To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tokat
Ciudad

Tokat ubicada en Turquía
Tokat
Tokat
Localización de Tokat en Turquía
Coordenadas 40°18′35″N 36°33′15″E / 40.309722222222, 36.554166666667
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Turquía
 
Turquía
 • Provincia Tokat
 • Distrito Tokat
Dirigentes  
 • Alcalde Adnan Çiçek (AKP)
Superficie  
 • Total 1,92 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 623 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 201 294 hab.
 • Densidad 104 677,07 hab/km²
Huso horario UTC+03:00
Código postal 60000[1]
Prefijo telefónico 356
Matrícula 60
Sitio web oficial 

Tokat es una ciudad de Turquía situada en la región central del Mar Negro en Anatolia. Es la capital de la provincia homónima.

La ciudad fue conquistada por el Imperio selyúcida a finales del siglo XII e incorporada al Imperio otomano en 1392.[2]

Entre los lugares de interés de Tokat se encuentra la ciudadela en ruinas y el castillo Tokat o la fortaleza Dazimon.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    12 831
  • Tokat Havadan Görüntüleme Sistemleri - ÖZEN DIJITAL

Transcription

Historia

La ciudad se estableció en la era hitita. Durante la época del rey Mitrídates VI de Ponto, fue una de sus muchas fortalezas en Anatolia.[4]

Conocido como Evdokia (Evdoksia), eclesiásticamente se incorporó más tarde a la parte occidental del Imperio de Trebisonda. Después de la Batalla de Manzikert (1071), la ciudad, como la mayor parte de Asia Menor, quedó bajo el control de los turcos selyúcidas.[4]​ Tras la muerte del sultán Suleiman ibn Kutalmish en 1086, el emir Ghazi ibn Danishmend tomó el control del área, operando desde su base de poder en la ciudad de Sivas. Pasarían muchas décadas antes de que los selyúcidas volvieran a tomar el control de esa región, en el reinado de Kilij Arslan II.[5]

Después de la Batalla de Köse Dağ (1243), el control de Seljuk sobre la región se perdió y los Emires locales, como los Eretna, tomaron el poder hasta el surgimiento de los otomanos.[5]

Geografía

Tokat es una ciudad perteneciente a la región occidental del Ponto.[3]

Religión

Incluso bajo el dominio musulmán selyúcida, Tokat siguió siendo un centro de la cultura griega póntica y la iglesia ortodoxa griega. En 1859 se estableció como una diócesis residencial de la Eparquía Católica Armenia de Tokat en territorio que anteriormente no contaba con un Ordinario apropiado de su iglesia católica oriental sui iurus (Rito armenio en idioma armenio). En 1892, la diócesis fue suprimida y su territorio reasignado a la Eparquía Católica Armenia de Sebaste.[6]

Cultura

Castillo de Tokat

Según la leyenda de Vlad Tepes (Drácula), en el siglo XV, él y su hermano fueron rehenes políticos de las autoridades otomanas durante varios años para asegurar la colaboración de su padre, Vlad II Dracul. Un grupo de arqueólogos turcos cree haber descubierto el lugar que sirvió de prisión: el castillo de Tokat, que se alza en un promontorio junto a la ciudad. Fue supuestamente durante sus años como preso cuando Tepes desarrolló su legendario carácter violento y el odio hacia el Imperio otomano.[7]

En 2014 se había planeado restaurar el castillo para que sirviese de atracción turística.[7]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 60000.
  2. «El secreto de la escondida mazmorra bajo el castillo de Drácula». Pueblo en Línea. 12 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  3. a b «Descubren una mazmorra secreta bajo el castillo de Drácula en Turquía». ABC. 11 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  4. a b Dubin, Marc (2007). Rough Guides, ed. The Rough Guide to Turkey (en inglés). ISBN 1848368461. 
  5. a b «Tokat A True Blend of Culture and History». Turkish (en inglés). 27 de julio de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  6. «Archdiocese of Sivas». Catholic hierarchy (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  7. a b Calatayud, José (17 de octubre de 2014). «La cárcel turca de Drácula». El País. Consultado el 13 de febrero de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 abr 2023 a las 15:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.