To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sulpicio Severo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sulpicio Severo
Información personal
Nombre en latín Sulpicius Severus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 360 Ver y modificar los datos en Wikidata
Galia Aquitania (Antigua Roma) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 420 Ver y modificar los datos en Wikidata
Galia (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alumno de Martín de Tours Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, hagiógrafo, escritor y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 29 de enero Ver y modificar los datos en Wikidata

Sulpicio Severo (363 - c. 425) fue un aristócrata de Aquitania,[1]​ declarado santo por la Iglesia católica.

Biografía

Hizo estudios jurídicos y trabajó como jurista en diversas ciudades de la Galia. A la muerte de su esposa, en el año 392, inició una vida de ascetismo en las cercanías de Biterrae (Béziers).

Entre sus obras se cuenta la primera biografía de San Martín de Tours y una crónica (Chronicorum Libri Duo o Historia Sacra) que se extiende desde la creación del mundo hasta el año 400 y que es una fuente de información muy importante para entender la controversia prisciliana en la Galia.

Se le ha atribuido la manipulación de la crónica del historiador Tácito para insertar la que sería la primera y única referencia a la supuesta persecución de los cristianos de Roma por el emperador Nerón.[2]

Referencias

  1.  Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  2. Mordillat, Gérard; Prieur, Jérôme (2008). Jésus sans Jésus: la christianisation de l'Empire romain (en francés). Éd. du Seuil Arte éd. pp. 44-46. ISBN 978-2-02-079656-9. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 21:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.