To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una zarigüeya de Virginia haciéndose la muerta
Culebra de collar (Natrix helvetica) fingiéndose muerta

La tanatosis, también denominada inmovilidad tónica,[1]​ es un comportamiento en el que los animales adoptan la apariencia de estar muertos. Es un estado inmóvil provocado con mayor frecuencia por un ataque depredador y se puede encontrar en una amplia gama de animales, desde insectos y crustáceos hasta mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.[2][3][4]​ La tanatosis es independiente del comportamiento de congelación que se observa en algunos animales.[2][4]

La tanatosis es una forma de engaño animal considerada una estrategia antidepredador, pero también puede ser utilizada como una forma de mimetismo agresivo. Cuando es inducido por humanos, es llamada coloquialmente como hipnosis animal.[5]

Descripción

Un vencejo joven haciéndose el muerto

La inmovilidad tónica es un comportamiento en el que algunos animales aparentemente se paralizan temporalmente y no responden a los estímulos externos. Generalmente se le considera un comportamiento antidepredador ya que ocurre con mayor frecuencia en respuesta a una amenaza extrema, como ser capturado por un depredador (percibido). Algunos animales lo utilizan para atraer presas o facilitar la reproducción. Por ejemplo, en el caso de los tiburones que exhiben este comportamiento, algunos científicos lo relacionan con el apareamiento, argumentando que la mordida del macho inmoviliza a la hembra y, por lo tanto, facilita el apareamiento.[6]

A pesar de las apariencias, algunos animales permanecen conscientes durante la inmovilidad tónica.[7]​ Evidencia de lo anterior son el movimiento de respuesta ocasional, la exploración del entorno, y que los animales en inmovilidad tónica a menudo aprovechan las oportunidades de escape. En la literatura se prefiere el término "inmovilidad tónica" porque tiene connotaciones neutrales, en comparación con la "tanatosis", que tiene una fuerte asociación con la muerte.[2][4]

Referencias

  1. Rogers, Stephen M.; Simpson, Stephen J. (2014). «Thanatosis». Current Biology (en inglés) 24 (21): R1031-R1033. 
  2. a b c Humphreys, Rosalind K.; Ruxton, Graeme D. (15 de enero de 2018). «A review of thanatosis (death feigning) as an anti-predator behaviour». Behavioral Ecology and Sociobiology (en inglés) 72 (2): 22. ISSN 1432-0762. PMC 5769822. PMID 29386702. doi:10.1007/s00265-017-2436-8. 
  3. Miyatake, T.; Katayama, K.; Takeda, Y.; Nakashima, A.; Sugita, A.; Mizumoto, M. (7 de noviembre de 2004). «Is death–feigning adaptive? Heritable variation in fitness difference of death–feigning behaviour». Proceedings of the Royal Society of London. Series B: Biological Sciences (en inglés) 271 (1554): 2293-2296. ISSN 0962-8452. PMC 1691851. PMID 15539355. doi:10.1098/rspb.2004.2858. 
  4. a b c Sakai, Masaki, ed. (2021). Death-Feigning in Insects: Mechanism and Function of Tonic Immobility. Entomology Monographs (en inglés). Singapore: Springer Singapore. ISBN 978-981-336-597-1. S2CID 232415330. doi:10.1007/978-981-33-6598-8. 
  5. Gilman, T.T.; Marcuse, F.L.; Moore, A.U. (1960). «Animal hypnosis: a study of the induction of tonic immobility in chickens». Journal of Comparative Physiology and Psychology 43 (2): 99-111. PMID 15415476. doi:10.1037/h0053659. 
  6. Henningsen, A.D. (1994). «Tonic immobility in 12 elasmobranchs - use as an aid in captive husbandry». Zoo Biology 13 (4): 325-332. doi:10.1002/zoo.1430130406. 
  7. Jones, R.B (1986). «The tonic immobility reaction of the domestic fowl: a review». World's Poultry Science Journal 42 (1): 82-96. doi:10.1079/WPS19860008. 
Esta página se editó por última vez el 20 nov 2023 a las 18:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.