To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un trígrafo es un grupo de tres (tri-) letras (-grafo) que representan un solo sonido. La palabra trígrafo deriva del griego τρεῖς (transliterado como treîs), "tres" y γράφω (gráfō, gráphō), "escribir".

En español no existe ningún trígrafo.[1]

Un ejemplo de trígrafo es el francés eau, que se pronuncia [o].

En alemán se usan las letras sch para representar /ʃ/ (que en inglés es representado con sh y en francés con ch), como por ejemplo en el caso del apellido Schumann, mientras que en alemán estándar el dígrafo ch (IPA: x) tiene un sonido similar al de j española.

Asimismo, en el caso del francés, así como en el portugués, se utiliza el trígrafo tch para representar el sonido africado IPA: (la ch española o en la palabra inglesa church), como se puede observar en el caso de las trascripciones de algunos términos geográficos, por ejemplo Tchad (en referencia a la nación africana de Chad), o Tchécoslovaquie/Tchecoslováquia (por el ya desaparecido Estado centroeuropeo de Checoslovaquia). Ese mismo fenómeno se da en la transliteración del apellido ruso Tchaikovsky (nótese que este, en español, simplemente debe transcribirse como Chaikovski o Chaikovsky).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    69 803
  • ALFABETO ITALIANO - pronunciación! #2

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «En el sistema gráfico español solo hay dígrafos (v. § 5.4.1.1), pero en otras lenguas existen secuencias de más de dos letras para representar un solo fonema; así, el fonema /ll/, que en español se representa mediante el dígrafo ll (llama), en italiano se escribe con el trígrafo gli (moglie [mólle] ‘mujer, esposa’); y el fonema /tʃ/, que en español se representa con el dígrafo ch (chico), lo hace en alemán con el tetrágrafo tsch (Deutsch [dóich] ‘alemán’).». Citado en RAE y ASALE (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. pp. 61-62. ISBN 978-6-070-70653-0. 
Esta página se editó por última vez el 30 nov 2023 a las 22:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.