To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Wilhelm Dörpfeld

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wilhelm Dörpfeld
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1853 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barmen (Reino de Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de abril de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Léucade (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Nidrí Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Friedrich Wilhelm Dörpfeld Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia de arquitectura de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arquitecto, historiador del arte, arqueólogo, historiador de la arquitectura y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arqueología Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Jena Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Wilhelm Dörpfeld (1853-1940) fue un arquitecto y arqueólogo alemán que participó en las excavaciones llevadas a cabo entre 1877 y 1881 en Olimpia, y posteriormente, junto a Heinrich Schliemann, en Orcómeno y en Troya.

En Troya participó en las excavaciones desde 1882 y desarrolló plenamente la técnica de la estratigrafía. En el curso de la excavación de 1890 encontró restos de un edificio que contenían cerámica similar a otros fragmentos hallados en Orcómenos, Micenas y Tirinto, por lo que dedujo que el estrato que contenía los restos, llamado Troya VI, era el contemporáneo con el mayor auge de la civilización micénica, y por tanto se podría identificar con la ciudad cantada por Homero en la Ilíada, refutando así la opinión de Schliemann de que Troya II era la Troya homérica.

Tras la muerte de Schliemann, Dörpfeld prosiguió las excavaciones en Troya en 1893 y 1894, desenterrando gran parte del estrato correspondiente a la ciudadela de Troya VI, y observando que la ciudad había sucumbido violentamente tras un gran incendio. No llegó a hallar la ciudad inferior que fue descubierta por Manfred Korfmann a partir de 1988, pero ya había supuesto que esta ciudad inferior se llegaría a descubrir, puesto que algunos sondeos que encargó a varios especialistas habían hallado indicios de ello.

En 1902 publicó Troia und Ilion. Ergebnisse der Ausgrabungen in den vorhistorischen und historischen Schichten von Ilion 1870-1894, que contiene sus conclusiones acerca de las excavaciones de Troya.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    371
    2 092
    1 339
  • Rudolf Carnap
  • El Disco de Troya 2: Minotauro
  • El Disco de Troya

Transcription

Algunas publicaciones

  • Das griechische Theater. 1896.
  • Troja und Ilion. 1902.
  • Alt-Olympia. 2 v. 1935.
  • Alt-Athen und seine Agora. 2 v. 1937–1939.
  • Erechtheion. Dibujos y edición de Hans Schleif. Mittler, Berlín 1942 Univ. Heidelberg].

Ver otros escritos debajo (Weblink, Wikisource) y la lista completa de las publicaciones:

  • Peter Goessler, en: Archäologischer Anzeiger 1950/1951, p. 381ff.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 may 2024 a las 21:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.