To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teoría de las creaciones sucesivas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Louis Agassiz, principal representante de la Teoría de las creaciones sucesivas.

La teoría de las creaciones sucesivas fue una teoría decimonónica normalmente asociada al catastrofismo que trató de dar cuenta de la aparición brusca en el registro fósil de nuevas especies. Según esta teoría, la Tierra habría estado poblada por toda una sucesión de flora y fauna independientes entre sí, producto de una serie de actos creadores (se llegaron a contabilizar 27) seguidos de aniquilaciones catastróficas. Para algunos autores, como Lyell, las nuevas especies pertenecían al mismo nivel que las especies a las que reemplazaban, mientras que para otros, como William Buckland, Sedgwick, Hugh Miller o Agassiz, las nuevas creaciones pertenecían a un nivel superior de organización.[1]​ A lo largo del siglo XIX los sucesivos descubrimientos paleontológicos hicieron innegable tanto la extinción como la aparición de nuevas especies. El fijismo resultaba, pues, científicamente inaceptable, y la teoría de las creaciones sucesivas se formuló como la nueva hipótesis que hacía compatible la evidencia paleontológica con el creacionismo. Aunque a menudo se atribuye a Georges Cuvier la autoría de esta teoría, en realidad el naturalista francés atribuyó a las migraciones los saltos en el registro fósil. Fue Louis Agassiz, uno de los principales opositores al evolucionismo darwinista, el principal representante de esta teoría. El geólogo y paleontólogo alemán Heinrich Georg Bronn fue otro de los grandes defensores de la teoría de las creaciones sucesivas, aunque, a diferencia de Agassiz y como seguidor de Lyell, lo hizo en un marco gradualista.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    21 159
  • La Reconquista Española II, Conquista de Andalucía, Murcia, La Mancha, Extremadura y Levante.

Transcription

Referencias

Obra citada

  • Balan, Bernard (1979). L'ordre et le temps. L'anatomie comparée et l'histoire des vivants au XIXème siècle. Paris: Vrin. ISBN. 
  • Mayr, Ernst (1992), Una larga controversia: Darwin y el darwinismo, Santos Casado de Otaola (trad.), Crítica, pp. 48-49, ISBN 978-84-8432-254-2 .

Véase también

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 22:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.