To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sitio de Jebús

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sitio de Jebús
Parte de las Guerras Posteriores a la conquista del territorio Cananeo.
Parte de Template:Campaignbox Later Israelite Campaigns

Parte de los antiguos muros de la ciudad.
Fecha c. 1010 a. C.
Lugar Jerusalén, Reino de Judá
Coordenadas 31°47′00″N 35°13′00″E / 31.783333333, 35.216666666
Resultado Victoria Israelita.
Consecuencias Jebús es convertida en capital del imperio.
Beligerantes
Reino de Judá Cananeos
Comandantes
David Desconocido
Bajas
Desconocidas Desconocidas

El sitio de Jebús es un conflicto bélico narrado en los pasajes bíblicos. Se describe a Israel en cabeza de David sitiando y conquistando una ciudad de Canaán llamada Jebús (יבוס‎ Yeḇūs) nombrada así por sus habitantes originales; los Jebuseos.

Según el Tanaj (Antiguo Testamento) los israelitas obtuvieron acceso mediante un asalto sorpresa, convirtiendo a Jebús en la capital del Reino de Israel bajo el nuevo nombre, ciudad de David.

Descripción bíblica

La narrativa del asalto a Jebús es escasa, La Biblia usa fuentes con redacción similar:

En 1 Crónicas 11 dice; fue David con todo Israel á Jerusalén, la cual es Jebús; y allí era el Jebuseo habitante de aquella tierra. Y los moradores de Jebús dijeron á David: No entrarás acá. Mas David tomó la fortaleza de Sion, que es la ciudad de David.[1]

En 2 Samuel 5 dice; Entonces el rey de Israel marchó á Jerusalén, a la tierra del jebuseo; el cual habló á David, diciendo: Tú no entrarás acá, si no echares los ciegos y los cojos; diciendo: No entrará acá David, pero David tomó la fortaleza de Sion, la cual es la ciudad de David.[2]

Antecedentes

El Libro de Josué 15 narra que anteriormente los israelitas intentaron quedarse con varias tierras en la zona, tuvieron éxito, pero Jebús no fue conquistada.

Mas a los jebuseos que habitaban en Jerusalén, los hijos de Judá no pudieron arrojarlos; y ha quedado el jebuseo en Jerusalén con los hijos de Judá hasta hoy.[3]

Identificación de Jebús

La identificación de Jebús con Jerusalén ha sido cuestionada. Niels Peter Lemche señala que cada mención no bíblica a Jerusalén encontrada en el antiguo cercano Oriente se refiere a la ciudad bajo el nombre "Jerusalén", ofreciendo como ejemplo las cartas de Amarna que están fechadas en el siglo XIV a. C. y llaman a Jerusalén "Urasalimmu". Afirma que "No hay evidencia de Jebús y los jebuseos fuera del Antiguo Testamento. Algunos eruditos consideran que Jebús es un lugar diferente de Jerusalén; otros eruditos prefieren ver el nombre de Jebús como una especie de nombre pseudoétnico sin ningún tipo de antecedentes históricos. "[4]

Referencias

  1. 1 Crónicas 11
  2. 2 Samuel 5
  3. Josué 15:63
  4. Lemche, Nies Peter (2010). The A to Z of Ancient Israel. Scarecrow Press. p. 161. ISBN 9780810875654. Consultado el 3 de abril de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 5 dic 2023 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.