To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tratado de paz israelí-jordano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tratado de paz israelí-jordano

Apretón de manos entre Hussein I de Jordania e Isaac Rabin, acompañados por Bill Clinton, durante las negociaciones de paz entre Israel y Jordania. (26 de octubre de 1994)
Firmado 26 de octubre de 1994
Valle de Aravá, frontera entre el Estado de Israel y Jordania
Firmantes Isaac Rabin, Primer ministro de Israel
Abdul Salam Majali, primer ministro de Jordania
Bill Clinton, Presidente de los Estados Unidos
Partes Israel
Bandera de Israel
 
Israel
Jordania
Bandera de Jordania
 
Jordania
Depositario
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Idiomas hebreo, árabe, inglés
Sitio web

[1] Site oficial de Israel - en hebreo
[2] Site oficial de Israel - en inglés

[3] Site oficial de Jordania - en inglés
Video corto sobre el tratado de paz entre Israel y Jordania de la Israeli News Company.

El Tratado de Paz entre el Estado de Israel y el Reino hachemita de Jordania se firmó el 26 de octubre de 1994 y normalizó las relaciones entre ambos países, resolviendo sus disputas territoriales, iniciadas en la guerra árabe-israelí de 1948 y agravadas en la guerra de los Seis Días. La firma, realizada en Aravá por el primer ministro israelí Isaac Rabin y el primer ministro jordano Abdelsalam al-Majali, se realizó en el contexto de los esfuerzos por llegar a un acuerdo de paz entre Israel y la OLP. Fue el segundo tratado de paz que firmó Israel desde su independencia, tras el rubricado con Egipto en 1979.

Este tratado comprende seis puntos principales que se refieren a la demarcación de la frontera, asuntos referentes a los recursos hídricos, a la seguridad, a la libertad de movimiento, a los lugares de significado histórico y religioso y a los refugiados y personas desplazadas.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 ene 2024 a las 03:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.