To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres
de Diógenes Laercio Ver y modificar los datos en Wikidata

Monasterio de Dionisiou, códice 90, un manuscrito del siglo XIII que contiene selecciones de Heródoto, Plutarco y (como se observa aquí) Diógenes Laercio.
Idioma Griego antiguo Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων Ver y modificar los datos en Wikidata

Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres (en griego, Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων) es una biografía de los filósofos griegos realizada por Diógenes Laercio, escrita en la Antigua Grecia, tal vez durante la primera mitad del siglo III. A fines del siglo XV la tradujo al latín el humanista italiano Ambrosius Traversarius.

La obra manifiesta presentar una descripción de las vidas y dichos de los filósofos griegos. Alguna vez Michel de Montaigne escribió que lamentaba que no hubiesen existido una docena de Laercios en lugar de uno solo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 031
    1 847
    63 845
  • Vidas de los filósofos más ilustres, de Diógenes Laercio
  • DIÓGENES LAERCIO. PIRRÓN. VIDAS DE LOS FILÓSOFOS.
  • Diógenes de Sinope, el cínico o el perro

Transcription

Organización de la obra

Laercio trata a la materia realizando dos divisiones que él describe como las escuelas jónica e itálica. Las biografías correspondientes a la primera comienzan con Anaximandro y terminan con Clitómaco, Teofrasto y Crisipo; la segunda escuela comienza con Pitágoras y finaliza con Epicuro. La escuela socrática, con sus distintas ramas, está clasificada dentro de la jónica; mientras que los eleáticos y escépticos se ubican dentro de la itálica. También incluye su propio verso poético, si bien ordinario, acerca de los filósofos sobre los que escribe.

Libros 1-7: Filosofía jónica Libros 8-10: Filosofía itálica
Libro 1: Los Siete Sabios, partiendo de Tales Libro 8: Pitágoras y los pitagóricos
Libro 2: Sócrates, con sus predecesores (Anaximandro, Anaxágoras, Arquelao) y seguidores Empédocles
Libro 3: Platón Libro 9: Filósofos no categorizados y los Escépticos
Libro 4: La Academia Libro 5: Los Peripatéticos Libro 6: Los Cínicos Jenófanes
Espeusipo Aristóteles Antístenes Heráclito (no italiano)
Xenócrates Teofrasto Diógenes de Sinope Parménides
Polemón Estratón de Lampsaco Crates de Tebas Meliso de Samos
Crantor Licón de Tróade Libro 7: Los Estoicos Zenón de Elea
Arcesilao Demetrio de Falero Zenón de Citio Leucipo
Lacides de Cirene Heráclides Póntico Cleantes Demócrito
Carnéades Crisipo Libro 10: Epicuro
Delle vite dei filosofi, 1611

El último libro está dedicado totalmente a Epicuro y contiene tres cartas dirigidas a Heródoto, Pitocles y Meneceo. Sus autoridades principales fueron el Discurso de los filósofos de Diocles de Magnesia y las Memorias e Historia variadas de Favorino.

Partiendo de comentarios realizados por Burlaeus (Walter Burley, un monje del siglo XIV) en su De vita et moribus philosophorum, parecería que el texto de Laercio habría sido mucho más completo que el que se conserva en la actualidad.

Notas

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 13:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.