To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tratados hipocráticos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juramento hipocrático en un manuscrito bizantino del siglo XII.
Magni Hippocratis medicorum omnium facile principis, opera omnia quae extant, 1657

Los Tratados hipocráticos (Corpus hippocraticum) son un conjunto de unos cincuenta escritos médicos que abarcan más de mil páginas y que se han atribuido clásicamente a Hipócrates, el padre de la medicina contemporánea. Están escritos en dialecto jónico, y su gran heterogeneidad de estilo y teorías médicas han llevado a pensar que se trata de una compilación perteneciente a la "escuela hipocrática", más que a un solo hombre. La mayor parte de estos escritos fue redactada entre los siglos V y IV a. C.

Es una recopilación de los 70 escritos de Hipócrates realizada por sus discípulos. Actualmente se sabe muy poco de estos escritos, debido a que se perdieron en la historia y solo se sabe de su existencia gracias a Sorano de Éfeso.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 732
  • Los fenómenos eléctricos de las membranas celulares | Silvia Chifflet | TEDxMontevideo

Transcription

Sobre Anatomía

Son un conjunto de escritos cortos y fragmentarios. Describen la anatomía de una manera básica e inferencial, basada en disecciones de animales.

Sobre la naturaleza del hombre

Son varios escritos que comienzan con una crítica a la filosofía por su intromisión en la medicina; en estos se encuentra la teoría de los cuatro humores.

Sobre clínica y patología

Se trata de un conjunto de textos heterogéneos, con diferencias incluso en el modelo de salud-enfermedad. Algunos de los libros incluidos en este epígrafe son Sobre las enfermedades, Sobre las afecciones, Sobre los humores, Epidemias, Sobre las crisis, Sobre los días críticos o, el más importante y conocido de este grupo, el monográfico sobre epilepsia titulado Sobre la enfermedad sagrada.[1]​ También alcanzó repercusión durante los siglos posteriores el tratado Sobre aires, aguas y lugares, primer estudio sobre la influencia del clima, la latitud y el entorno en la salud.[2]

Epidemias[3]​ fue escrito aproximadamente entre los años 475 y 466 a. C.[4]​ Incluye la descripción de una epidemia de parotiditis (paperas) ocurrida en la isla de Tasos.[5]

Sobre terapéutica

Destacan en este campo las siguientes obras:

  • El tratado Sobre la dieta en enfermedades agudas, un completo manual de dietética seguido por muchos médicos durante muchos siglos (hasta el Renacimiento).[6]
  • Sobre fracturas.[7]
  • Sobre articulaciones.[8]
  • Sobre las heridas de la cabeza.[9]

Sobre ginecología

Sobre las enfermedades de la mujer es probablemente el primer manual obstétrico-ginecológico conocido. Consta de los libros siguientes: 1. Las enfermedades de las vírgenes, 2. La naturaleza de la mujer, 3. Las enfermedades de las mujeres (2 libros), 4. Apócrifo añadido a los 2 libros anteriores, 5. Las mujeres estériles.

Tratados deontológicos

  • Sobre el médico es un tratado ensalzando la figura del sanador en la Grecia clásica.
  • En Juramento redacta el conocido juramento hipocrático que aún recitan de manera ritual los licenciados en medicina y cirugía de casi todo el mundo.[11]

Los tratados más homogéneos y atribuidos directamente a Hipócrates son éstos:

  • Epidemias, I y III.
  • Aires, aguas y lugares.
  • Sobre la enfermedad sagrada.
  • Casi todos los tratados quirúrgicos.

Véase también

Referencias

  1. Sobre la enfermedad sagrada: texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).
  2. Sobre aires, aguas y lugares:
  3. Hipócrates: Epidemias.
  4. Lane Fox, Robin (2005): El mundo clásico. La epopeya de Grecia y Roma. – Crítica, Barcelona, 2007, p. 186. ISBN 978-84-8432-898-8
    Lane Fox cita a:
    <span style="font-variant:small-caps">Pouilloux</span>, Jean (1954): Recherches sur l'histoire et les cultes de Thasos, volumen 1, 1954, pp. 249-250.
  5. Hipócrates: Epidemias, I, 1 Archivado el 7 de octubre de 2008 en Wayback Machine. (en inglés). Lane Fox, Robin (2005), p. 186.
  6. Sobre la dieta en enfermedades agudas: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
  7. Sobre fracturas: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
  8. Sobre articulaciones: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
  9. Sobre las heridas de la cabeza: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
  10. Aforismos: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
  11. Juramento: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
  12. Pronóstico: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 12 feb 2024 a las 19:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.