To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aragonés somontanés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aragonés somontanés
Aragonés semontanés
Hablado en
Bandera de España
España
Región Aragón
 Aragón
Huesca
 Huesca
Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro y alguna localidad de las Cinco Villas
Familia

Indoeuropeo
 Itálico
  Romance
   Ítalo-occidental
    Iberorromance
     Aragonés

      Aragonés somontanés
Estatus oficial
Oficial en Lengua propia de Aragón
Códigos
ISO 639-1 -
ISO 639-2 -
ISO 639-3 -

Situación del somontanés dentro del aragonés.

El aragonés somontanés es la variante dialectal del aragonés que se habla aproximadamente en las zonas de la Hoya de Huesca, el Somontano de Barbastro y algunas pocas localidades de las Cinco Villas (en Aragón, España), englobando por tanto lugares como Fuencalderas, Ayerbe, Nocito, Huesca, Adahuesca, Almudévar y Barbastro. No existe una frontera clara y neta ni con el jaqués ni con el serrablés ni con el sobrarbés. Se puede considerar al fovano como la forma de transición entre el aragonés meridional y el ribagorzano y al jaqués del cuadrilátero Lerés-Frauca-Sabiñánigo-Larrés como la forma de transición desde el jaqués hacia el aragonés meridional y el aragonés de la Tierra de Biescas.

Es semejante entre todas las comarcas (no existe el condicionamiento topográfico de valles aislados que permiten una evolución en cada parzana/valle a su aire). Las innovaciones o las trazas más generales se extienden con facilidad por todas las comarcas somontanesas. Sin embargo también es el más castellanizado, por la misma razón.

En las últimas décadas la erosión lingüística ha hecho que los últimos elementos aragoneses mantenidos aún en los años 1950-1960, se hayan perdido en su mayor parte. Hoy lo que se suele escuchar es un castellano con el artículo aragonés general, o, os, a, as, la partícula pronómino-adverbial en/ne, la construcción le'n, les ne, la preposición ta y el diminutivo -ed/-er, -eta.

Fonética

  • Sonorización de las sordas intervocálicas latinas salvo en casos aislados de conservación: forato, melico, parete, rete, que pueden encontrarse igual en el castellano de sustrato aragonés de la provincia de Teruel.
  • Existen también casos, menos que los anteriores, de sonorización de la oclusiva tras líquida.
  • Se encuentran a menudo castellanismos fonéticos: ocho, noche, ablar.
  • El sonido -x- se pierde a menudo por la presión castellana y se vuelve -ch-, pero en algún lugar aunque se pierde en general, se mantiene en los demostrativos ixe, ixa, ixo, ixos, ixas.
  • También se encuentran muchos rasgos en que en castellano son considerados vulgarismos, pero que en aragonés se han tomado para algunas propuestas de estándares por ser generales: haiga, faiga, vaiga (que contrasta con el aragonés de algunos valles: haya, faya, vaya).
  • Podemos encontrar aragonesismos por hipercorrección: coniello en vez de conillo.

Morfología

  • La partícula pronominal adverbial i está perdida, fuera de casos de fosilización.
  • El diminutivo -et suena como -ed o -er según zonas.

Situación dentro del aragonés

El aragonés somontanés se trata del bloque dialectal que engloba diferentes variedades loco-regionales, las cuales son (de oeste a este): ayerbense, del Somontano de Barbastro y del Viejo Sobrarbe. En la siguiente tabla puede verse una clasificación de todos los dialectos del aragonés y la situación particular del aragonés occidental. Las variedades dialectales próximas presentan características comunes a pesar de pertenecer a bloques diferentes.

Cabe destacar alguna variedad como el navalés dentro del aragonés del Somontano de Barbastro.

Bloque occidental

Bloque central

Bloque oriental

Variedades dialectales del aragonés.

Bloque meridional

Dialectos de transición


Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 14:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.