To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unidad Monetaria Europea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ponderación de las monedas nacionales respecto al valor del ecu
Moneda Porcentaje según período
1979–1984 1984–1989 1989–1998
BEF 9,64 8,57 8,183
DEM 32,98 32,08 31,955
DKK 3,06 2,69 2,653
ESP - - 4,138
FRF 19,83 19,06 20,316
GBP 13,34 14,98 12,452
GRD - 1,31 0,437
IEP 1,15 1,20 1,086
ITL 9,49 9,98 7,840
LUF - - 0,322
NLG 10,51 10,13 9,98
PTE - - 0,695

El ecu[1]​ (European Currency Unit, en español Unidad Monetaria EuropeaUME—)[2]​ fue una unidad de cuenta usada en la Comunidad Europea (CE) —posteriormente Unión Europea (UE)— con propósitos monetarios, antes de ser reemplazado por el euro el 1 de enero de 1999.

Era una cesta de monedas compuesta por las monedas de los Estados miembros de la Comunidad Europea. El Mecanismo Europeo de Cambio intentó minimizar las fluctuaciones entre las monedas de los Estados miembros y el ecu que a su vez fue utilizado también en algunas transacciones financieras.[3]

Imagen externa
Imagen de la cara de un ecu.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

El ecu fue concebido el 13 de marzo de 1979 como una unidad de contabilidad interna. El código de moneda ISO 4217 era XEU. El símbolo fue ₠.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    134 126
    20 550
    4 449
  • CREACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
  • EURO, Moneda Única
  • Video del BCE sobre la historia de la unión monetaria y el BCE

Transcription

Historia

Creado en 1975, el ecu fue hasta el 31 de diciembre de 1998 la unidad de cuenta del Sistema Monetario Europeo (SME) y de los documentos jurídicos y financieros de la UE, se empleó en créditos sindicales y en las operaciones comerciales del mercado monetario, siendo reemplaza por el Euro el 1 de enero de 1999.

Su nombre, ecu, etimológicamente[cita requerida] escudo que proviene del griego skytos, es representativa de la numismática francesa, ya que evocaba al escudo francés, la moneda de referencia obligada en la Europa continental durante cuatrocientos años, desde su origen en el siglo XIII, cuyas acuñaciones fueron realizadas por primera vez por Luis IX, antes de partir a las cruzadas, y que bajo distintas improntas, circuló hasta el siglo XVII.

Ecu, por su resonancia francesa, no era del agrado de todos, y el canciller de Alemania Helmut Kohl señaló que le sonaba igual a Ein Kuh, que en alemán se podría entender como una vaca. En la reunión de Madrid del 12 de diciembre de 1995, se optó por llamar Euro a la moneda única comunitaria, teniendo una paridad 1:1 con el ecu.[4][5][6][7]

Debido a su condición de unidad de cuenta (de existencia no física), nunca se acuñaron monedas de ecu, salvo para ocasiones conmemorativas y para coleccionistas. Tampoco se emitieron billetes oficiales en esta unidad monetaria, aunque sí se repartieron especímenes de billetes de 10 ecus en la Exposición Universal de 1992 realizada en Sevilla (España).[8]

Principales funciones del ecu[9]

Numerario:

Magnitud de referencia en el sistema de tasas de cambio, ya que a partir del ecu se constituía el “indicador de divergencia”.
Medio de pago y de reservas de los bancos de la Comunidad Económica Europea.

Funcionamiento

Se trataba de una cesta de monedas, compuesta por la suma de cantidades fijas de doce de las quince monedas de los Estados miembros, estimándose el porcentaje de cada una de ellas en función de tres criterios: la participación de cada una de las divisas en el conjunto del comercio intracomunitario, el producto interior bruto de cada país y su cuota en el Fondo Europeo de Cooperación Monetaria (FECM).

Respaldado por el Fondo Europeo de Cooperación Monetaria, el ecu desempeñó un papel fundamental en el mecanismo de tipos de cambio (MTC), en virtud del cual los estados miembros debían mantener el valor de sus monedas nacionales dentro de una banda porcentual respecto de una paridad central. No obstante, el ecu no sólo dependía del MTC. Las monedas de los miembros de la UE que no pertenecían al MTC, como el Reino Unido e Italia, continuaron siendo partes integrantes del ecu.

La composición del ecu se modificó en varias ocasiones, pero quedó congelada el 1 de noviembre de 1993, cuando entró en vigor el Tratado de la Unión Europea. Esta congelación debía ser irrevocable hasta el comienzo de la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria. Sin embargo, varió el tipo de cambio de cada moneda frente a las monedas de otros estados miembros del SME y frente al ecu. Si una moneda incrementaba su valor con respecto a todas las demás, eran necesarias menos unidades de esta moneda para adquirir la misma cantidad de cualquiera de las restantes monedas o del ecu de las que se precisaban anteriormente.

Se llegó a proponer su uso para contratos de deportistas de élite, como el caso de Arvidas Sabonis.[10]

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «ecu». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 25 de abril de 2024. 
  2. Verbeken, Dirk (2015). «Historia de la Unión Económica y Monetaria». Parlamento Europeo. Consultado el 18 de julio de 2015. ),
  3. Cembrero, Ignacio (4 de julio de 1995). «González cree que España estará en la moneda única». El País. Consultado el 18 de julio de 2015. 
  4. Intercultural Economic Analysis: Theory and Method; por Rongxing Guo; pág. 106; publicado por Springer Science & Business Media, 2009; ISBN 1441908498, 9781441908490
  5. Helmut Kohl: The Man Who Reunited Germany, Rebuilt Europe, and Thwarted the Soviet Empire; por Henrik Bering; pág. 239; publicado por Regnery Publishing, 1999; ISBN 0895263254, 9780895263254
  6. Unequal Partners: French-German Relations, 1989-2000; por Julius Weis Friend; pág. 65; publicado por ABC-CLIO, 2001; ISBN 0275976033, 9780275976033
  7. We can take no pleasure from the euro's fall
  8. https://web.archive.org/web/19990422063737/http://aes.iupui.edu/rwise/banknotes/spain/ecupnl1f.JPG
  9. Paúl Gutiérrez, Jesús (2015). «ECU». Expansión. Archivado desde el original el 21 de julio de 2015. Consultado el 18 de julio de 2015. 
  10. «El Periódico de Cataluña, Edición del Viernes 11 de marzo de 1994  Página 42. Página 44.». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 16 de enero de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 25 abr 2024 a las 11:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.