To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Costa Oriental del Lago de Maracaibo, en el Municipio Lagunillas, en Venezuela, donde se puede ver los efectos de la subsidencia producida por la explotación casi centenaria del petróleo en la zona, que ha obligado a la construcción de un dique alrededor del lago para impedir que se inunde la población con sus aguas.

La subsidencia en geología describe el progresivo hundimiento de una superficie, generalmente de la litosfera, bien sea por el movimiento relativo de las placas tectónicas que incluyen tanto la convergencia de las mismas como su divergencia o, en una escala menor, por el asentamiento del terreno en las cuencas sedimentarias (a menudo acelerado por la acción humana, como es el caso de las cuencas petroleras) o por el cese de la actividad volcánica en áreas reducidas en torno a los volcanes propiamente dichos, como sucede en el caso de los atolones. En el caso de la subsidencia, el nivel del mar, como es lógico, sube. El opuesto de la subsidencia es el levantamiento, el cual resulta en un incremento de la altitud de la superficie sólida de nuestro planeta y, en consecuencia, en un descenso del nivel del mar.[nota 1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 954
    28 197
    741 580
  • Zona de Subsidencia de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
  • Muro de Contención en Lagunillas - Estado Zulia
  • Geografia - Aula 02 - Geologia e Geomorfologia

Transcription

Otras formas de subsidencia

  • En meteorología, subsidencia se refiere al movimiento descendente de aire frío de las capas superiores, descenso explicado, precisamente, por el aumento de densidad del aire al enfriarse.
  • En oceanografía, se denomina subsidencia al hundimiento de las aguas oceánicas en la zona costera continental (generalmente en las costas orientales de los continentes) donde las corrientes marinas de este a oeste (ecuatorial y otras) acumulan una gran cantidad de agua que es succionada por la acción del fondo submarino en dirección contraria (de oeste a este) siguiendo el movimiento de rotación terrestre. En otras palabras, lo mismo que sucede en la atmósfera, en la zona intertropical, la corriente ecuatorial se produce como una respuesta, por inercia, a dicho movimiento de rotación terrestre. En realidad, esta es una explicación relativamente simple porque, como se puede ver en el artículo sobre las corrientes oceánicas, la compensación de las aguas en sentido contrario al movimiento de rotación de la Tierra, no solo se realiza por el fondo del océano en la propia zona ecuatorial sino en la superficie, tanto a pequeña escala (que da origen a las contracorrientes ecuatoriales) como a una escala mucho mayor, como es el caso de las corrientes de oeste a este (corriente del Golfo en el Atlántico y corriente de Kuro Shivo en el Pacífico en lo que respecta al hemisferio Norte y la corriente circumpolar en el Hemisferio sur).

Subsidencia en las zonas de convergencia de las placas tectónicas

Se denomina convergencia de placas tectónicas al choque entre dos placas que se mueven en direcciones opuestas y que dan origen al levantamiento de una placa (generalmente, la continental) y al hundimiento en el manto de la otra placa (generalmente, la placa oceánica). La subsidencia se forma, evidentemente, en la placa submarina, formando lo que se conoce con el nombre de fosa oceánica y en este caso, la subsidencia o hundimiento recibe el nombre de subducción. La fosa sudamericana en la costa del Océano Pacífico (Fosa de Perú-Chile) constituye un buen ejemplo, con una profundidad superior a los 8.000 m bajo el nivel del mar. La más profunda de las fosas oceánicas es la de las islas Marianas, con algo más de 11 000 metros de profundidad.

Véase también

Notas

  1. Nota: esta última idea necesita una especie de matización ya que a escala global, la elevación del nivel del mar es un proceso que puede verse reforzado o limitado (en el tiempo y en el espacio), por los fenómenos de hundimiento o realzamiento del relieve[cita requerida]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 dic 2022 a las 15:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.