To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una muestra de óxido de cinc, componente básico de la atutía.

La atutía o tutía era un fármaco o medicina antigua utilizado sobre todo contra las enfermedades oculares. El vocablo procede del árabe hispánico attutíyya (árabe clásico, توتياء, tūtiyā, sánscrito, tuttha).[1]​ En forma de ungüento, este remedio se elaboraba a partir de una capa de óxido de cinc que se impurificaba mezclándose con otras sales metálicas y quedaba adherida a las paredes de los hornos y de sus chimeneas.

Evolución del término

El Diccionario de la lengua castellana de 1770 definía esta medicina como «el hollín que se levanta de la fundición del cobre reducido a polvos o a ungüento que sirve para varias medicinas, principalmente para enfermedades de los ojos».[2]

La palabra atutía o tutía pasó a ser empleada como sinónimo de «remedio», de manera que cuando algo no tenía solución se decía «no hay atutía» (o «no hay tutía»). El uso convirtió la expresión, por falsa separación,[3]​ en el coloquialismo «no hay tu tía». La Real Academia Española acepta para esa expresión las formas «no hay tutía» y «no hay tu tía».[4]

Referencias

  1. Véase en el DRAE la voz "tutía".
  2. Arturo Montenegro, "Evolución del modismo 'No hay tutía'", en Centro Virtual Cervantes, consultado 25-X-2015 http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/noviembre_05/22112005_01.htm
  3. Véase en el DRAE, la expresión "no hay tutía" 
  4. Voz tío, en el DRAE.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 feb 2022 a las 08:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.