To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tópica, del griego τοπικός, es la parte de la retórica en sentido amplio que contiene el arsenal de ideas o argumentos con los cuales, por un lado, el orador piensa y organiza su pensamiento y, por el otro, se prepara para persuadir a su auditorio (retórica stricto sensu) o convencer a un adversario (dialéctica).

La tópica es un conjunto de tópicos que sirven para desarrollar argumentos (es un ars inveniendi). La finalidad de esta parte de la retórica es establecer los contenidos del discurso. El sustantivo inventio (del latín invenire) significa "hallazgo", pues el orador debe seleccionar, hallar, en un repertorio prefijado de temas aquellos que son los más adecuados a su exposición.

El diccionario de la Academia de la Lengua Española, se explica que su uso en retórica debe ser en masculino plural. Y define "tópico" como "lugar común que la retórica antigua convirtió en fórmulas o clichés fijos y admitidos en esquemas formales o conceptuales de que se sirvieron los escritores con frecuencia". Así, la tópica es un conjunto de lugares comunes, topoi o loci, es decir, ideas susceptibles de ser utilizadas en el discurso.

Por ejemplo, en la Invención retórica, Cicerón enumera once lugares comunes que permiten hablar de una persona: nombre, fortuna, estudios, naturaleza, hábito, consejos, modo de vida, afección, hechos, accidentes, discursos. Tradicionalmente, los tópica incluyen los siguientes lugares que, a su vez, se dividen en otros: persona, cosa, lugar, instrumento, causa, modo, tiempo, comparación y argumentación.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 016
    27 051
    1 561
  • PSICANÁLISE - Entendendo a Primeira Tópica e Segunda Tópica - Aula 1
  • Ello, yo, superyó, La segunda tópica freudiana
  • Acentuación tópica.avi

Transcription

Aristóteles y los tópica

Lo que hoy se conoce como lógica aristotélica, Aristóteles lo hubiese llamado "analítica". El reservaba el término lógica para la dialéctica. La obra lógica de Aristóteles fue compilada en seis libros aproximadamente en el siglo I d. C. entre ellos Los Tópica. Los libros II a VI de Los Tópica están destinados a ofrecer una colección de topoi, aunque Aristóteles no define explícitamente lo que son.

Bibliografía en español

  • Atienza, Manuel (1993). "Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica", Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Disponible en línea en [1]
  • Cicerón (1987). De partitione oratoria, obra incluida en el libro La retórica en La partición oratoria de Cicerón, Reyes Coria Bulmaro, México: UNAM.
  • García Amado, Juan Antonio (1988), Teorías de la tópica jurídica, España: Editorial Civitas.
  • Reyes Coria, Bulmaro (2004). Arte de convencer. Lecciones ciceronianas de oratoria, México: UNAM.
  • Viehweg, Theodor. Tópica y jurisprudencia, traducción de Díez-Picazo, Luis (1964), España: Taurus.

Bibliografía en otras lenguas

  • Bekker, Immanuel. Aristotelis Opera Berlin 1831. Oxford 1837. Recopilación de la obra de Aristóteles (con excepción de la constitución ateniense). Probablemente la edición crítica más aceptada de sus obras (en griego).
  • Brunschwig, Jacques, ed. & trans. 1967. Aristote, Topiques I-IV. París.
  • Primavesi, Oliver. 1996. Die aristotelische Topik. Munich: C. H. Beck.
  • Slomkowski, Paul. 1997. Aristotle's Topics. Leiden: Brill.
  • Smith, Robin, tr. & comm. 1997. Aristotle, Topics I, VIII, and Selections. (Clarendon Aristotle Series). Oxford: Clarendon Press.


Esta página se editó por última vez el 1 nov 2023 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.