To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Syngnathus acus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Aguja de mar

Ejemplar del sur del Mar del Norte.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Syngnathiformes
Familia: Syngnathidae
Género: Syngnathus
Especie: S. acus
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Dermatostethus punctipinnis Gill, 1862
  • Sygnathus acus (Linnaeus, 1758)
  • Syngnathus alternans Günther, 1870
  • Syngnathus brachyrhynchus Kaup, 1856
  • Syngnathus delalandi Kaup, 1856
  • Syngnathus rubescens Risso, 1810
  • Typhle heptagonus Rafinesque, 1810

La aguja de mar, agujón, gran aguja o pez mular (Syngnathus acus) es una especie de pez singnatiforme de la familia Syngnathidae.

Descripción

El pez aguja de mar tiene un cuerpo blindado largo y segmentado, angular en sección transversal y que se extiende hasta 45 cm de largo con su apariencia rígida. Tiene un color que va del marrón al verde con una amplia tonalidad clara y oscura alterna a lo largo de él. Se caracteriza por un hocico largo con boca en punta y una ligera joroba en la parte superior del cuerpo justo detrás de los ojos.

El pez es generalmente de 33 cm a 35 cm de longitud con una longitud máxima reportada de 47 cm. Son casi cuadrados en cada segmento del cuerpo y se sabe que se sienten rígidos cuando se manipulan. El pez aguja grande tiene anillos corporales distintivos que son de color marrón arena con barras oscuras que cubren su cuerpo en el medio.[2][3]

Morfología

Los machos pueden alcanzar 50 cm de longitud total.[4][5]

Reproducción

Es ovovivíparo y el macho transporta los huevos en una bolsa ventral, la cual se encuentra debajo de la cola.[6]

Hábitat

Es un pez demersal y de clima subtropical que vive entre 90-110 m de profundidad.

Distribución

Se encuentra desde Noruega, las Islas Feroe y las islas británicas hasta el Sáhara Occidental y Senegambia (incluyendo el Mediterráneo, el Mar Egeo y el Mar Negro), y desde Namibia hasta el Cabo de Buena Esperanza y Zululandia.

Galería de imágenes

Referencias

  1. Smith-Vaniz, W.F. (2015). «Syngnathus acus». The IUCN Red List of Threatened Species 2015: e.T198765A44933898. doi:10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T198765A44933898.en. 
  2. «Synghatus acus on jjphoto.dk». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007. Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  3. Fishbase
  4. Froese, R. y Pauly, D., ed. (febrero de 2023). «Syngnathus acus». FishBase (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2023. 
  5. Muus, B.J. i J.G. Nielsen, 1999. Sea fish. Scandinavian Fishing Year Book, Hedehusene, Dinamarca. 340 p.
  6. Breder, C.M. i D.E. Rosen, 1966. Modes of reproduction in fishes. T.F.H. Publications, Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos. 941 p.

Bibliografía

  • Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos: T.F.H. Publications, 2001.
  • Helfman, G., B. Collette y D. Facey: The diversity of fishes. Blackwell Science, Malden, Massachusetts, Estados Unidos, 1997.
  • Hoese, D.F. 1986:. A M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín, Alemania.
  • Maugé, L.A. 1986. A J. Daget, J.-P. Gosse y D.F.E. Thys van den Audenaerde (eds.) Check-list of the freshwater fishes of Africa (CLOFFA). ISNB Bruselas; MRAC, Tervuren, Flandes; y ORSTOM, París, Francia. Vol. 2.
  • Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4a. edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. Año 2000.
  • Nelson, J.: Fishes of the World, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. Año 1994.
  • Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2a. edición, Londres: Macdonald. Año 1985.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 09:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.