To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teísmo clásico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la filosofía escolástica y moderna, el teísmo clásico es una forma de teísmo en la que se concibe a Dios como ipsum esse subsistens (ser puro subsistente),[1]​ en contraste con otras concepciones como el panteísmo, el panenteísmo, el politeísmo y el teísmo procesual.

Mientras la mayoría de las concepciones monoteístas están de acuerdo en que Dios es, como mínimo, omnisciente, omnipotente y completamente bueno,[2]​el teísmo clásico concibe a Dios como absolutamente trascendente, impasible y con los atributos de simplicidad, inmutabilidad y eternidad.[3]

El teísmo clásico se asocia a la tradición de escritores como Platón, Aristóteles, Plotino, Agustín de Hipona, Anselmo, Maimónides, Averroes y Tomás de Aquino.[3]​ En oposición a esta tradición, hoy en día hay filósofos como Alvin Plantinga (que rechaza la simplicidad divina), Richard Swinburne (que rechaza la atemporalidad divina) y William Lane Craig (que rechaza la simplicidad divina),[4]​ quienes pueden ser vistos como teístas neoclásicos. Además, la defensa del hesicasmo de Gregory Palamas destaca la distinción esencia-energía, tal como lo entiende la Iglesia ortodoxa oriental. Filósofos como Frederick Copleston, Elizabeth Anscombe, Peter Geach, Edward Feser, Étienne Gilson y Giovanni Reale han defendido el teísmo clásico en los últimos tiempos.

Véase también

Referencias

  1. Bejarano, Walter Joel Valdivia. Ipsum Esse Subsistens (La esencia metafísica de Dios). Consultado el 16 de enero de 2024. 
  2. Pojman y Rea, 2011, p. 2.
  3. a b Craig, 1998.
  4. Craig, William Lane. God, Time, and Eternity. 23 de julio de 2002. Oxbridge Conference.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 8 abr 2024 a las 08:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.