además de varias avenidas de Arboretum, amplió con varios invernaderos.

Durante el tiempo que estuvo Besser en Kremenets estuvo creando su gran Herbario, en parte con especímenes por él recolectados y otros de intercambios con otro botánicos de la época. En su herbario incluía ejemplares de Ucrania, Mar Negro, Kiev, Europa Occidental, Europa Oriental, Cáucaso, Siberia, India, África, Australia y América, con unos 60.000 especímenes. Desde 1832 hasta su muerte fue el director del Jardín Botánico de Kiev, donde legó su herbario, el que actualmente forma parte del "Herbario Nacional de Ucrania".

Fue un investigador y taxónomo de la Flora de Ucrania, realizando grandes aportaciones al desarrollo de la Botánica como ciencia, en particular a la "Florografía", y crítico y sistemático de las plantas vasculares. Besser hizo unas nuevas descripciones referidas a los "endemismos" y donde las plantas "relicticas" se muestran como elementos muy descriptivos y significativos para un conocimiento científico profundo. Su estudio fue el primer intento que se hizo para afrontar un análisis Botánico-Geográfico de la Flora Volyno-Podolia, considerándose como un gran avance científico.

Estudió y describió varias especies de orquídeas que llevan su abreviatura en el nombre específico entre ellos en 1826, Epipactis atrorubens.

Estudió la taxonomía de los géneros :

Publicó varios tratados de taxonomía. Describió unas 930 nuevas especies y variedades.

Obra

Epónimos

Género
Especies

Referencias

  1. Linnaea 4: 121 1829 (IK)
  2. Observ. Bot. [Schultes] 27 1809 (IK)
  3. Pl. Min. Cogn. Pug. 2: 90 1815 (IK)
  4. Fl. Flumin. 147. 1829 ; see also Fl. Flumin. Icon. 4: t. 2 1831 (IK)
  5. Prodr. [A. P. de Candolle] 4: 177 1830 (IK)
  6. Oesterr. Bot. Z. 8: 349 1858 (IK)
  7. Fl. Austriac. 2: 406 1831 (IK)
  8. Prodr. Monogr. Lobel. 28 1836 (IK)
  9. Consp. Fl. Eur. 3: 613 1881 (IK)
  10. Trudy Imp. S.-Peterburgsk. Bot. Sada viii. 1883 58, nomen. (IK)
  11. Hort. Brit. [Sweet], ed. 2. 190 1830 (IK)
  12. Elench. Hort. Pawlowsk. 100 1824 (IK)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.