To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Terra nullius es una expresión latina que significa 'tierra de nadie'[1]​ y que se utiliza para designar la tierra que no es propiedad de ninguna persona (al igual que res nullius hace referencia a una cosa que no es propiedad de nadie). Históricamente se ha utilizado como un salvoconducto para que el ocupante pueda exterminar a la población nativa (despojada de humanidad) que encuentre en el territorio. Se ha usado abundantemente por la cultura anglosajona en sus campañas coloniales.

Uso

El concepto de terra nullius se utilizó durante la época de la colonización europea para reclamar los territorios de las colonias como tierras no ocupadas, aunque estuviesen habitadas por naciones paganas y que, por tanto, el Estado descubridor o conquistador podía ocupar legalmente.

El concepto también se utilizó, en Derecho privado, para privar a los ocupantes indígenas de la tierra de sus derechos de propiedad sobre la misma como antiguos ocupantes, y permitiendo de esa forma el reparto de la propiedad entre los colonos.

Mapa simplificado mostrando el territorio reclamado por Egipto en amarillo, por Sudán en azul, por ambos en verde y por nadie en blanco (Bir Tawil).
Mapa de las reclamaciones de la Antártida. La Tierra de Marie Byrd es la sección sin reclamar situada en la parte inferior izquierda.

Actualidad

Hoy en día existen dos territorios que son considerados terra nullius:

Referencias

  1. «Terra nullius». Allwords.com (en inglés). 
  2. «Westarctica – De Facto». defactoborders.org. Consultado el 3 de noviembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 16:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.