To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Instalaciones para teñido en Fez, Marruecos.
El tintorero de la fuente "Weberbrunnen" en Monschau (Alemania).

El teñido es un proceso químico en el que se añade un colorante a los textiles y otros materiales, con el fin de que esta sustancia se convierta en parte del textil y tenga un color diferente algo original.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    38 554
    65 793
    730 146
  • TEÑIDO DE PAPEL CON SAL 1.mpg
  • Perm Technique Hair - Permanente en Cabello Teñido
  • Decoloración de un negro teñido a un marrón-Discoloration Black with Chocolate Brown Color

Transcription

Historia

Tres obreros en una sala de secado (arriba), equipo (abajo). Grabado por R. Benard después Radel.

Este proceso se practicaba en la antigüedad, en diversas civilizaciones de El Salvador, Egipto, Persia, India y China, que usaban el teñido con tintes rojos y azules.

Durante el Imperio romano, el teñido de vestidos con “púrpura de Tiro” era reservado a las clases altas del imperio, ya que este tinte provenía de la secreción de un molusco considerado valiosísimo en la época. Dada la demanda del tinte, los moluscos que los producían fueron casi exterminados.

Durante la Edad Media se usaba un nuevo tinte de color púrpura, la urchilla Orchilla, obtenido del liquen; el norte de Italia, donde abundaba esta especie, se convertiría en una importante zona de teñido de telas.

Con el descubrimiento de América, se trajeron nuevos tintes como el carmín, la cochinilla, el añil, la corteza del roble negro americano, etc.

En 1856, el químico británico William Henry Perkin logra hacer el primer tinte sintético, la mauvenía, derivado del alquitrán de hulla.

Como se tiñen las telas

El más sencillo de todos es el teñido indirecto, que es realizado de manera artesanal, en donde el tejido se trata con una solución fijadora llamada mordiente, que es la que absorberá el tinte con el textil. Luego se sumerge el tejido en un baño de tinte. Entre los mordientes más comunes están el uso de una disolución con una sal metálica y un baño con amoníaco; otro usado, es el teñido con cromo, que refuerza la permanencia de un color en materiales diversos como la seda, la lana y el nylon.


Hay varios tintes, como los derivados del azufre, que son insolubles, por lo tanto deben seguir una serie de procesos químicos antes de hacer el teñido. En el caso del azufre, se debe hacer una reducción con una disolución de sulfuro de sodio.

Los textiles pueden pasar por el teñido en cualquier etapa de su fabricación: fibra, hilo o tejido. Estos textiles se tiñen para tener telas con dibujos o diseños coloridos de alta calidad.

Esta página se editó por última vez el 21 may 2024 a las 02:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.